MadridMadrid identifica cinco nuevos casos de menores con hepatitis aguda de origen desconocido atendidos desde eneroLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicó este jueves que ha identificado otros cinco casos en menores –con edades entre 1 y 15 años– afectados por hepatitis no A-E aguda grave, de origen desconocido, en el marco de la investigación que realiza la Dirección General de Salud Pública para para detectar, desde el pasado mes de enero, aquellos que cumplen los criterios de la alerta sanitaria
CulturaCultura Commodore se adentra en la experiencia de un paciente que pasó la covid en una UCI, a través del libro ‘Vida después del sueño’Cultura Commodore ha celebrado uno de sus “Desayunos” en torno al volumen ‘Vida después del sueño. Apuntes de un renacer’ (Sílex ediciones), coescrito por Recaredo Veredas y Ramiro Domínguez, quien superó la covid-19 tras ser desahuciado por los médicos y “regresó” para contarlo y convertirlo en un relato a caballo entre lo periodístico y lo literario, de carácter onírico, que enlaza con su propia vida como editor
OncologíaEl 52% de los hombres españoles considera que los problemas de salud masculinos son tabúEl 52% de los hombres españoles considera que la salud masculina continúa siendo un tema tabú en la sociedad, una percepción ligeramente mayor para aquellos con una edad comprendida entre los 30 y 44 años, según la ‘Encuesta Merck: Hombres, Cáncer y Tabúes’
SanidadUn grupo de jóvenes urólogos revoluciona la divulgación científica con ‘Urology Cheat Sheets’Un grupo de residentes y jóvenes urólogos, ante la ausencia de material de estudio sencillo y de fácil comprensión sobre Urología, han creado Urology Cheat Sheets, una plataforma de divulgación científica sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es facilitar el estudio y la formación continuada en esta especialidad
DefensaEl TEDH declara inadmisible la demanda de la madre del soldado español muerto en Líbano por un ataque israelíEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró este jueves inadmisible la demanda presentada contra España por la madre del cabo Francisco Javier Soria Toledo, muerto el 28 de enero de 2015 por fuego de artillería israelí cuando cumplía con su deber como casco azul de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Unifil)
Deporte con valoresJosé Manuel Franco y el viceministro de Deportes dominicano visitan una escuela de la Fundación Real Madrid en Santo DomingoEl secretario de Estado para el Deporte de España y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, visitó este jueves una de las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid y la Congregación Salesiana en Santo Domingo, en el marco de su viaje oficial a la República Dominicana. Durante su visita, estuvo acompañado por el viceministro de Deportes de la República Dominicana, Franklin de la Mota
Guerra en UcraniaLa Fundación Redexis dona 26.000 euros para ayudar a la población ucranianaLa Fundación Redexis, ante la emergencia humanitaria que se está viviendo en Ucrania tras el estallido de la invasión rusa del país, ha donado un total de 26.000 euros a dos organizaciones que están actuando sobre el terreno para minimizar los efectos de la guerra sobre la población
Salud y climaEl cambio climático podría desencadenar la próxima pandemia, según un estudioA medida que el clima de la Tierra continúa calentándose, los animales salvajes se verán obligados a trasladar sus hábitats a regiones con grandes poblaciones humanas, lo que aumenta el riesgo de un salto viral a los humanos que podría conducir a la próxima pandemia
TribunalesEl juez archiva la causa relativa a la vacunación irregular del alcalde de La Nucía contra la covid-19La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa relativa a la presunta vacunación irregular contra la covid-19 del alcalde de La Nucía, Bernabé C.G., llevada a cabo en una residencia geriátrica de esta localidad el 6 de enero del pasado año
SaludLa Asociación de Fibrosis Quística reclama mejoras en las unidades hospitalarias de MadridLa Asociación Madrileña de Fibrosis Quística (AMFQ) reclamó este miércoles mejoras en las unidades hospitalarias de la Comunidad de Madrid, por lo que solicitó una reunión con el consejero de Sanidad para trasladarle las necesidades de los pacientes con esta patología y sus familias
TuberculosisDescubren la evolución de la bacteria de la tuberculosisUn equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la evolución del grupo de bacterias patógenas que causa la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal en el mundo hasta la aparición de la covid-19
HepatitisLos pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niñosLos pediatras pidieron "cautela y serenidad" a la población ante el aumento de los casos de hepatitis aguda en niños, ya que a día de hoy no hay una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de afectados
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 235 millones para ampliar y mejorar las ayudas a domicilio de personas dependientesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la adjudicación de un contrato, por importe de 234.759.462 euros, para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a personas en situación de dependencia que residan en las áreas norte, sur, este y oeste de la región –excepto en el municipio de Madrid, donde lo presta el Ayuntamiento de la capital- por un periodo de dos años, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
Día ADNEl Hospital Gregorio Marañón celebra el Día del ADN con talleres divulgativos para los niñosEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid celebró este lunes, por primera vez, el Día Internacional del ADN con talleres de carácter divulgativo para los niños para visibilizar la importancia de aplicar la genética en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con diferentes enfermedades
SanidadFarmacéuticos europeos piden una estrategia conjunta para recuperar el liderazgo en investigación biomédicaUna delegación al más alto nivel de la industria farmacéutica europea, formada por representantes de la Federación Europea de la Industria farmacéutica (Efpia), pidió este lunes en Madrid “un impulso conjunto” con las administraciones públicas para recuperar “el terreno perdido” en Europa en los últimos años en el campo de la investigación biomédica frente a Estados Unidos y Asia