Búsqueda

  • RSC. Orange destinará fondos a la educación de niños en riesgo de exclusión a cambio de móviles en desuso Bajo el lema #Cambiamoselcuento y hasta el próximo 30 de noviembre, Orange desarrollará una nueva campaña en todas sus sedes y tiendas en España, con el objetivo de recuperar hasta 10.000 móviles en desuso que los usuarios conservan en sus hogares Noticia pública
  • Los plásticos biodegradables también son una amenaza para los mares, según la ONU Los plásticos etiquetados como ‘biodegradables’, es decir, fabricados con materias primas orgánicas, no disminuyen de manera significativa el volumen de plástico que llega a los mares ni tampoco los riesgos físicos y químicos que estos productos representan para el medio ambiente marino Noticia pública
  • Rajoy y cuatro ministros arropan a Margallo en la presentación de su libro El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y cuatro ministros, arroparon este martes al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, en la presentación de su libro ‘Todos los cielos conducen a España. Cartas desde un avión’, editado por Planeta que tuvo lugar hoy en Madrid Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy dice que ni la unidad de España ni la ley van a ser objeto de “componenda alguna” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que España “no se va a romper” ante el desafío independentista de Cataluña y señaló que “es bueno dejar claro” que la unidad de España y la ley “no van a ser objeto en España de componenda alguna” Noticia pública
  • Yihadismo. Rajoy dice que contra esta lacra se libra una “guerra” de “valores y no de religiones” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que la “guerra” que se está librando contra el terrorismo yihadista “no es de religiones sino de valores”, al tiempo que aseveró que “nuestra libertad es su puerta de entrada pero también el instrumento para derrotarlo” Noticia pública
  • Cataluña. Margallo acusa al Gobierno catalán de ocultar tras la independencia su mala gestión de la crisis El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acusó este martes al Gobierno catalán de utilizar sus ansias independentistas para tapar la mala gestión que ha realizado de la crisis económica Noticia pública
  • Yihadismo. Margallo asegura que el terror visto en París es “distinto al conocido” hasta ahora El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que el “terror” visto en los atentados terroristas de París del pasado viernes es “distinto al conocido” hasta la fecha, ya que “nunca había atacado directamente a un país occidental” Noticia pública
  • La OMS insta a los países a cerrar en París un acuerdo climático que proteja la salud humana La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los países a llegar a un “fuerte acuerdo internacional” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, porque supondría “proteger la salud de las generaciones actuales y futuras” Noticia pública
  • Greenpeace urge a Rajoy a reducir ahora los gases contaminantes y no a partir de 2020 Greenpeace señaló este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020 y no a partir de ese año, como ha anunciado a la conclusión de una reunión del G-20 en Antalya (Turquía) Noticia pública
  • La corteza de Venus mide hasta 100 kilómetros en las zonas altas, según un estudio La corteza de Venus tiene un espesor de entre 20 y 25 kilómetros, aunque que en las tierras altas, como mesetas y grandes macizos volcánicos, aumenta hasta los 100 kilómetros Noticia pública
  • La ONU prevé que ‘El Niño’ se intensifique a finales de año y sea el más fuerte del siglo El actual episodio de ‘El Niño’ está ya maduro y está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas en diversas partes del planeta, aunque continuará intensificándose a finales de este año y será el más fuerte en lo que va de siglo, según señaló este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • Disminuye en España el número de niños ciegos totales España goza de una situación “privilegiada”, “en el límite superior de calidad respecto a los países más desarrollados” en cuanto a ceguera y problemas de visión, según se ha puesto de manifiesto en una sesión científica conmemorativa del Día Mundial de la Visión organizada por la Academia de Medicina, donde se ha dicho también que están disminuyendo los casos de ceguera total en niños Noticia pública
  • WWF alerta de que cada año se generan 50 millones de toneladas de residuos electrónicos A dos semanas de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París del 30 de noviembre al 12 de diciembre, WWF alertó este viernes de que cada año el mundo genera 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y que en los próximos 20 años las emisiones de CO2 producidas por el uso de estos equipos se triplicarán si continúa el consumo actual, que ya está en los 9,5 millones de equipos electrónicos al día en el mundo Noticia pública
  • Contaminación. El PSOE pide al Ayuntamiento que mejore la información y a Cifuentes que no haga demagogia La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, reclamó hoy al Gobierno municipal que mejore la información a los ciudadanos sobre las restricciones por la contaminación y a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, que no haga “demagogia” y “deje de quejarse” y se ponga a trabajar por mejorar la movilidad en estos casos Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • Piden a la Unesco que declare a los grandes simios Patrimonios Vivos de la Humanidad’ El Proyecto Gran Simio ha lanzado una campaña internacional de recogida de firmas y apoyos de personalidades para pedir a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que declare a los grandes simios como ‘Patrimonios Vivos de la Humanidad’ Noticia pública
  • Empresas españolas asesoran a la ONU sobre cómo colaborar para reducir la pobreza Ferrovial, Ebro Foods, la Fundación Microfinanzas BBVA y la Fundación Ceres han asesorado a la ONU sobre cómo pueden contribuir las empresas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados el pasado 25 de septiembre por 193 países con el fin de combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • ‘El Niño’ pone en riesgo las vidas de 11 millones de menores en África, según Unicef Alrededor de 11 millones de menores están en riesgo de sufrir los efectos del hambre, enfermedades y falta de agua en África oriental y meridional debido a la intensificación de ‘El Niño’, que también está causando sequías e inundaciones en zonas de Asia, el Pacífico y América Latina, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisis La inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco Noticia pública
  • La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anual La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • (REPORTAJE) Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales' Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España Noticia pública
  • La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible” El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles Noticia pública
  • Investigadores de la UNED descubren una nueva especie de cocodrilo prehistórico Los investigadores del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED Iván Narváez, Fernando Escaso, Adán Pérez-García y Francisco Ortega, junto a Christopher A. Brochu, de la Universidad de Iowa (EEUU), han definido una nueva especie de cocodrilo del Cretácico Superior Europeo gracias a los restos encontrados en el yacimiento de Lo Hueco, en Cuenca Noticia pública
  • Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de París Greenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables Noticia pública
  • Ampliación La vicepresidenta, a punto de un accidente en globo, y Albert Rivera, tres vueltas de campana en un rally La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, estuvo a punto de sufrir un accidente durante el vuelo en globo aerostático que hizo el pasado 17 de octubre con el aventurero Jesús Calleja Noticia pública