PensionesEscrivá estima que la ‘hucha’ de las pensiones podría acumular hasta 130.000 millones con la reforma aprobadaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este jueves que el fondo de reserva de las pensiones, que ahora está dotado con unos 3.000 millones de euros, irá incrementando su cuantía hasta situarse en el entorno de los 120.000 o los 130.000 millones al inicio de la década de los 40, gracias a las aportaciones que se realizarán con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
BancaEscrivá subraya la solidez del sistema financiero europeo y traslada “absoluta tranquilidad”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, incidió este jueves en que el sistema bancario europeo es “extraordinariamente sólido” y trasladó un mensaje de “absoluta tranquilidad” ante la volatilidad en los mercados por las dificultades de algunos bancos americanos y del suizo Credit Suisse
Seguridad CiudadanaBelarra atribuye a los intereses electorales del PSOE que no se haya reformado la ‘ley mordaza’La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, interpretó este jueves que “algunas de las cosas que han pasado estas semanas sólo se explican porque estamos electoral”, y concretó que se refería a la no “derogación” de la llamada ‘ley mordaza’, pero por otros comentarios dejó entrever que se refería a los intereses electorales del PSOE y no los de ERC y EH Bildu
ParlamentoEl Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, con la incorporación de 12 de las 18 enmiendas procedentes del Senado
ParlamentoEl Congreso aprueba definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
PensionesEl PP avisa de que “ni un solo experto” avala la reforma de pensiones y Escrivá le acusa de cambiar “oportunistamente de opinión”El diputado del PP Tomás Cabezón subrayó este miércoles que la “única unanimidad” que existe ante la segunda fase de la reforma de pensiones “es que no hay ni un solo experto que avale” esta norma, mientras que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acusó a este partido de cambiar "oportunistamente de opinión" a los pocos meses de apoyar las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo en 2020 y criticó que introduzca "ruido" sobre la sostenibilidad del sistema
ViviendaLa aprobación de la ley de vivienda se pospone a después de Semana SantaLa aprobación de la ley de vivienda en el Congreso de los Diputados se pospone ya a después de Semana Santa una vez que la negociación para cerrar antes un acuerdo que garantice su aprobación se va a ralentizar estos días
PensionesEscrivá cifra en el 1% del PIB los ingresos que aportarán las medidas de la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que las nuevas medidas recogidas en la segunda fase de la reforma de pensiones aportarán a las ya aprobadas en normas anteriores ingresos crecientes que llegarán a algo más del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) en la década de 2040, cuando el sistema estará más tensionado por razones demográficas
PensionesGarzón urge la aprobación de la reforma de pensiones en Consejo de Ministros y dice que la CEOE "se equivoca"El coordinador de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que espera que la reforma de las pensiones se aprueba en Consejo de Ministros “de manera inminente” para su convalidación en el Congreso, y manifestó que la CEOE “se equivoca” en no apoyarla, porque “los tiempos han cambiado y el paradigma neoliberal se ha agotado”
DiscapacidadEl Cermi pide agilizar la adopción de normas esenciales para garantizar los derechos de las personas con discapacidad consumidorasEn el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), desde su papel de organización de referencia en la incidencia política sobre discapacidad, recordó a los poderes públicos que todavía están pendientes de aprobación varias normas de “enorme calado” para las personas con discapacidad como consumidoras de bienes, productos y servicios
ParlamentoEl Congreso aprueba mañana definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
TecnológicasMaría Jesús Montero elogia la gestión de Indra y niega la “inestabilidad” en la compañía que denuncia el PPLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mostró este miércoles en el Congreso la satisfacción del Gobierno con la marcha actual del grupo Indra, y negó que la cotizada se encuentre en una situación de “inestabilidad”, como denunció el PP, tras la remodelación del Consejo de Administración del año pasado, con la que la sociedad estatal SEPI amplió su peso en la tecnológica
PensionesEscrivá comparecerá este miércoles en el Pacto de Toledo y acusa a CEOE de “demagogia” por sus críticas a la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confirmó que comparecerá este miércoles en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar los detalles de la segunda fase de la reforma de pensiones, al tiempo que acusó a la CEOE de “demagogia pura” por algunas de las críticas realizadas ante esta modificación legal, que llevará aparejada una subida de cotizaciones
JuventudEl Gobierno destinará 50.000 euros a la Asociación del Carnet Joven EuropeoEl Consejo de Ministros acordó este martes abonar 50.000 euros a la Asociación del Carnet Joven Europeo (EYCA, por sus siglas en inglés), una asociación internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es “desarrollar el sistema de carnet joven europeo como herramienta para promover la movilidad y la ciudadanía activa de todos los jóvenes europeos de hasta 30 años”