CulturaLa Comunidad de Madrid patrocina con 100.000 euros la 80ª Feria del LibroLa Comunidad de Madrid patrocinará con 100.000 euros la celebración de la Feria del Libro de Madrid. El certamen celebra este año su 80ª edición y recupera el formato presencial después de que el año pasado se desarrollara de manera virtual por la evolución de la Covid-19. Tendrá lugar del 10 al 26 de septiembre en el Parque de El Retiro de la capital
#VacúnaTELos datos Covid de julio y agosto de 2020 y 2021 no son comparables por corresponder a circunstancias diferentesLos datos Covid correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020 y de 2021 no son comparables por corresponder a circunstancias muy diferentes de movilidad y de vacunación, por lo que carece de fundamento la comparativa que se ha viralizado y que pretende sugerir que la situación era mejor el año pasado, antes de la campaña de vacunación
Juegos ParalímpicosCerca de 40 periodistas españoles cubren los Juegos Paralímpicos de TokioUn total de 39 profesionales de alrededor de una quincena de medios de comunicación españoles están acreditados para cubrir los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se inauguran este martes y se clausurarán el 5 de septiembre
Juegos ParalímpicosLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaLos Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan este martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones
CGPJEl PP asegura que no tiene "ningún problema" en renovar los órganos constitucionalesEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, aseguró este lunes que su partido no tiene "ningún problema" en renovar los órganos constitucionales, ya que, a su juicio, es su "deber" como partido de la oposición tratar de cumplir esa obligación y que los órganos constitucionales estén renovados
Juegos ParalímpicosLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaLos Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan mañana martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones
TurismoLas agencias de viajes celebran la reactivación del programa del Imserso y consideran que “podrían llegar a tiempo” para iniciarlo en octubreEl presidente de la Confederación Española de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, expresó su conformidad con la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de levantar la suspensión cautelar de la licitación del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios y Sociales (Imserso), y reconoció que, si “hay voluntad por parte de todos” y las adjudicaciones se producen de manera “ágil”, el sector “podría llegar a tiempo” para el inicio de los viajes en octubre de este año
LuzLos hoteleros denuncian que la subida del precio de la luz es “casi un desastre” para el sectorEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, denunció que la subida de “entre el 20% y el 30%” del precio de la luz para muchos hoteles “no es un desastre, pero casi” debido a los “esfuerzos en comercialización para atraer clientes” que está realizando el sector ante la caída de turistas por la Covid-19
Juegos ParalímpicosCerca de 40 periodistas españoles, acreditados para los Juegos Paralímpicos de TokioUn total de 39 profesionales de alrededor de una quincena de medios de comunicación españoles están acreditados para cubrir los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se inaugurarán el próximo martes y se clausurarán el 5 de septiembre
DeportesLos Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historiaTokio 2020 organizará entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre los Juegos Paralímpicos más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones, según informó este viernes el Comité Paralímpico Internacional (IPC)
CeutaAlbares cree que aplicar el acuerdo de 2007 entre España y Marruecos para devolver menores una “noticia positiva”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, señaló este viernes que en la devolución de los menores no acompañados que llegaron a Ceuta en el mes de mayo procedentes de Marruecos lo que ve es que se está “volviendo a aplicar” un acuerdo de 2007 y “eso no puede ser más que una noticia positiva”
TurismoLas agencias de viajes celebran la reactivación del programa del Imserso y consideran que “podrían llegar a tiempo” para iniciarlo en octubreEl presidente de la Confederación Española de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, expresó su conformidad con la decisión de este miércoles del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de levantar la suspensión cautelar de la licitación del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios y Sociales (Imserso), y reconoció que, si “hay voluntad por parte de todos” y las adjudicaciones se producen de manera “ágil”, el sector “podría llegar a tiempo” para el inicio de los viajes en octubre de este año
Viajes ImsersoLevantada la suspensión cautelar de la contratación de los viajes del ImsersoEl Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la contratación del programa de turismo social del Imserso tras emitir sendas resoluciones y desestimar los recursos presentados por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) y por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec)
AfganistánLastra pide a Casado “algo de humanidad y de responsabilidad” y que ayude con la situación de AfganistánLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, pidió este miércoles al líder del PP, Pablo Casado que, “al menos en esta ocasión”, muestre ya no “altura ni sentido de Estado” porque “sería demasiado para él”, sino “al menos algo de humanidad y de responsabilidad” y que se “sume” al “esfuerzo” de toda la sociedad y del Gobierno para abordar la situación de Afganistán
AfganistánPeriodistas afganos preguntan qué les pasará cuando no haya extranjeros y se instale el gobierno talibánReporteros Sin Fronteras mostró este miércoles su “escepticismo absoluto” ante la promesa de los talibanes a respetar la libertad de prensa cuando se instalen en el poder. “De momento, los talibanes no están haciendo nada contra nosotros, pero ¿Mañana? ¿Qué pasará cuando los extranjeros se vayan y se instale su gobierno?”, se pregunta un periodista en Kabul