SaludCientíficos españoles descubren una nueva terapia para dos cánceres de sangreCientíficos del Instituto de Investigación Josep Carreras contra la Leucemia han descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mielomonocítica crónica, dos cánceres de sangre que, actualmente, no cuentan con tratamientos eficaces
SaludExpertos lamentan que el sistema sanitario no cubra pruebas básicas para diagnosticar enfermedades rarasDistintos expertos han lamentado que el sistema sanitario no cubra pruebas básicas para diagnosticar enfermedades raras, según se puso de manifiesto en el simposio internacional ‘Diagnóstico y terapias de enfermedades con acortamiento telomérico’, que se celebra hoy y mañana en la Fundación Ramón Areces en Madrid
DiscapacidadEl 2,7% del alumnado recibe apoyo educativo por motivos de discapacidadUn total de 217.416 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2016-2017 en toda España, lo que supone un 2,7 por ciento del total del alumnado, según consta en la última 'Estadística de las Enseñanzas no Universitarias' del Ministerio de Educación y Formación Profesional
La AECC participa en un proyecto internacional para "acelerar" el progreso de la investigación en cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Cancer Research UK y la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer (AIRC, en sus siglas en italiano) se han unido para crear los Grupos Coordinados Aceleradores (Accelerators Awards), cuyo objetivo es acelerar el progreso de la investigación en cáncer "para que los resultados lleguen cuanto antes a las personas enfermas", según informó este jueves la AECC
SaludLa detección precoz del alzhéimer, el gran reto del congreso inaugurado por la reina SofíaEl gran desafío de los investigadores implicados en el alzhéimer es contar con un diagnóstico precoz que permitiría avanzar en la prevención y control de su evolución, según se puso de manifiesto en el VI Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) que fue inaugurado este miércoles por la reina Sofía en Santiago de Compostela
La cantante Luz Casal; María Eizaguirre, editora del Canal 24 Horas; e IKEA Ibérica, entre las galardonadas en la XXVII Edición de los Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo miércoles, 26 de septiembre, la XXVII Edición de sus premios, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer, y que este año han recaído sobre Luz Casal, la editora del Canal 24 Horas de RTVE y María Eizaguirre e IKEA Iberica, entre otros
Uno de cada 10 universitarios españoles tuvo pensamientos suicidas en el primer año de carreraUno de cada 10 universitarios españoles declara haber tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera, según datos del proyecto ‘Universal’ (Universidad y Salud Mental), coordinado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y cuyos resultados se han publicado en la revista ‘Suicide and Life-Threatening Behavior’
BiodiversidadLoros y cacatúas combaten los parásitos a través de los alimentosLa mayoría de las especies de loros y cacatúas consumen alimentos con propiedades que las mantienen libres de parásitos sanguíneos, mientras que las que no incluyen esos compuestos en su dieta se ven afectadas por los parásitos, que pueden condicionar su éxito reproductivo, su ecología o incluso su supervivencia
La editorial Media Vaca obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2018La editorial Media Vaca obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2018 por “el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro”, según el jurado del galardón
Guatemala reclama por asociación ilícita, cohecho y fraude al empresario que pidió ayuda a Villarejo para no ser extraditadoLa Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional denegó a Guatemala la extradición del empresario español Ángel Pérez Maura el pasado 31 de mayo de 2018 con el argumento de que el tratado bilateral no obliga a entregar a los nacionales del país y con la oferta de que pudiera ser juzgado en España. Las autoridades guatemaltecas le acusaban de delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude en orden internacional
CienciaEl láser VEGA, uno de los más potentes del mundo, se pone en marcha en SalamancaEl Centro de Láseres Pulsados (CLPU) de Salamanca contará con el láser VEGA, uno de los láseres más potentes del mundo capaz de disparar una vez por segundo y cuya puesta en funcionamiento ha sido presidida este martes por los reyes y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
CienciaJóvenes investigadores piden garantías para el retorno de ‘exiliados’ académicosLa Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) pidió este lunes al Gobierno que escuche a los investigadores antes de proponer un plan de retorno de estos estudiosos a España “sin una carrera investigadora que estabilice” su situación. “Es inútil”, porque si no tienen oportunidades para contar con “cierta estabilidad”, podrían verse “forzados a dejar su investigación”
SaludEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales sobre ELAEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales relacionados con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según destacaron este viernes los expertos en la mesa redonda ‘Investigación Clínica y Asistencia, dos pilares inseparables para el avance contra la ELA’ celebrada en el Primer Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) organizado en Madrid por la Fundación Francisco Luzón
ONCE, Fundación ONCE y Microsoft refuerzan su colaboración en Inteligencia ArtificialONCE, Fundación ONCE y Microsoft han ampliado la colaboración estratégica que mantienen desde hace más de veinte años con el objetivo de identificar y desarrollar proyectos comunes en el terreno de la Inteligencia Artificial que permitan mejorar la vida de las personas con discapacidad y facilitar su acceso a las Tecnologías de la Información
I+DEl desarrollo de la medicina de precisión dependerá de la colaboración público-privada y las farmacéuticasEl futuro de la denominada medicina de precisión, que ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de las nuevas terapias génicas y celulares, y que transformará la práctica clínica y el abordaje de las enfermedades, dependerá de la colaboración público-privada en materia de I+D y la cooperación entre compañías farmacéuticas
España reitera su “pleno apoyo” a la Corte Penal InternacionalEl Gobierno español reiteró este jueves su “pleno apoyo” a la Corte Penal Internacional y subrayó que su creación y puesta en marcha hace 20 años como el “principal órgano con plena legitimidad para enjuiciar los crímenes más atroces” representa un “triunfo” de la comunidad internacional y del multilateralismo
InvestigaciónFarmaindustria pide el "apoyo decidido del Estado" para la investigación biomedicaEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, pidió este jueves el "apoyo decidido del Estado" para impulsar la investigación biomédica, "una predictibilidad y estabilidad económica regulatoria, cruciales para atraer hacia España nuevas inversiones procedentes del exterior y un compromiso inequívoco para garantizar el acceso de los pacientes a innovaciones terapéuticas en los menores plazos posibles"
La Policía Nacional detiene a un fugitivo buscado por agresión sexual a una mujer española en SuizaLa Policía Nacional ha detenido en Valencia a un ciudadano franco-italiano, de 21 años de edad, reclamado internacionalmente por Suiza como presunto autor, el pasado mes de julio, de los delitos de agresión sexual agravada, detención ilegal y amenazas, a una mujer española con quien mantenía una relación sentimental