12.500 EFECTIVOS FORMAN PARTE DE LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO PARA EL EJERCITO PROFESIONALEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, presentó hoy la primera fase del Plan de Total Profesionalización de las Fuerzas Armadas, consistente en la oferta pública de 12.500 nuevas plazas de soldado y marinero profesional. El ingreso de los nuevos soldados profesionales supondrá incorporar a cerca de 18.000 jóvenes de entre 18 y 25 años en el presente ejercicio, si se añaden a las nuevas plazas las de las personas que terminan próximamente sus compromisos con el Ejército
(7*)DIA MUJER. USO RECOGE FIRMAS PARA QUE SE VALORE EL TRABAJO DOMESTICOUSO centrará este año la campaña de actos convocada con motivo del "Día Internacional de la Mujer", que se celebra mañana, en la defensa de los derechos de las mujeres pensionistas y la mejora de la protección social para este colectivo
IRPF. HACIENDA ESTA RETENIENDO MAS A LOS TRABAJADORES CON INGRESOS INFERIORES A 3,5 MILLONES, SEGUN IUEl portavoz de Hacienda de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, denunció hoy que Hacienda está reteniendo más a los trabajadores con ingresos inferiores a los 3,5 millones de pesetas con el nuevo Impuesto obre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), informaron fuentes de la coalición
IRPF. HACIENDA ESTA RETENIENDO MAS A LOS TRABJADORES CON INGRESOS INFERIORES A 3,5 MILLONES, SEGUN IUEl portavoz de Hacienda de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, denunció hoy que Hacienda está reteniendo más a los trabajadores con ingresos inferiores a los 3,5 millones de pesetas con el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), informaron fuentes de la coalición
15.469 DISCAPACITADOS TRABAJAN EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEOEn el último año se ha producido un incremento de 2.474 nuevos puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo dependientes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que disponen en este momento de na plantilla de 15.469 empleados
UGT QUIERE ACOGER A LOS PARADOS EN EL SINDICATO Y AUMENTAR LA PRESECIA DE MUJERES EN SUS ORGANOS DE DIRECCIONUno de los objetivos fundamentales de UGT en los próximos cuatro años será acoger en el sindicato a otros colectivos, especialmente a los parados, según declaró hoy su secretario general, Cándido Méndez, que también anunció su intención de que las mujeres tengan un mayor peso en los órganos de dirección del conjunto de la orgnización
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO ESTA "ABANDONANDO A SU SUERTE" A LOS MAYORESLa secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, acusó hoy al Gobierno de "estar abandonando a su suerte" a las personas mayores y añadió que el Ejecutivo se limita a dirigirse a este importante colectivo recitando "diversas versiones del 'España va bien"
CAMPAÑA DE LA CGT POR LA SEMANA LABORAL DE 35 HORAS Y UN SALARIO SOCIAL PARA LOS PARADOSLa Confederación General del Trabajo (CGT) pondrá en marcha una campaña a favor de la jornada laboral de las 35 horas semanales y el establecimiento de un salario social para los parados sin ingresos económicos, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 68.040 pesetas al mes. Con esta campaña, que tendrá como lema "Acción directa contra el paro", CGT intentará en alianza con otros colectivos y fuerzas sociales conseguir objetivos como la fijación por ley de la jornada laboral de las 35 horas semanales, sin reducción salarial
GOBIERNO Y AUTONOMIAS INTENTARAN HOMOLOGAR EL SALARIO SOCIAL EN TODO EL ESTADOLa directora general de Acción Social, del Menor y de la Familia del Ministerio de Trabajo y Asunto Sociales, Teresa Mogín, se reunirá mañana en Fuerteventura con los directores generales de Asuntos Sociales de todas las comunidades autónomas, a fin de homologar en todo el Estado el salario social que reciben las personas de escasos recursos económicos
24.376 PERSONAS RECIBIERON SALARIO SOCIAL EN CATALUÑA EN 1997Un total de 24.376 personas se beneficiaron en Cataluña en 1997 del salario social del Departamento de Bienestar Social de la Generalitat, por un importe total de 4.601,6 millones de pesetas, segú informó hoy a Servimedia fuentes de esta consejería
3,8 MILLONES DE PESETAS ES EL COSTE LABORAL MEDIO POR TRABAJADOR Y AÑO EN ESPAÑAUn total de 3,8millones de pesetas es el coste laboral medio por trabajador y año en España, según la nueva Encuesta del Coste de la Mano de Obra hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tomando como base el 75% de información disponible referente al año 1996
MADRID. EXIGEN A GALLARDON UN PLAN DE EMPLEO QUE ACABE CON LA "ESCLAVITUD" EN EL TRABAJO TEMPORALOscar Iglesias, secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, la "precaria" situación laboral de los jóvenes en la Comunidad y pidió al Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón un pan de empleo específico para este sector, que acabe "con la esclavitud en el trabajo temporal"
EL GOBIERNO DE MADRID PROPORCIONA AYUDAS ECONOMICAS INDIVIDUALES A ENFERMOS MENTALESPosibilitar que los enfermos mentales con escasos recursos pueden recibir rehabilitación, es el objetivo de las ayudas económicas individuales convocadas por el Gobierno de Madrid, a través de la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales, dirigidas a aquellos pacientes que estén integrados en Programas de Rehabilitación y Reinserción Social de Servicios de Salud Mental de Distrito
MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZEl nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 51.000 PEETAS AL MES EN 1998Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 700.000 personas, vivirán en 1998 con unos ingresos mensuales de 51.030 pesetas (el 75 por ciento del salario mínimo), lo que supone unos ingresos anuales de 612.000 pesetas
PUBLICADO EN EL "BOE" EL SALARIO MINIMO PARA 1998El "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el salario mínimo interprofesional (SMI) para 1998, que queda fijado en 2.268 pesetas diarias o en 68.040 pesetas mensuales