SaludLa “alteración” de los niveles de magnesio en el hígado puede causar fallo hepático por ingesta de paracetamol a altas dosisInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) y de la Universidad de Nueva York han descubierto una nueva estrategia terapéutica para tratar pacientes con fallo hepático fulminante por sobredosis de paracetamol y han identificado la “desregulación” de los niveles de magnesio en el hígado y el aumento de los niveles de la proteína CNNM4, encargada del transporte de este ion metálico a través de las membranas celulares en el hígado, como marcadores del daño hepático
Atención PrimariaLos médicos de familia piden a Sanidad que preserve la equidad en la Atención PrimariaLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) pidió este jueves actuaciones coordinadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para preservar la equidad en el primer nivel asistencial, según lo puso de manifiesto durante la presentación del documento ‘La equidad en la Atención Primaria’
VIHComercializado el primer tratamiento inyectable para VIH de financiación pública con seis dosis al añoLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha otorgado la financiación pública a ‘cabotegravir’ + ‘rilpivirina’, el primer tratamiento con dos fármacos inyectable para VIH de acción prolongada que se administra cada dos meses, seis dosis al año y que fue presentado este miércoles en Madrid
AntibióticosEl 60% de los españoles guarda los antibióticos para usarlos en caso de urgenciaEl 60,1% de los españoles guarda el antibiótico que le sobra de un tratamiento para poder utilizarlo en caso de urgencia, según reveló el último ‘Observatorio de Tendencias Cofares: Uso y abuso de antibióticos: el peligro de la resistencia bacteriana’, un problema que desconoce cerca de un tercio de la población
SanidadLa CNMC multa con 10,25 millones a Leadiant por multiplicar por 14 el precio de su medicamento huérfano para una enfermedad raraLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 10.250.000 euros a la farmacéutica Leadiant por haber "abusado” de su posición de domino en el mercado de la fabricación y suministro de medicamentos que emplean el ácido quenodesoxicólico (CDCA) para tratar la enfermedad rara xantomatosis cerebrotendinosa (XCT), al multiplicar por 14 el precio de su medicamento huérfano con respecto al que comercializaba con anterioridad
Salud MentalMás de la mitad de los pacientes con depresión y ansiedad no toman de forma correcta su medicaciónEl 66% de los pacientes con ansiedad y el 59% de los que sufren depresión no son adherentes al tratamiento, lo que significa que más de la mitad no toma de forma correcta su medicación, según los resultados de una encuesta realizada por el programa 'Hazfarma' del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España
FarmaciaEl año 2022 destaca por las innovaciones en el ámbito de la farmacia, más allá de la covid-192022 ha sido un año en el que nuevamente la covid y su vacuna ha seguido siendo objeto de debate tras la intervención de la portavoz de Pfizer en el Parlamento Europeo y la previsible autorización en noviembre de la vacuna española contra el coronavirus, Hipra, pero donde también se han producido novedades relevantes en el ámbito de la farmacia
CienciaIdentificadas las bases moleculares de la resistencia a uno de los principales tratamientos del mieloma múltipleEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha logrado identificar las bases moleculares de la resistencia a uno de los principales tratamientos del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas, las que se ocupan de la producción de anticuerpos, y que representa el 2% de todos los tumores y el segundo de origen hematológico con mayor incidencia
DiabetesExpertos en diabetes exigen mejorar la educación terapéutica a los pacientes y acreditar la figura de enfermera educadoraLa Sociedad Española de Diabetes (SED) y su fundación (FSED), así como la Federación Española de Diabetes (FEDE) exigieron este lunes mejorar la educación terapéutica y el acompañamiento a estos pacientes a lo largo de toda su vida y reclamaron el reconocimiento de la acreditación de Enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes, que se ha ido reconociendo en algunos hospitales
CáncerLa Xunta pondrá en marcha en 2023 un centro para elaborar fármacos innovadores contra el cáncerEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el año que viene su comunidad pondrá en marcha el centro de fabricación de terapias avanzadas (CAR-T), que trabajará para elaborar fármacos innovadores contra el cáncer y fomentar la atención personalizada de los pacientes
CáncerDescubren una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmónUn equipo de investigación liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado que una alteración genética en el gen VAV1 es clave en la aparición de tumores derivados de los linfocitos T (linfomas) y el cáncer de pulmón, dos tipos de tumores que se caracterizan por tener tasas de supervivencia muy bajas