Discapacidad. Feafes quiere dar voz a 10.000 personas con esquizofreniaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) se ha propuesto dar voz a un total de 10.000 personas con esquizofrenia, un trastorno con el que viven unos 400.000 ciudadanos en España y a los que no se les tiene demasiado en cuenta a la hora de participar sobre su tratamiento ni a la hora de "decidir sobre aspectos básicos de su vida"
Más de la mitad de los afectados por depresión no recibe tratamiento en EspañaMás del 50% de las personas que acuden a atención primaria en España y que presentan un cuadro depresivo o ansioso no reciben el tratamiento adecuado por las dificultades que encuentran los profesionales sanitarios para establecer un diagnóstico correcto
Coscubiela (ICV) acusa a Bartomeu de tratar a los ciudadanos "como débiles mentales"El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, acusó este miércoles al presidente del Barça, Jordi Bartomeu, de tratar a los ciudadanos como "débiles mentales" al denunciar una conspiración tras su imputación por un supuesto delito de evasión fiscal
Expertos afirman que España también está preparada para evitar enfermedades mitocondrialesLa Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) afirmó este miércoles que los centros españoles de reproducción asistida también están preparados, como los ingleses, para aplicar la técnica capaz de evitar el nacimiento de niños con enfermedades mitocondriales
Relacionan el síndrome de apnea del sueño con el cáncerInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), del área temática de Enfermedades Respiratorias, han realizado tres estudios en los que relacionan el síndrome de apnea obstructiva del sueño con el cáncer
Discapacidad. La Comunidad de Madrid es la única que presta atención gratuita a la discapacidad, destaca FermoselLa Comunidad de Madrid es la única que ofrece a todas las personas con discapacidad o enfermedad mental una atención social totalmente gratuita, según indicó el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, en la presentación del balance de los tres primeros meses de funcionamiento del Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (Crecovi), inaugurado el pasado 3 de octubre por el presidente autonómico, Ignacio González
El CGPJ aprueba el primer Plan de Prevención de Riesgos de la carrera judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy el Plan de Prevención de Riesgos 2015-2016, el primero con el que contará la carrera judicial en toda su historia y en cuya elaboración el órgano de gobierno de los jueces ha trabajado con todas las asociaciones judiciales
Discapacidad. El Defensor del Pueblo y los defensores autonómicos piden más trabajadores sociales en las urgencias hospitalariasLa Oficina del Defensor del Pueblo y las de los comisionados autonómicos han elaborado un informe sobre las urgencias hospitalarias en la sanidad pública que reconoce la necesidad de "una mayor dotación de personal especialista en trabajo social" en estos servicios, para solventar las dificultades que encuentran colectivos "vulnerables" como el de las personas con discapacidad cuando acuden a ellos
El Gobierno gastará este año un 19% más en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2015, que prevé una inversión de 48,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 19% respecto a la partida presupuestada el pasado año
Ampliado el plazo para presentarse a la séptima edición del Premio Integra de BBVA hasta el 30 de eneroEl plazo para presentarse a la séptima edición del Premio Integra de BBVA (http://www.premiointegrabbva.es/) se amplía hasta el próximo viernes, 30 de enero, a las 14 horas. Estos galardones tienen como principal objetivo impulsar la excelencia e innovación en la integración laboral de las personas con discapacidad, fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida del colectivo
Discapacidad. Feaps, satisfecha con la retirada de las medidas de seguridad en la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) manifestó este jueves su satisfacción por la retirada en la reforma del Código Penal de las llamadas 'medidas de seguridad', que podían prorrogar el tiempo de internamiento de ciudadanos con enfermedad mental o discapacidad intelectual, atendiendo a su supuesta "peligrosidad"