MadridLa Comunidad dara “libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública” de Atención TempranaEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea regional, donde compareció para hablar sobre la política general del Gobierno regional en materia de Atención Temprana, que, de cara al futuro, entre las “novedades principales” está “la libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública, por lo que ya no será necesario atender a criterios de zonificación, como hasta ahora”
El Gobierno pide a las comunidades autónomas que apoyen el Plan de AutismoEl Gobierno confía que las comunidades autónomas aprueben “por unanimidad” el Plan de Autismo en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 1 de marzo. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está remitiendo el texto a los gobiernos autonómicos y al resto de ministerios implicados y espera que las autonomías asuman “una competencia que es suya”
DiscapacidadCermi Mujeres edita en libro el informe sobre esterilizaciones forzosas en Europa y en EspañaLa Fundación Cermi Mujeres ha editado en forma de libro en papel y digital, dentro de su colección 'Generosidad', el informe 'Poner fin a las esterilizaciones forzosas de mujeres y niñas con discapacidad', elaborado por la propia Fundación con el concurso del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
Malestar en el colectivo LGTB por la alternativa del PP a su Ley de IgualdadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales aseguró este miércoles que la proposición presentada por el PP para sustituir a la Ley de Igualdad LGTB impulsada por las asociaciones se trata de “la mayor traición” de los populares desde el recurso a la ley del matrimonio homosexual
El Senado insta a hacer accesible el 100% de la programación de la televisión públicaLa Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles una moción que insta a hacer cien por cien accesible a personas con discapacidad auditiva “todos los contenidos de las televisiones públicas de ámbito nacional”, ya que actualmente sólo se obliga a subtitular el 90% de la programación
El Senado pide equiparar los perros de asistencia a perros guía en todas las comunidadesLa Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles una moción para equiparar los perros de asistencia a personas con distintas enfermedades a los perros guía que acompañan a personas con discapacidad visual, de manera que tengan libertad de acceso en espacios públicos de todas las comunidades autónomas
El Gobierno dice que la Tarjeta Social Universal incorporará "situaciones subjetivas" para mejorar el diseño de las políticas socialesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se han reunido este martes para analizar los avances en el diseño de la Tarjeta Social Universal
EducaciónExpertos alertan de un “estancamiento” en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidadEl 80% de los jóvenes con discapacidad en educación obligatoria estudia en entornos inclusivos y no en centros de educación especial, aunque expertos observan “signos de estancamiento” en la tendencia que imperaba hasta ahora y que hacía que cada vez más estudiantes cursaran sus estudios en la educación ordinaria, según pone de manifiesto un informe de Funcas
La ONU ve con “preocupación” la situación de la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas ha mostrado su “preocupación” por la situación de la infancia con discapacidad en España, “muy lejos de poder disfrutar en igualdad de condiciones de todos los derechos fundamentales, debido a la discriminación que estos menores siguen sufriendo todavía en diferentes ámbitos”
Benidorm será la capital mundial de la sordocegueraLa ciudad alicantina de Benidorm acogerá del 20 al 27 de junio dos encuentros cruciales para las casi tres millones de personas sordociegas de todo el mundo. Serán la V Asamblea General de la Federación Mundial de Sordociegos (WFDB) y la XI Conferencia Mundial Helen Keller, que permitirán a sordociegos de todo el mundo compartir experiencias y prioridades políticas y de incidencia
DiscapacidadUn representante del Cermi se incorpora al Observatorio Estatal de la Convivencia EscolarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia a través de un representante en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, tras la reconfiguración de su composición y funciones acordada recientemente por el Gobierno
Ciudadanos pide un desarrollo rural inclusivo para la discapacidadCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide una Estrategia de Desarrollo Rural Inclusivo para las personas con discapacidad que residen en el entorno rural para mejorar su participación en los ámbitos públicos, el acceso a sus derechos y su bienestar social
MadridLa Comunidad "respeta" la sentencia del TC que señala que la edad no puede excluir de prestaciones a las personas con discapacidadEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, manifestó hoy que "respeta" la sentencia del Tribunal Constitucional que establece que la edad no puede ser motivo para excluir a personas con discapacidad de determinadas prestaciones sociales que necesiten, como la estancia en una residencia con atención especializada, y agregó que, si el denunciante, “la solicita, se le dará una plaza” en una residencia para personas con discapacidad
La Fundación Pilares entrega al Gobierno su guía sobre atención a domicilio a personas mayores o con discapacidadLa secretaria de Servicios Sociales y Autonomía Personal del Gobierno valenciano, Helena Ferrando, mantuvo este miércoles una reunión con representantes de la Fundación Pilares, para conocer las actuaciones de promoción de la autonomía personal que desarrolla esta entidad y la guía que han editado sobre la atención en domicilio a personas con discapacidad y personas mayores