EL GOBIERNO DESTINA 7.300 MILLONES PARA EL PROGRAMA DE VACACIONES TERCERA EDADEl Gobierno aprobó hoy n acuerdo por el que se autoriza la contratación para llevar a cabo el Programa de Vacaciones Tercera Edad, que contará con un presupuesto de 7.369 millones de pesetas, 369 millones más que en la pasada temporada
KOSOVO. ONGs EUROPEAS CRITICAN EL DESACUERDO EN LA UE SOBRE LA ACOGIDA DE KOSOVARESEl Consejo Europeo sobre Refugiados y Exiliados (ECRE en sus siglas inglesas) ha criticado duramente la actuación de la Unión Europea por su desacuerdo sobre el tratamiento a los refugiados kosovares y por la ausencia de una fórmula que permita el reparto de responsabilidades en la región. Los Estados miembros, dicen las ONGs, debeían dejar a un lado sus diferencias y acoger refugiados kosovares en sus territorios
EL GOBIERNO APRUEBA LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO BUQUE HOSPITALEl Consejo de Ministros autorizó hoy al Instituto Social de la Marina (ISM) para contratar la construcción de un buque sanitario de salvamento y asistencia marítima, por importe de 2.990 millones de pesetas
KOSOVO. LOS REFUGIADOS QUE ACOGERA ESPAÑA NO VIVIRAN CON FAMILIASLos refugiados albanokosoares que sean acogidos en España mientras dure el conflicto en los Balcanes serán atendidos por ONGs y Administraciones Públicas, pero no vivirán con familias españolas, según anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
LOS CONDUCTORES PROFESIONALES SOPORTAN LA MAYOR SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑACada año pierden la vida en accidentes laborales cerca de 400 conductores profesionales, lo que significa que este colectivo soporta la mayor siniestralidad laboral en España, muy por encima de la construcción o la minería, según datos facilitados hoy por el Departamento de Salud Laoral y la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO
CSIF CONSIDERA INSUFICIENTE LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PAR 1999El secretario técnico del CSI-CSIF, Angel Lozano Hidalgo, criticó hoy el carácter restrictivo de la oferta de empleo público para 1999 aprobada ayer por el Consejo de Ministros, de 4.949 plazas, y señaló que no ha sido negociada con los sindicatos
EL PSOE PIDE QUE SE PRESENTE EL BORRADOR DE ESTATUTO-MARCO DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Grupo Socialista ha presentado en el Congreso dos enmienda al Proyecto de Ley sobre selección de personal estatutario y provisión de plazas en los centros sanitarios de la Seguridad Social, por las que pretende obtener el compromiso del Gobierno para que presente el Estatuto-Marco del personal del Sistema Nacional de Salud y el decreto sobre el proceso de provisión de los puestos de jefes de servicio y sección
EL INSALUD ASEGURA ESTAR PERFECTAMENTE PREPARADO PARA EL "EFECTO 2000"El Insalud asegura que vivirá el 1 de enero del año 2000 como otro día cualquiera. Según un análisis de impacto que se ha realizado en 8 áreas sanitarias para determinar la incidencia del denominado "efecto 2000" en los equiposelectrodomésticos, sus consecuencias serán mínimas y, en todo caso, perfectamente controlables
LOS COLEGIOS DE MEDICOS RECHAZAN EL REGLAMENTO DE LAS FUNDACIONES PUBLICAS SANITARIASLa Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médios, reunida hoy en Madrid, decidió por unanimidad rechazar el proyecto de decreto del reglamento de las fundaciones públicas sanitarias, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo
REGULADAS LAS OPOSICIONES AL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Gobierno aprobó hoy el decreto sobre selección de personal estatutario y provisión de plazas en las instituciones sanitarias de la Seguridad Social, que regulará las pruebas de selección y concurso de traslado para la cobertua de plazas que quedaron sin reglamento tras la declaración de inconsitutcionalidad del decreto 118/91
EL INSALUD AUDITARA LOS HOSPITALES QUE DESEEN SER GESTIONADOS POR FUNDACIONESEl Insalud abrirá un plazo en el primer trimestre de 1999 para que los hospitales qe deseen ser gestionados por fundaciones públicas sanitarias lo soliciten, una vez que el Congreso de los Diputados aprobó ayer la enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 1999 que posibilita esta fórmula de gestión en los hospitales públicos