CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
El Banco de España pide "seguridad jurídica" para el mercado hipotecarioEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, rompió hoy una lanza en favor de la banca y contra las incertidumbres constantes en el mercado hipotecario al ser preguntado sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre los impuestos en el préstamo
Defensa y Agricultura colaborarán en materia de inspección y vigilancia pesqueraEl Ministerio de Defensa y el de Agricultura, Pesca y Alimentación suscribieron este miércoles un convenio en el que se determinan las normas y mecanismos de colaboración entre la Armada y la Secretaría General de Pesca en materia de inspección y vigilancia pesquera, y por el que se prestará apoyo a la flota pesquera en pesquerías internacionales y en caladeros españoles
Guirao sobre la reventa de entradas: “Si hay que llegar a cerrar una página, se hace”El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, declaró este miércoles sobre la futura regulación en torno a la reventa de entradas que “si hay que llegar a cerrar una página (web), se hace”, y expuso el ejemplo de las sanciones impuestas a determinadas plataformas de música y vídeo que invadían derechos de autor con multas de hasta 300.000 euros
El Gobierno se aferra a la Ley de Memoria para impedir que Franco repose en la AlmudenaEl Gobierno se aferra a que la legislación española impide que haya exaltación de la dictadura para que los restos de Francisco Franco, una vez salgan del Valle de los Caídos, sean enterrados en la Cripta de la Catedral de la Almudena, en pleno centro histórico de Madrid
CulturaAmpliaciónEl Gobierno plantea prohibir la reventa lucrativa de entradas e impulsará una leyEl Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este martes impulsar una legislación estatal para regular la reventa de entradas y plantearon varias opciones, entre las que se incluye prohibir esta práctica cuando su precio en el mercado secundario supere al original fijado por los promotores
CulturaAvanceEl Gobierno plantea prohibir la reventa lucrativa de entradas e impulsará una leyEl Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este martes impulsar una legislación estatal para regular la reventa de entradas y plantearon varias opciones, entre las que se incluye prohibir esta práctica cuando su precio en el mercado secundario supere al original fijado por los promotores
FrancoAvanceCalvo sugiere que la Iglesia coincide en que Franco no puede terminar en la AlmudenaLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sugirió este martes que la Iglesia está de acuerdo en que los restos de Francisco Franco una vez salgan del Valle de los Caídos no pueden terminar enterrados en la cripta de la Catedral de la Almudena en Madrid
600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión químicaUnos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes
La vista por el sindicato de prostitutas será el 14 de noviembreEl próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación pro derechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (OTRAS) bajo los criterios de la ley 11/1985 de Libertad Sindical
El Gobierno llevará al sindicato de prostitutas ante la Audiencia NacionalEl Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recurrirá a la Audiencia Nacional para impugnar la constitución del sindicato de prostitutas ‘Otras’, al considerar que vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, la dignidad de la persona y el principio de igualdad, pese a que fue la propia administración la que inscribió la entidad como sindicato
CompetenciaLa CNMC investiga a consultoras por prácticas anticompetitivasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el sector de los servicios profesionales, concretamente en el de los servicios de consultoría, consistentes en intercambios de información y repartos de contratos de diversa índole en el territorio nacional
RSCLas empresas deberán informar en su información no financiera sobre discapacidad y accesibilidad universalLas sociedades que tengan la consideración de grandes empresas o entidades de interés público de acuerdo con la legislación de auditoría de cuentas deberán expresar en sus estados de información no financiera su desempeño y resultados en cuanto a inclusión laboral de personas con discapacidad y accesibilidad universal
El TC no ve arbitrario excluir del complemento de maternidad a las madres con jubilación anticipada voluntariaEl Tribunal Constitucional considera que “no resulta arbitrario ni irracional excluir del complemento de maternidad a aquellas madres (de dos o más hijos) que, al acceder voluntariamente a la jubilación anticipada, opten por acortar su período de cotización”. La resolución explica que “el objetivo del complemento de maternidad es compensar a aquellas madres que, por su dedicación al cuidado de los hijos, y pese a su intención de tener una carrera laboral lo más larga posible, no hayan podido cotizar durante tantos años como el resto de trabajadores”
Violencia de géneroEl Congreso aprueba formar más a jueces y fiscales en materia de géneroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves reforzar la formación de jueces y fiscales en materia de género, después del debate abierto en los últimos meses por resoluciones como la referida a la de los condenados de ‘La Manada’
Explotación laboralEl 30% de los empleados domésticos, agrícolas y de hostelería cobran menos de lo que les corresponde por leyEl 30% de los trabajadores de los sectores de la agricultura, del hogar y los cuidados y de la hostelería cobran un salario inferior al mínimo que la ley y los convenios estipulan, según el informe de Cáritas 'Vulneraciones de derechos laborales en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar', presentado este jueves en Madrid
ConsumoOCU denuncia que 20 marcas de 41 analizadas comercializan aceite de oliva virgen extra sin serloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles un engaño en el etiquetado de 20 marcas de aceite de oliva virgen extra de las 41 referencias analizadas en su último estudio. Esto supone que el 48% de las mismas se venden como virgen extra cuando solo son aceite de oliva virgen y, de estas referencias que no cumplirían la legislación, casi la mitad pertenecen a dos envasadoras