Búsqueda

  • EL ASMA AFECTA AL 10% DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJA SUSTANCIAS DE RIESGO El asma es el trastorno respiratorio más frecuente en el medio laboral y afecta al 10 por ciento de los trabajadores que manejan sustancias de riesgo, según un informe de la Sociedad Española de Neumolgía y Cirugía Torácica (SEPAR) Noticia pública
  • SANIDAD CREARA UN OBSERVATORIO EN SALUD DE LA MUJER La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció hoy que su departamento creará el Observatorio en Salud de la Mujer, cuya finalidad será informar sobre patologías como el cáncer de mama, la osteoporosis o la menopausia Noticia pública
  • LOS HOGARES PUEDEN SER MAS CONTAMNANTES QUE LA CALLE, SEGUN UN ESTUDIO EUROPEO La Comisión Europea divulgó hoy una investigación de su Centro de Investigación Conjunta (JRC), radicado en Italia, que revela que los hogares europeos pueden tener el aire tan contaminado, y en algunos aspectos incluso más, de lo que está en la calle Noticia pública
  • UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES PADECE RINITIS ALERGICA La rinitis alérgica y el asma son manfestaciones de una misma enfermedad, la alergia, y no dos enfermedades aisladas, según un documento de consenso en el que han participado 55 sociedades científicas de todo el mundo, entre ellas la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) Noticia pública
  • LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS Y E ESTILO DE VIDA OCCIDENTAL SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR ALERGIAS Las condiciones socioeconómicas y el estilo de vida occidental se asocian a un mayor riesgo de sufrir de enfermedad alérgica, según el estudio internacional "La rinitis alérgica y su impacto sobre el asma (ARIA)", en el que ha participado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que ha puesto de manifiesto la mayor importancia del medioambiente sobre los factores genéticos. Este dato confirma el hecho, ya observado, de que los países occidentales o zonas desarrolladas las enfermedades alérgicas se están multiplicando y, en contra, en los países subdesarrollados son casi inexistentes Noticia pública
  • CECU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA CONTAMINACION POR OZONO EN ESPAÑA La Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció hoy, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Ozono, la mala situación de España en este tipo de contaminación y el"aumento cotinuado" de los niveles de ozono en la atmósfera Noticia pública
  • UN 20% DE LOS LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ESPAÑOLES HA SUFRIDO ASMA EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS, SEGUN LA AEP El asma es la primera causa de enfermedad crónica en la infancia. En España, en las dos últimas décadas, entre un 4 y un 20 por ciento de los niños y adolescentes españoles han tenido en alguna ocasión síntomas deesta enfermedad, según un informe presentado hoy en el 52º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) que se celebra en Madrid Noticia pública
  • EL ASMA ESTA MUY RELACIONADA CON EL ESTRES Y LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS, SEGUN UN ESTUDIO DEL HOSPITAL DE BASURTO El estrés y los trastornos psicológicos pueden favorecen la aparición de asma en individuos genéticamente predispuestos a esta afección, según un estudio del doctor Ignacio Jáuregui, de la Unidad de Alergología del Hospital de Basurto (Bilbao) Noticia pública
  • 25-M. MENDILUCE PROMOVERA LA CREACION DE HUERTOS ECOLOGCOS EN LOS BALCONES El candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluce, se comprometió hoy, en caso de acceder a la gobernabilidad tras los comicios de mayo, a impulsar el programa ECOCIUDAD, en el que se contempla la creación de huertos ecológicos en los patios, terrazas y balcones de Madrid Noticia pública
  • TABACO. EL 47% DE LOS TRABAJADORES ESTA MUY PREOCUPADO POR SER FUMADOR PASIVO La preocupación de los trabajadores españoles por el tabaquismo pasivo está en aumento. La encuesta anual "Aire Limpio" sobre calidad del aire en el entorno laboral realizada este año, apunta que el 47% está muy preocupado por elhecho de ser fumador pasivo, frente a un 34% que lo declaraba en 2002 Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS DICEN QUE SOLO CON FARMACOS NO SE CONTROLA EL ASMA Un buen tratamiento farmacológico en el asma no ofrece una garantía plena de que el paciente controla su enfermedad, si no va acompañado de un buen seguimiento médico y un autocuidado del propio paciente o de la familia, según afirma Antolín López Viña, coordinador del Area de Asma de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA SE HAN DUPLICADO EN LOS PAISES RICOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS Alrededor de 180.000 persnas mueren anualmente a causa del asma, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos diez años especialmente en los países desarrollados y en la población infantil Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA SE HAN DUPLICADO EN LOS PAISES RICOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS Alrededor de 180.000 personas mueren anuamente a causa del asma, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos diez años especialmente en los países desarrollados y en la población infantil Noticia pública
  • ALERGOLOGOS ESPAÑOLES EVALUAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ASMATICOS El estudio Alergair demostró que un 62% de los pacientes con asma persistente leve y un 72% de los padecían síntomas persistentes moderados afirmaban haber mejorado su calidad de via significativamente Noticia pública
  • MADRID. SANIDAD INFORMARA DIARIAMENTE DESDE ESTE MES DE LOS NIVELES DE POLEN EN LA ATMOSFERA La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informará diariamente desde este mes sobre el nivel de polen en la atmósfera, a través de un contestador automático y en Internet, según informó hoy el titular del departamento, José Ignacio Echániz Noticia pública
  • EN NAVIDAD AUMENTAN LOS CASOS DE URTICARIAS POR EL MAYOR CONSUMO DE MARISCOS, PESCADOS, FRUTOS SECOS Y FRUTAS La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha recomendado a los consumidores que extremen las precauciones al comprar alimentos o productos de bisutería, ya que en Navidad tienden a aumentar los casos de urticarias agudas en los servicios de rgencias de los hospitales Noticia pública
  • AUMENTAN EN NAVIDAD LOS CASOS DE URTICARIAS POR EL MAYOR CONSUMO DE MARISCOS, PESCADOS, FRUTOS SECOS Y FRUTAS La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) pidió hoy a los consumidores que extremen las pecauciones al comprar alimentos o productos de bisutería, ya que en Navidad tienden a aumentar los casos de urticarias agudas en los servicios de urgencias de los hospitales Noticia pública
  • RELACIONAN EL "VIRUS DE LOS BEBES" CON EL DESARROLLO POSTERIOR DE ASMA Estudios desarrollados por científicos norteamericanos en modelos animales confirman trabajos anteriores que apuntanban a que la infección por virus respiratorio sincitial (VRS) en neonatos podría predisponer al asma, según afirmó Octavio Ramilo, de la Universidad de Southwestern (Dallas) durante el simposio "Avances en la prevención de la infección por VRS", celebrado en Madrid Noticia pública
  • LOS MOTORES DIESEL INCREMENTAN LAS ALERGIAS Los expertos reunidos en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) han coincidido en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados Noticia pública
  • LOS MOTORES DIESEL, CULPABLES DEL AUMENTO DE ALERGIAS EN LOS PAISES DESARROLLADOS Los expertos reunidos en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) coinciden en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados Noticia pública
  • LA POLUCION DEL AIRE PROVOCA 15.000 MUERTES ANUALES EN BANGLADESH La polución del aire provoca 15.000 muertes anuales en Banglades y 6,5 millones de afectados de enfermedades respiratorias por este motivo. Las principales causas de este deterioro medioambiental son el rápido aumento de la población y la desorganizada urbanización, según informó hoy la Fundación Intervida Noticia pública
  • DISEÑAN UNA NUEVA TERAPIA GENIC PARA CONTROLAR EL ASMA Un estudio realizado por investigadores de los laboratorios de Inmunología y de Respiratorio de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha demostrado la eficacia en animales de experimentación de una novedosa terapia génica para tratar el asma, según ha informado el centro hospitalario en un comunidado Noticia pública
  • MADRID. CERCA DE 50.000 MADRILEÑOS PODRIAN SER ALERGICOS AL LATEX Alrededor de 50.000 madrileños podrían ser alérgicos al látex sin tener conocimiento de ello, lo que supone entre el 1% y el 6% de la población general, pudiendo alcanzar hasta el 27% entre el personal sanitario, según informó hoy la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • LA FUNDACION ASTRAZENECA PATROCINA UN ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA DEL COLESTEROL EN ESPAÑA La Fundación AstraZéneca patrocina un estudio sobre la incidencia del colesterol en España, que realizarán la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Arterioesclerosis, y elaborará un Libro Verde sobre la situación actual de las prestaciones sociosanitarias de las personas dependientes Noticia pública
  • LA FUNDACION ASTRAZENECA PATROCINARA UN ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA DEL COLESTEROL EN ESPAÑA La Fundación AstraZéneca patrocinará un estudio sobre la incidencia del colesterol en España, qe realizarán la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Arterioesclerosis, y elaborará un Libro Verde sobre la situación acutal de las prestaciones sociosanitarias de las personas dependientes Noticia pública