PrevenciónSanidad publica el listado de casi 60 antisépticos de piel sana con eficacia viricida contra el nuevo coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), publicó este viernes el listado de un total de 56 antisépticos para piel sana autorizados por esta agencia, que han demostrado "eficacia" viricida frente al nuevo coronavirus atendiendo a la norma UNE-EN 14476 y utilizan, en su mayoría, como sustancia activa principal el etanol o propanol
CienciaLa orina de astronautas puede valer para construir una base lunarLa orina de los astronautas podría convertirse en un recurso útil para obtener un tipo de hormigón especialmente resistente y construir una base en la Luna, según un estudio patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
CienciaLa contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacioLa luz artificial que emiten las ciudades cada noche opaca los cielos con luz difusa. Hasta ahora, se creía que esta luz sólo podía ser medida con aparatos en tierra, pero un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que también es visible desde el espacio
Médicos ruralesMédicos rurales denuncian la escasez de medios humanos y técnicos frente al coronavirusLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), dentro de su plataforma online (Semergenvivo) denuncia la escasez de medios humanos, técnicos y de protección de los médicos rurales frente a la pandemia, por lo que piden la adopción urgente de cambios sustanciales en su trabajo
EstudioLos adultos de mediana edad tienen casi un 20% más estrés ahora que hace 20 añosLas personas de mediana edad, entre 45 y 64 años, tienen casi un 20% más estrés que hace dos décadas debido a la 'presión generacional' de tener hijos que se enfrentan a un mercado laboral incierto y a que también son más responsables de sus padres que antes, lo que supone 64 días más en situación estresante al año
CoronavirusProtección de Datos analiza los riesgos para la privacidad de algunas tecnologías contra el Covid-19La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó un análisis preliminar de algunas tecnologías ya puestas en marcha, o cuya implementación se está valorando en la lucha contra el coronavirus, examinando la relación entre los posibles beneficios para el control de la pandemia y los riesgos para la privacidad
TribunalesCondenada a prisión por explotación sexual de mujeres “hasta la extenuación” en un piso de SevillaLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años y once meses de cárcel a una mujer acusada de lucrarse explotando la prostitución de mujeres “hasta la extenuación” en una vivienda de la capital hispalense. La sentencia indica que la actividad se realizaba con el consentimiento de las mujeres
Covid-19El coronavirus empeora la predicción del tiempo en todo el mundo, según la ONULa pandemia del Covid-19 afecta negativamente a la predicción del tiempo porque las mediciones meteorológicas tomadas desde aviones comerciales han caído cerca de un 80% y las observaciones realizadas en superficie han empeorado, sobre todo en África y partes de América Central y del Sur
InvestigaciónDescubiertas nuevas terapias para la infertilidad masculina y el cáncerUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, tras realizar un análisis de 13.000 tumores, descubrió dos genes como posibles dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer y la infertilidad masculina
EducaciónColegios privados reclaman más recursos ante el "reto complejo" de la vuelta a las aulasLa Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) afronta la apertura gradual de las aulas "con preocupación por la gran responsabilidad de implementar protocolos sanitarios e higiénicos" y entiende que la educación mixta en septiembre "es un desafío inédito para los centros educativos que precisarán más recursos sanitarios, humanos y tecnológicos que no podrán abordar todos los colegios por igual"
Clima y energíaEspaña baja un 7,2% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósilesEspaña es el sexto país de la UE que más redujo el año pasado las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), con una caída del 7,2% en comparación con 2018, mientras que la media de la UE es de un descenso del 4,3%, todo ello antes de que los países aplicaran en 2020 medidas de confinamiento para frenar el coronavirus
Estado de alarmaAmpliaciónCasado se abstiene en la cuarta prórroga y exige “un plan B” para que sea la últimaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este miércoles que su grupo parlamentario se abstendrá ante la cuarta prórroga del estado de alarma, al tiempo que instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “encontrar en 15 días un plan B” para acabar ya con esta situación excepcional que rige en España desde el pasado 14 de marzo
MadridEl PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid más trabajadores sociales porque están sobrecargados de tareasEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, tras la reunión del Comité de Crisis de este martes, manifestó que “creemos necesario que se cree ya una Mesa de Coordinación Social en cada distrito de Madrid que atienda las emergencias sociales, distribuya mejor los recursos y procure que nadie se quede sin atención”
EnergíaAmpliaciónEndesa pide “reformas de calado” tras la crisis del coronavirusEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este martes de que tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus serán necesarias “reformas de calado” que deberán llevar a cabo todos los gobiernos para “reconstruir los elementos clave del tejido productivo, recuperar la confianza, generar empleo y atraer la inversión”
SociedadMás de 500 colectivos trasladan al Gobierno su rechazo a posibles ayudas a los torosMás de 500 entidades, entre protectoras, ecologistas, feministas, veterinarios, pensionistas, empresas y organizaciones europeas, han enviado una carta al Gobierno de coalición para hacerle llegar su inquietud respecto a posibles ayudas a la actividad taurina, como demanda este sector debido a la crisis del coronavirus
CoronavirusLos veterinarios lamentan que no se utilicen sus laboratorios para realizar test de Covid-19El grupo asesor sobre Covid-19 de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) advirtió este lunes de que la "enorme infrautilización" de los laboratorios veterinarios provoca que "dejen de realizarse millones de diagnósticos de coronavirus entre la población española", lo que consideró fundamental para la lucha contra la pandemia y la progresiva vuelta a la normalidad