Búsqueda

  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará mañana el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional juzga hoy al hombre que estafó a 349 parejas por la conservación del cordón umbilical de sus bebés La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a Raúl Conejero, acusado de estafar a 349 parejas a las que cobró por la conservación del cordón umbilical de sus bebés, una operación que nunca realizó. La Fiscalía solicita para él una pena de nueve años de prisión y el pago de indemnizaciones de entre 1.000 y 3.000 euros a los afectados Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional juzga mañana al hombre que estafó a 349 parejas por la conservación del cordón umbilical de sus bebés La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a Raúl Conejero, acusado de estafar a 349 parejas a las que cobró por la conservación del cordón umbilical de sus bebés, una operación que nunca realizó. La Fiscalía solicita para él una pena de nueve años de prisión y el pago de indemnizaciones de entre 1.000 y 3.000 euros a los afectados Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará el martes el juicio por el 1-O con la declaración de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará el próximo martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Tribunales De la Mata abre juicio oral a 88 investigados por el 'caso Fitonovo' de corrupción El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a 88 personas, entre cargos públicos, funcionarios y técnicos, en las siete piezas que integran el denominado `Caso Fitonov´ de corrupción (también conocido como `Caso Madeja´), la infraestructura conformada en torno a esta empresa dirigida a la obtención de contratos de manera irregular mediante el pago de sobornos a autoridades y empleados públicos en una actuación que se prolongó durante más de 15 años Noticia pública
  • Tribunales El juez archiva la causa contra los CDR que cortaron el tráfico del AVE en la huelga general independentista El Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha acordado el archivo de la causa abierta contra miembros de los CDR por ocupar las vías del AVE en la estación de Sants (Barcelona) durante las movilizaciones de la jornada de huelga general independentista celebrado el 8 de noviembre de 2017 Noticia pública
  • Forn asegura que no hubo “ningún acto de resistencia” a la aplicación del 155 El exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn aseguró este jueves que “no hubo ningún acto de resistencia” de la Generalitat de Cataluña a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Derecho al ocio Cermi Andalucía saluda la condena al gerente de un pub en Almería por negar la entrada a 40 jóvenes con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) aplaudió este jueves el hecho de que el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería haya condenado con inhabilitación al gerente de un pub de la capital almeriense en el que se negó el acceso a un grupo de unos 40 jóvenes por su condición de personas con discapacidad, al entender que incurrió en un delito de discriminación Noticia pública
  • Madrid El consejero de Sanidad asegura que se han tramitado 341 oficios de peticiones de información sobre bebés robados y ha localizado datos de 168 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó hoy en el Pleno del Parlamento regional que desde el inicio de la legislatura se han tramitado 341 oficios de peticiones de información sobre bebés robados, de los que se han localizado datos de 168 en los registros disponibles de los hospitales de la región Noticia pública
  • Madrid El PP de Alcorcón asegura que el portavoz de Ganar quiere cargar a los vecinos el pago de la huelga de basuras tras la condena del Supremo El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcorcón alertó hoy sobre las maniobras del portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, para eludir el pago del "coste millonario" de la "huelga salvaje" de basuras que lideró, y que fue declarada abusiva por sentencia confirmada ahora por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Madrid Cs asegura que la comisión sobre corrupción constata las “tremendas irregularidades lideradas” por Aguirre, González y Granados El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid César Zafra declaró hoy, tras registrarse el dictamen de la comisión de investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid, que se ha constatado que hubo, en la etapa analizada, “tremendas irregularidades lideradas” por los expresidentes Ignacio González y Esperanza Aguirre y el exconsejero Francisco Granados Noticia pública
  • Forn reprocha al fiscal el “relato peliculero” de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia el 20-S El exconsejero de Interior del Gobierno catalán en los meses previos y durante la celebración del referéndum del 1 de octubre, Joaquim Forn, reprochó este jueves al fiscal Fidel Cadena el “relato peliculero” hecho por el ministerio público de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia que acudió a ese departamento con el mandato judicial de hacer unos registros Noticia pública
  • Forn reprocha al fiscal el “relato peliculero” de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia el 20-S El exconsejero de Interior del Gobierno catalán en los meses previos y durante la celebración del referéndum del 1 de octubre, Joaquim Forn, reprochó este jueves al fiscal Fidel Cadena el “relato peliculero” hecho por el ministerio público de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia que acudió a ese departamento con el mandato judicial de hacer unos registros Noticia pública
  • Junqueras niega que se destinara dinero público a la celebración del referéndum El expresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha negado, en el jucio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que se destinara dinero público alguno para sufragar la celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Ampliación Junqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Avance Junqueras dice que es un "preso político" y que "nunca" se usó la violencia para alcanzar la independencia El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Avance Junqueras comienza su declaración en castellano y anuncia que no responderá a las acusaciones El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha comenzado a declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del proceso independentista en Cataluña. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democráticas”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se le acusa por sus “ideas y no por mis hechos” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • La Abogacía del Estado recuerda que Lozano no se expresaba en su “lengua materna” durante su intervención en la BBC La abogada del Estado, jefa de lo Penal, Rosa María Seoane, respondió este miércoles a las defensas de los procesados en el juicio por el proceso independentista en Cataluña que cuando la secretaria de Estado para la España Global, Irene Lozano, intervino en la cadena BBC no hablaba en su “lengua materna”, algo que, apuntó, “entenderán las defensas” Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Detenido en Tenerife un hombre por autoadoctrinamiento terrorista Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) a E.M.C., de 30 años y natural de Santa Cruz de Tenerife, como presunto autor de un delito de autoadoctrinamiento terrorista Noticia pública
  • Mafia y droga Detenidos cuatro narcotraficantes italianos relacionados con la mafia que pretendían asentarse en España Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Polizia Di Stato, coordinados por la Fiscalía Antimafia de Florencia y con la participación de la Agregaduría de Italia en el Reino de España, han desarticulado un grupo de narcotraficantes que pretendía asentarse en territorio español Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Fiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española” El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017 Noticia pública
  • La defensa de Vila hace valer su distanciamiento del `procés´ y recuerda que dimitió de conseller Pau Molins, en representación del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Santiago Vila, recordó este martes a los jueces que le juzgan en el Tribunal Supremo por el proceso independentista que su cliente “dimitió” para dejar clara su posición disidente y “marcar distancias” con el proceso independentista y con "lo que iba a suceder de manera irremediable el 27 de octubre de 2017", que fue la declaración unilateral de independencia. Pese a ello, Vila, que se encuentra en libertad provisional, se enfrenta a una petición de siete años de cárcel por delitos de malversación y desobediencia Noticia pública
  • La abogada de Forcadell esgrime palabras de Pedro Sánchez para argumentar que “no hay delito” de rebelión La abogada de Carme Forcadell, Olga Arderiu, esgrimió este martes en el juico que el Tribunal Supremo celebra contra una docena de líderes del `procés´ unas declaraciones de Pedro Sánchez antes de ser presidente del Gobierno en las que “dijo que se debía modificar el delito de rebelión en el Código Penal para adecuarlo a los hechos de Cataluña”, de lo que la letrada dedujo que “si había que adecuarlo a los hechos, no hay delito" Noticia pública