Búsqueda

  • Energía El Gobierno autoriza la tramitación por vía de urgencia del Estatuto del Consumidor Electrointensivo El Consejo de Ministros autorizó hoy la tramitación urgente del procedimiento de elaboración y aprobación del real decreto por el que se regula el Estatuto del Consumidor Electroeintensivo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé que el 'Sandbox' testee innovaciones financieras durante un año antes de evaluar sus resultados El laboratorio de pruebas para innovaciones digitales financieras o también denominado 'Sandbox' probará los proyectos sobre productos, negocios o servicios durante un año, con intención de que evalúen posteriormente sus resultados los organismos reguladores Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé que el 'Sandbox' testee innovaciones financieras durante un año antes de evaluar sus resultados El laboratorio de pruebas para innovaciones digitales financieras o también denominado 'Sandbox' probará los proyectos sobre productos, negocios o servicios durante un año, con intención de que evalúen posteriormente sus resultados los organismos reguladores Noticia pública
  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • RSC Huawei aportará casi medio millón de euros para proyectos de alfabetización de personas sordas en Europa Huawei anunció este jueves que continuará invirtiendo en su proyecto 'StorySign' para ayudar a los niños sordos a aprender a leer y se ha comprometido a aportar 500.000 dólares (440.470 euros) para su colaboración con la Unión Europea de Sordos Noticia pública
  • Educación Celaá presenta un nuevo título de FP para impulsar el empleo en el sector del comercio La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presentó este miércoles el título de FP de grado medio 'Técnico de comercialización de productos alimentarios' en la sede de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), y explicó que “nace con la intención de formar profesionales que apoyen a la mejora de la competitividad y que ayuden a la digitalización y sostenibilidad, dos de los grandes desafíos que plantea el sector del consumo" Noticia pública
  • Congreso Mundial del Derecho Ampliación Felipe VI: “No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho” El Rey aseguró este miércoles en Madrid, al clausurar el World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho), que “no tiene sentido” y “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad” Noticia pública
  • Congreso Mundial del Derecho Felipe VI: “No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho” El Rey aseguró este miércoles en Madrid, al clausurar el World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho), que “no tiene sentido” y “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad” Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que “el Gobierno no tiene ninguna intención de cerrar los centros de educación especializada” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que “este Gobierno no tiene ninguna intención de cerrar los centros de educación especializada”. “Lo que sí se va a seguir haciendo es incorporar a personas” que tengan “una cierta” discapacidad, previo consentimiento de sus familias, en centros ordinarios, y se dará a esos centros “recursos” para que puedan atender a estos alumnos Noticia pública
  • Salud Mapfre lanza Savia, una plataforma digital de servicios de salud Mapfre ha presentado Savia, una plataforma digital de servicios de salud cuyo objetivo es acompañar al usuario en la gestión de su salud y la de su familia y que se sustenta en la inmediatez, la disponibilidad, la prevención y el control de la salud personal mediante planes de cuidado centrados en el usuario Noticia pública
  • Universidad El Gobierno estudia bonificar cuotas por el alta en la Seguridad Social de las prácticas universitarias El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró este miércoles que el Gobierno “está analizando una posible bonificación de los costes” por dar de alta a estudiantes en la Seguridad Social durante su periodo de prácticas en empresas Noticia pública
  • Día de la Justicia Social El comercio justo, clave para combatir la pobreza desde una perspectiva integral El comercio justo se ha revelado como una herramienta clave para combatir la pobreza no solo desde el punto de vista económico sino desde una perspectiva “integral” y tratando de combatir sus distintas caras. Así lo indica el informe ‘El Comercio Justo y la erradicación de la pobreza. El caso de Bangladesh’, publicado este miércoles por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo coincidiendo con el Día Mundial de la Justicia Social Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola rompió la barrera de los 3.000 millones de beneficio en 2018, año en que ganó un 7,5% más Iberdrola registró un beneficio neto de 3.014,1 millones de euros en el ejercicio 2018, lo que supone un crecimiento del 7,5% con respecto a las ganancias de 2017 Noticia pública
  • CIS Ampliación Susana Díaz era la favorita de los andaluces para presidir la Junta, según el CIS Susana Díaz era la favorita de los andaluces para presidir la Junta tras las elecciones del pasado 2 de diciembre, según se deprende del estudio poselectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja menor recuerdo de voto de todos los partidos respecto a los votos reales en esos comicios. El acuerdo preferido por los andaluces a la vista del resultado era del PSOE con Adelante Andalucía Noticia pública
  • 28-A Ampliación Sánchez llama a la movilización de la izquierda y anuncia la aprobación de medidas sociales pendientes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que aprobará el subsidio para las personas desempleadas mayores de 52 años, así como la recuperación de la cotización a la Seguridad Social para los cuidadores de personas dependientes. Asimismo, hizo un llamamiento a la movilización de la izquierda en las elecciones generales del 28-A para romper el "cordón sanitario" que "la derecha" ha impuesto Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el real decreto de ordenación de los transportes terrestres El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas con las que ha revisado la normativa reguladora del transporte terrestre, “materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica” Noticia pública
  • 28-A Podemos reclama el “voto útil” de izquierda porque suyos son los avances que esgrime el Gobierno La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, presentó este viernes su candidatura a las elecciones generales como “el voto más útil para mejorar la vida de la gente”, puesto que “todos los avances sociales de los que presume el Gobierno” son obra de este grupo parlamentario, y también para que “el diálogo en Cataluña sea una realidad” y para que “los reaccionarios no gobiernen” Noticia pública
  • Educación Los rectores creen “insuficientes en su conjunto” las medidas del decreto sobre Ciencia y Universidad Crue Universidades Españolas considera que aunque las medidas adoptadas por el real decreto-ley del 8 de febrero sobre Ciencia y Universidades “son bienvenidas”, el texto “es insuficiente porque no aborda los grandes retos de financiación, estructurales y normativos que servirían para colocar a la investigación española en el lugar que le corresponde a nivel internacional” Noticia pública
  • Cultura apuesta por garantizar la conservación y promoción del patrimonio de la región El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, aseguró hoy en el Pleno parlamentario que el Gobierno regional “garantiza la conservación y promoción del patrimonio histórico de la región y ha invertido en esta legislatura un total de 25 millones de euros en la restauración y mantenimiento de estos bienes” Noticia pública
  • Accesibilidad en el cine El Cermi reclama al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad en el cine El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un ámbito en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad sensorial Noticia pública
  • Los sectores de turismo y cultura en España son los mejor valorados en imagen país, según el ICEX Los sectores de Turismo y Cultura españoles fueron considerados los mejores en una encuesta realizada en seis países, según un informe presentado en el Foro de Marcas Renombradas Españolas por el ICEX y elaborado por GfK e Interbrand Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación Montero: “Probablemente el Presupuesto no vea la luz” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció a última hora de este martes que “probablemente” el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 “no vea la luz” Noticia pública
  • Presupuestos ERC lamenta la "oportunidad perdida" y promete trabajar para que no sea "definitiva" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, dio por hecho este martes que su formación tumbará los Presupuestos Generales del Estado al lamentar la "oportunidad perdida" de diálogo sobre el conflicto nacionalista catalán, pero prometió: "Trabajaremos para que esta oportunidad perdida no sea la definitiva” Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia la “parálisis” de Celaá en la negociación colectiva sobre el profesorado CCOO exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que convoque la mesa de negociación del personal docente no universitario, ante “la parálisis en la negociación colectiva de todos los aspectos” que afecta a los docentes Noticia pública
  • Miles de personas se manifiestan en Madrid contra la "traición” de Sánchez y le urgen a convocar elecciones Miles de personas respondieron este domingo al llamamiento de PP, Ciudadanos y Vox y se concentraron en la Plaza de Colón de Madrid para acusar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “traición” a España por su política con respecto a Cataluña y para exigirle la convocatoria urgente de elecciones generales Noticia pública