Discapacidad. Últimos días para presentar ideas de ciudades accesibles al Premio de Fundación KonectaEl próximo domingo, 30 de marzo, finaliza el plazo de presentación de trabajos al III Premio de Arquitectura Social de Fundación Konecta, que pretende encontrar soluciones arquitectónicas o de diseño que favorezcan las condiciones de accesibilidad de personas con discapacidad, ya sea temporal o permanente, en entornos urbanísticos públicos y privados
El Congreso aprueba la nueva Ley de Seguridad Privada tras los retoques del SenadoEl pleno del Congreso aprobó hoy la Ley de Seguridad Privada, tras diversos cambios introducidos en el Senado y que limitan las atribuciones que el Ministerio del Interior daba inicialmente a los vigilantes privados a la hora de vigilar calles adyacentes a centros comerciales o identificar a ciudadanos
El CESE europeo apuesta por el modelo social para potenciar el crecimiento económicoEl presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Henri Malosse, aseguró este jueves, en un encuentro informativo celebrado en la agencia de noticias Servimedia, que la Economía Social es un elemento clave del modelo social en Europa para el fomento del crecimiento económico
La secretaria general de Ciencia ve preciso duplicar la inversión privada en I+D+ILa secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, aseguró hoy en el Foro España Innova que el sector empresarial privado debe “duplicar” su inversión en I+D+I si España quiere alcanzar la media de la UE de gasto en innovación del 2% del PIB
Las universidades podrán mantener su sistema de acceso para todos los alumnos hasta 2017Las universidades podrán mantener el actual sistema de acceso para los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior y de Bachilleratos Extranjeros hasta 2017, esto es, regular su entrada si lo desean mediante la realización de la prueba específica de Selectividad
Los médicos trasladan a la defensora del Pueblo su problema con las agresionesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, recibió hoy a una delegación del Observatorio Nacional de Agresiones, creado por la Organización Médica Colegial para estudiar y sensibilizar a la sociedad sobre el fenómeno de las agresiones en los centros médicos y hospitalarios
Educación. Ceapa se opone a que se paguen colegios privados a alumnos que rechacen la inmersión lingüísticaEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Jesús María Sánchez, expresó hoy su oposición a que el Gobierno central vaya a costear escuelas privadas a los padres de alumnos que denuncien que no se les permite estudiar en español en colegios públicos de comunidades con lengua cooficial, porque la Constitución es clara al respecto y obliga a que todos los alumnos conozcan las dos lenguas
Educación. Cataluña confirma que no enviará "a nadie" a la reunión sobre las lenguas cooficiales en la nueva leyLa consejera de Enseñanza catalana, Irene Rigau, no asistirá esta tarde a la Conferencia Sectorial de Educación, en la que el ministro y los responsables autonómicos del ramo analizarán el real decreto que desarrolla la disposición adicional 38 de la Lomce, sobre la lengua castellana, las lenguas cooficiales y otras lenguas objeto de protección
Educación. Wert y las autonomías analizan la regulación del uso de las lenguas cooficiales en la enseñanzaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, se reunirá esta tarde con los responsables autonómicos del ramo para debatir el borrador del real decreto que desarrolla la disposición adicional 38 de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativa a la lengua castellana, las lenguas cooficiales y las lenguas que gocen de protección. La Generalitat de Cataluña anunció este martes que la consejera Irene Rigau no acudirá al encuentro, mostrando así su disconformidad con la norma y con el propio ministro
RSC. Abierta la convocatoria del programa Yuzz 'Jóvenes con ideas'El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) ha anunciado el lanzamiento de la quinta edición del Programa Yuzz 'Jóvenes con ideas' para la promoción del talento joven y el espíritu emprendedor
Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de ParísEcologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas
Morenés negocia con EEUU los "problemas laborales" en la base de MorónEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró hoy en el Senado que su departamento ha transmitido al Gobierno de EEUU los "problemas laborales" que está sufriendo el personal civil español de la base de Morón de la Frontera (Sevilla). Añadió que están "colaborando ambas partes" para resolverlos, siempre con respeto a las empresas adjudicatarias
Educación. El número de alumnos que estudian religión católica disminuye un 1,7%De un total de 5.385.601 alumnos escolarizados, 3.501.55 van a clase de religión católica en España, lo que supone que dos de cada tres estudiantes eligen cursar esta materia voluntariamente. Sin embargo, la cifra es un 1,7% inferior a los que se matricularon en ella en el curso 2012-2013