LA FIEBRE DE MALTA SE HA REDUCIDO EN MAS DE 5.200 CASOS EN LOS ULTIMOS 7 AÑOSLa incidencia de la brucelosis o fiebre de malta en España disminuyó en los últims 6 años en más de 5.240 casos, pasando de los 8.138 registrados en 1985 a los 2.897 detectados en 1991, según los datos recogidos en la ponencia elaborada en el Senado sobre Sanidad Animal
MAS DE 200.000 AGRICULTORES RECIBIRAN ESTE AÑO UNA SUBVENCION MINIMA DE 20.000 PESETASEl Ministerio de Agricultura tramitará este año 10.554 millones de pesetas en ayudas a fondo perdido para 212.000 agricultores y ganaderos que viven en zonas de montaña o desfavorecidas, categoría en la que ntra más del 70 por ciento de la superficie española, según informaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales
CAZORLA RECUPERA LA POBLACION DE CABRA HISPANICALa población de cabra hispáica del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se ha recuperado al haberse incrementado en un 32 por ciento la tasa de natalidad con respecto a años anteriores, según datos facilitados por la dirección del parque
PUBLICADO EN EL BOE EL DECRETO DE LA SEQUIA, CON UNA AMPLIACION PRESUPUESTARIA DE 4.545 MILLONESEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publico hoy el decreto de medidas urgentes contra la sequía, que incluye un crédito extraordinario de 1.50 millones de pesetas para el pago de seguros y una ampliación crediticia de 3.045 millones para proyectos de regadío. El decreto entró en vigor hoy mismo
SOLBES CIFRA EL COSTE DE LA SEQUIA EN 100.000 MILLONESEl ministro de Agricultura, Pedro Solbes, cifró hoy en 100.000 millones de pesetas los daños provocados por la sequía, frente a los más de 200.000 millones en que los estiman las organizaciones agrarias
TODAS LAS COSECHAS CON SEGURO AFECTADAS POR LA SEQUIA PODRAN COBRAR LA POLIZATodos los agricultores con cultivos de cereal de invierno en secano que tengan asegurada su cosecha podrán cobrar el importe total de la póliza suscrita, aunque no reúnan las condiciones impuestas por las compañías aseguradoras, según las medidas urgentes aprobadas hoy por el Gobierno para palar los efectos de la sequía
LA INDUSTRIA LACTEA BAJA EL PRECIO PAGADO A LOS GANADEROSLas industrias lácteas han reducido el precio de la leche que pagan a los ganaderos en 2 pesetas el litro para myo y 3,5 para junio, según informó hoy la organización agraria Asaja
EL GOBIERNO CONCEDERA MORATORIAS FISCALES Y CREDITOS "BLANDOS" A LOS AGRICULTORES PARA PALIAR LA SEQUIAEl Gobierno concederá a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía una moratoria de hasta 2 años en el pago de la factura del agua, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como créditos con un interés de entre el 2 y el 4 por cien, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS QUIEREN QUE LAS AYUDAS POR LA SEQUIA SEAN A FONDO PERDIDOLas organizaciones agrarias quieren que las ayudas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía se realicen mediante ayudas directas a fondo perdido y no con créditos a tipos de interés blandos", según manifestaron hoy a Servimedia dirigentes de COAG y UPA
CSIF CONVOCA CUATRO JORNADAS DE HUELGAEN TODOS LOS CENTROS DEL SENPAEl sindicato CSI-CSIF ha convocado una huelga total a nivel nacional para los próximos días 18, 20, 22 y 26 de mayo en el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA), dependiente del Ministerio de Agricultura, para exigir a este organismo el pago de una deuda contraída con los trabajadores por valor de cerca de 3.500 millones de pesetas
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYA LA NUMERO 22 DE HOY)La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) acusó hoy a los responsables y gestores de los mataderos de rechazar las reses que no han sido engordadas artificialmente con drogas ilegales
LAS AYUDAS COMUNITARIAS A CRIADORES DE OVEJAS Y CABRAS DESCENDIERON UN 15 POR CIEN EN 191Las ayudas de la CE que reciben los criadoros españoles de ovejas y cabras descendieron cerca de un 15 por cien en 1991, según datos facilitados por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), sobre los apoyos económicos definitivos fijados por la Comunidad para compensar las rentas de estos productores
LA UPA DENUNCIARA A LAS INDUSTRIAS LACTEAS POR PRACTICAS CONTRA LA COMPETENCIALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) presentará una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia contra la patronal de industrias lácteas (FENIL), por presuntas prácticas ontra la libre fijación de precios en el sector, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria