SaludEl ejercicio físico reduce el dolor lumbar en más del 20%Un estudio internacional, en el que ha participado el doctor Francisco Kovacs, de la Unidad de Espalda Kovacs del Hospital Universitario HLA-Moncloa, ha confirmado que el ejercicio físico reduce el dolor lumbar en más del 20% y mejora el grado de discapacidad que provoca esta dolencia en un 23%
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,06% y consolida los 9.600 puntosEl Ibex-35 repuntó este miércoles un 0,06% y logró consolidar los 9.600 puntos en una sesión sin demasiadas referencias que permitiesen marcar un paso decidido a los mercados como ocurrió la semana pasada con la tregua comercial de EEUU y China o los planes de Boris Johnson sobre la salida de Reino Unido de la UE
SaludDesarrollan nanocápsulas de carbono para la radioterapia contra el cáncerUn equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono para reducir la proliferación y crecimiento de los tumores cancerígenos. Este hallazgo, probado en ratones y publicado en la revista ‘ACS Nano’, podría ser empleado tanto en la obtención de imágenes biomédicas como en la radioterapia contra el cáncer
PescaEl Gobierno celebra el "buen resultado" en la negociación europea de las cuotas de pesca para 2020El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, mostro este miércoles su satisfacción por el acuerdo alcanzado la pasada madrugada por el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas pesqueras para 2020 en aguas del Atlántico y del mar del Norte
Bolsas y mercadosEl Ibex baja un 0,67% ante el deseo de Johnson de completar el Brexit en un añoEl Ibex-35 se dejó un 0,67% este martes ante las dudas que suscita el interés de Boris Johnson en completar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) durante el próximo año, sin optar a una prórroga para negociar más tiempo la nueva relación comercial y política
La eurozona crecería un 0,5% del PIB extra si los países aprovechasen su margen fiscalLa economía de la zona euro podría ampliar su crecimiento en una cuantía equivalente al 0,5% del PIB sobre el nivel base si los países con margen fiscal como Alemania u Holanda maximizasen su inversión pública, y mientras el Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos al cero por ciento
SaludUna investigación internacional desvela otro posible origen de la enfermedad de las 'vacas locas'Una investigación internacional de la que son coautores los científicos del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza Rosa Bolea y Juan José Badiola, ha desvelado otro posible origen de la enfermedad de las 'vacas locas' al demostrar que la encefalopatía espongiforme bovina se podría haber originado a partir de priones del scrapie atípico y no clásico, como se creía hasta ahora
El mercado de gran consumo creció un 2,7% en España en el tercer trimestre de 2019, según NielsenEl mercado del gran consumo en España creció en el tercer trimestre del año un 2,7%, según el informe ‘Growth Reporter’ presentado este lunes por la compañía de medición de datos Nielsen, que refleja la tendencia de incremento por precio, con una cesta un 2,4% más cara, frente a una demanda plana (0,3%)
COP25Juventud por el Clima dice que la cumbre "ha fallado a la gente y al planeta"El movimiento ecologista Juventud por el Clima calificó este domingo de "fracaso" la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) debido a la "falta de acuerdos ambiciosos" para luchar contra el calentamiento global y "ha fallado a la gente y al planeta"
Parlamento EuropeoLa fugada Ponsatí tendrá escaño en la Eurocámara con la salida del Reino UnidoEl PSOE, el PP, Ciudadanos, Vox y Lliures por Europa, la candidatura encabezada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, ganarán un eurodiputado con la salida del Reino Unido de la UE, que permitirá a España pasar de 54 a 59 escaños en la Eurocámara
COP25AmpliaciónLa Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París
EnergíaNigeria amplía su liderazgo en las importaciones de petróleo a España hasta octubre, con una cuota del 17%Nigeria mantuvo el liderato como principal exportador de petróleo a España entre enero y octubre de 2019, tras incrementar un 18,8% el petróleo enviado al país. Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), este país totalizó 9.483 kilotoneladas (kt) de crudo enviado a España, el 17% del total, 1,8 puntos más que en el conjunto de 2018
ComercioEspaña compró un 17,6% más a EEUU en los nueve primeros meses del añoLas importaciones a España procedentes de Estados Unidos aumentaron en los nueve primeros meses de este año un 17,6% en comparación con el mismo periodo de 2018, hasta los 11.484,3 millones de euros, según los últimos datos actualizados del Instituto de Comercio Exterior (Icex) a los que ha tenido acceso Servimedia
COP25AvanceLa Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición en 2020La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó las bases este domingo para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020
Cumbre del ClimaWWF ve "altamente peligroso" que los países contaminantes frenen la lucha climáticaLa líder de la delegación de WWF en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), Vanessa Pérez-Cirera, calificó este viernes de "altamente peligroso" que los países más contaminantes frenen la lucha contra el cambio climático y advirtió de que ello "no será olvidado" por un creciente movimiento juvenil que reclama medidas más ambiciosas
Bolsas y mercadosEl Ibex gana un 1,93% en la semana gracias al acuerdo de EEUU y China y las elecciones en Reino UnidoEl Ibex-35 gana un 1,93% en la semana gracias a la tregua lograda en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y una victoria de Boris Johnson en Reino Unido que aleja el riesgo de una eventual salida unilateral de la Unión Europea o un periodo indefinido de negociaciones para culminarla
Elecciones Reino UnidoEl Gobierno, sobre la victoria de Johnson: “Si este resultado garantiza un ‘Brexit’ ordenado, bienvenido sea”La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, trasladó este viernes al primer ministro británico, Boris Johnson, la felicitación de las autoridades españolas por su victoria en las elecciones en el Reino Unido e hizo de la necesidad virtud al señalar que si el resultado de estos comicios garantiza un ‘Brexit’ ordenado, “bienvenido sea”