BrexitTeresa Ribera: “El ‘Brexit’ no es bueno para nadie, tampoco para España"La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró hoy que el ‘Brexit’, “por su propia definición, no es buena noticia para nadie, tampoco para España”, pero “la economía española tiene suficiente solvencia como para no tener que mirar las dificultades de los demás en cuanto a capacidad de atracción”
Cumbre del ClimaEl Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
EnergíaAmpliaciónRepsol ganó 2.171 millones hasta septiembre, un 37% másRepsol obtuvo un beneficio neto de 2.171 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio 2018, un 37% más que los 1.583 millones de euros del mismo periodo del año anterior y el mejor resultado de la última década
IPCATA destaca que el coste de la energía lastra la actividad de los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este martes que el coste de la energía “sigue lastrando la actividad de los autónomos”, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) fue del 2,3% en octubre
EnergíaRibera afirma que el decreto de medidas energéticas “es solo un alivio temporal”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destacó este jueves que las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a los altos precios de la energía “son solo una medida de alivio temporal, mientras trabajamos en medidas estructurales” y recordó que permitirán una rebaja de la factura de alrededor del 4%
EnergíaEl Congreso convalida hoy el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacciónEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets)
EnergíaEl Congreso convalidará mañana el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacciónEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets)
EnergíaEl Congreso convalidará el jueves el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacciónEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este próximo jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets)
EnergíaEl BOE publica el decreto de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidoresEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el real decreto-ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores que, entre otras novedades, prohíbe el corte de suministro en los hogares acogidos al bono social donde viva al menos un menor de 16 años, una persona con un nivel de discapacidad del 33% o superior o una persona en situación de dependencia en grado II y III
Tráfico de personasCae en Melilla una banda que introducía inmigrantes en el doble fondo de vehículosLa Guardia Civil ha desarticulado en Melilla una importante banda dedicada al tráfico de seres humanos, a los que para cruzar la frontera ocultaban en dobles fondos de vehículos, que por lo general iban ocupados por familias con menores en los asientos traseros
ViviendaEl Congreso admite a trámite la ley de vivienda nacida de la ILP de la PAHEl Pleno del Congreso de los Diputados admitió este martes la toma en consideración de una proposición de ley surgida de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), presentada por Podemos, ERC, Compromís y Bildu, que entre otras medidas recogía ampliar a cinco años el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de alquiler o a diez años si el inmueble pertenece a propietarios de más de cinco viviendas
ViviendaEl Congreso debate una propuesta de Podemos, ERC, Compromís y Bildu que amplía a cinco años la prórroga del alquilerEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Podemos, ERC, Compromís y Bildu, que entre otras medidas amplía a cinco años el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de alquiler o a diez años si el inmueble pertenece a propietarios de más de cinco viviendas
Transición energéticaArias Cañete ve “la última oportunidad de nuestra generación” de luchar contra el calentamiento globalEl comisario de Acción por el Clima y Energía en la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves en un coloquio sobre la descarbonización de la economía que el Acuerdo de París es “la última oportunidad de nuestra generación de asumir una responsabilidad en la lucha contra el calentamiento global”
MadridAmpliaciónLa rotura de una tubería de gas provoca el cierre de toda la Gran VíaLa perforación de una tubería de gas a la altura del número 31 de la Gran Vía madrileña provocó este miércoles el cierre total de esta calle en ambos sentidos, desde la calle de Alcalá hasta la plaza de España
Medio ambienteEl calentamiento global acelera la liberación de CO2 del suelo a la atmósferaEl vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera
Medio ambienteEl cambio climático acelera la liberación de carbono del suelo a la atmósferaEl vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera
IncendiosLa sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONUEste verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
EmpresasAmpliaciónGas Natural Fenosa cambia de nombre y será NaturgyGas Natural Fenosa avanza en el proceso de transformación de la compañía y en ese contexto ha decidido impulsar un cambio de marca, con lo que la sociedad pasará a llamarse Naturgy
EmpresasGas Natural Fenosa cambia de nombre y será NaturgyGas Natural Fenosa avanza en el proceso de transformación de la compañía y en ese contexto ha decidido impulsar un cambio de marca, con lo que la sociedad pasará a llamarse Naturgy