Búsqueda

  • Andalucía. Griñán considera los acuerdos del CPFF un "ataque frontal" y pide una revisión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que las limitaciones de endeudamiento impuestas a su comunidad por el Ejecutivo central son un “ataque frontal” contra el Gobierno andaluz. Por eso, pidió a Mariano Rajoy que revise la decisión adoptada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • Madrid. Sanidad da por cerrado el brote de legionela de Móstoles La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid da por cerrado el brote de legionelosis que tuvo su origen en un restaurante de un polígono de Móstoles, al no haber aparecido nuevos casos desde el pasado 27 de junio y por haber transcurrido el periodo de incubación de la legionela Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011 La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo Noticia pública
  • Madrid. Famma pone en marcha una iniciativa de reclutamiento civil para ayudar a personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) va a poner en marcha una iniciativa de reclutamiento civil con el fin de que la sociedad conozca y ayude a difundir la difícil situación que vive el colectivo de personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • España alcanza los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea España ha alcanzado los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea, según los últimos datos del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que depende de la ONT y que gestiona la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia Noticia pública
  • Diez sociedades médicas firman una declaración para mejorar la sanidad pública Diez sociedades científico-médicas firmaron este jueves en Madrid una declaración de consenso con el fin de expresar su opinión ante la crisis de financiación de la sanidad pública, y proponer un mejor uso de los recursos disponibles para velar por la calidad de la asistencia sanitaria Noticia pública
  • RSC. El Hospital Puerta de Hierro de Madrid desarrolla una estrategia de responsabilidad social El Hospital Universitario Puerta de Hierro, de Majadahonda (Madrid), ha puesto en marcha una comisión para desarrollar una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), en la que participan el propio hospital, su fundación y la sociedad concesionaria. Con este proyecto se pretende ir más allá de las obligaciones convencionales, elevando así los niveles de protección medioambiental, la calidad en el trabajo y la innovación Noticia pública
  • Profesionales sanitarios y pacientes se encierran en el Clínico de Madrid contra los recortes Bajo el lema 'Yo SÍ, sanidad universal', un grupo de usuarios y trabajadores del Sistema de Salud de la Comunidad de Madrid se reunieron este martes a las puertas del Hospital Clínico San Carlos para protestar contra la reforma laboral y sanitaria que “afecta a miles de usuarios y trabajadores”, donde protagonizan un encierro de 24 horas Noticia pública
  • Estrasburgo condena a España a pagar 30.000 euros a una prostituta por malos tratos de la policía El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 30.000 euros a una prostituta de origen nigeriano por los malos tratos que sufrió a manos de la Policía Nacional tras ser detenida en el año 2005 y por no haber investigado de forma efectiva los hechos Noticia pública
  • El Gobierno español expresa su pesar por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero El Gobierno español expresó este lunes su pesar por la muerte de los opositores al régimen castrista Oswaldo Payá y Harold Cepero, en un accidente de tráfico ocurrido el domingo en Cuba Noticia pública
  • Navarra suprime el 5,75% de la estructura de su servicio de salud El Gobierno de Navarra aprobado una modificación de la estructura del Departamento de Salud que va a permitir suprimir 12 unidades administrativas (5 secciones y 7 unidades) del Servicio Navarro de Salud (SNS), el 5,75% del total de su estructura (en la actualidad, 208 unidades asistenciales y no asistenciales: 30 direcciones y subdirecciones, 27 servicios, 69 secciones y 82 unidades), lo que comporta un ahorro de 308.500 euros anuales Noticia pública
  • 25 años de embriones en la nevera El 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella Noticia pública
  • Los dentistas privados en Murcia derivarán directamente a la sanidad pública a los pacientes con sospecha de cáncer oral Los dentistas de la Región de Murcia podrán derivar directamente al Servicio Murciano de Salud a los pacientes que presenten sospecha de una lesión cancerosa oral, conforme al convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Sanidad y Política Social y el Colegio Oficial de Odontólogos Estomatólogos Noticia pública
  • Discapacidad. El Hospital del Henares (Madrid) crea una unidad de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental El Hospital Universitario del Henares, perteneciente a la red pública de centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid, ha creado la Unidad de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental con el objetivo de aunar toda la atención de salud mental para todos aquellos pacientes de la zona que lo necesiten Noticia pública
  • (Reportaje) 25 años de embriones en la nevera El 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella Noticia pública
  • Madrid. UPyD exige a la Comunidad información sobre presupuesto del Servicio Madrileño de Salud El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid, Enrique Normand, solicitó hoy una petición de información al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la que requiere el estado de ejecución del presupuesto de gastos del Servicio Madrileño de Salud, correspondiente al ejercicio 2012, a fecha 30 de junio de 2012 Noticia pública
  • Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libro Con motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Madrid. Dados de alta 28 de los 54 posibles afectados por legionela Ya son 54 los posibles casos de legionela registrados en Madrid, de los que 22 han dido confirmados mediante análisis de orina y el resto son casos sospechosos, según informó este martes la Consejería de Sanidad autonómica, que mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis. De los 54 posibles casos notificados ya han sido dados de alta 28 Noticia pública
  • Fernando Colomo se rebela contra los recortes sanitarios en el spot 'Tijeras' El director y productor de cine Fernando Colomo ha cambiado por unos días los estudios de grabación de la gran pantalla por la consulta de un dentista de Villaverde (Madrid), para grabar allí un spot de protesta contra los recortes en sanidad titulado 'Tijeras' y avalado por el grupo de salud del 15-M Noticia pública
  • Madrid. Comienza la Campaña de Verano de Donación de Sangre La viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, presentó hoy la Campaña de Verano de Donación de Sangre, que se desarrollará hasta el próximo 9 de septiembre y en la que los ciudadanos contarán con más de 600 puntos de donación. Los responsables de la campaña prevén obtener durante este periodo unas 29.000 donaciones Noticia pública
  • Ya son 29 los posibles casos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 29 posibles casos, de los que 14 están confirmados mediante la analítica de orina y el resto son casos sospechosos por sus síntomas, y que supone uno más que este jueves Noticia pública
  • Sanidad detecta tres casos nuevos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad ha activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 28 posibles casos de legionelosis, tres casos más que este miércoles Noticia pública
  • Ampliación CEOE pide "obligar" a los desempleados a realizar cursos de formación para cobrar el paro El presidente de CEOE, Juan Rosell, reclamó este miércoles que se obligue a los desempleados a realizar cursos de formación para poder cobrar la prestación por paro Noticia pública
  • Los laboratorios farmacéuticos, satisfechos con el cobro de la deuda hospitalaria Las compañías farmacéuticas aplaudieron este martes el Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno, ya que, aseguran, está permitiendo que las empresas del sector reciban las transferencias con el pago de las facturas por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública