KLEIN: LOS ESAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EUROEl Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás países de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del empleo en el corto plazo
EL NOBEL LAWRENCE KLEIN CREE LOS ESPAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EUROEl Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás paises de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del epleo en el corto plazo
GAL. EL FISCAL PIDE QUE DORADO Y BAYO CONTINUEN EN PRISION ANTE EL PELIGRO DE QUE SE FUGUENEl fiscal del 'caso Lasa y Zabala' solicitó hoy el mantenimiento en prisión de los guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, principales sospechosos del secuestro y asesinato de los presuntos etarras, durante la vista celbrada hoy del recurso de apelación presentado por la defensa de los dos agentes contra su permanencia en la cárcel
EL CONSUMO PRIVADO DA "MUESTRAS CLARAS DE INTENSA REACTIVACION", SEGUN ECONOMIAEl consumo privado, que creció a un ritmo moderado en 1996, está dando "muestras claras de intensa reactivación" durante los meses transcurridos del año, según destaca el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy
CCOO ASEGURA QUE SOLO HA CRECIDO UN 2,5% EL CONJUNTO DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORESCCOO mostró hoy su indignación por el anuncio realizado ayer por el Gobierno, tras conocer los datos de la Encuesta de Salarios del primer trimestre, de que está estudiando tomar medidas en los sectores con subidas salariales excesivas, y aseguró que los salarios del conjunto de los trabajadoreshan crecido en lo que va de año una media del 2,5%
IPC. EL IPC DE ESPAÑA CAE POR DEBAJO DELALEMANEl Ministerio de Economía y Hacienda consideró hoy que la tasa de inflación está "en mínimos históricos", después de haberse hecho público el IPC de mayo. Agregó que la evolución de los precios "se ha homologado a niveles medios europeos, incluso una décima por debajo de Alemania", según informaron fuentes de este departamento
DEBATE NACION. EL EMPLEO Y LA REGENERACION DEMOCRATICA CENTRARON EL DISCURSO DE ANGUITAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, ha centrado su intervención en los aspectos de la política económica del Gobierno que afectan a la creación de empleo, con la que se mostró radicalmente en contra, y en la necesidad de una regeneración democrática y de respeto por el Estado de bienestar
CONVOCADA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA EL PROXIMO DIA 17El Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado a la Mesa General de la Función Pública para el próximo martes, día 17. Los sindicatos habían pedido insistentemente que se convocara esta mesa tras las declaraciones realizadas por algunos responsables del Gobierno, que no garantizaban el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de los funcionarios en 1998
ANGUITA: "EL ESTADO DE BIENESTAR EN SENTIDO CLASICO HA MUERTOEl coordinador de IU, Julio Anguita, ha declarado a Servimedia que "el Estado de bienestar en sentido clásico ha muerto", por lo que defendió la realización de un nuevo diseño desde la izquierda de este concepto, que sirva para afrontar con garantías el próximo siglo
BAREA NO ES PARTIDARIO DE INCREMENTAR LA PRESION FISCAL PARA FINANCIAR LA SANIDAD Y LAS PENSIONESEl director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, no es partidario de incrementar la presión fiscal para garantizar la sostenibilidad de la financiación de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social (que comprenden a los servicios sanitarios y a las pensiones no contributivas), puesto que perjudicaría nuestra competitividad y contradiría el programa del actual Gobierno
PESTE PORCINA. LA INDUSTRIA CARNICA HARA REGULACIONES DE EMPLEO POR LA SUBIDA DEL PRECIO DEL CERDOLa industria cárnica está negociando con ls sindicatos la realización de regulaciones temporales de empleo para afrontar las pérdidas que está sufriendo por la subida del 60% del precio del cerdo, como consecuencia de la extensión de la peste porcina clásica por varios países europeos, incluyendo España
AÑO AZNAR. LOS SINDICATOS CONSIDERAN NEGATIVO EL PRIMER AÑO DE GESTION ECONOMICALos sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy en valorar como "negativo" el prier año de gestión económica del Gobierno presidido por José María Aznar, ya que a su juicio no se ha conseguido mejorar los derechos e intereses de los trabajadores