FinanzasLa CNMV advierte de 12 ‘chiringuitos’ financieros en EspañaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este lunes advertencias sobre 12 ‘chiringuitos’ financieros o entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España
EnergíaACS participa en una iniciativa para incorporar el hidrógeno verde a la industria cerámica en EuropaUn consorcio internacional de 40 organizaciones de España, Alemania, Suiza, Italia y Grecia, liderado por la empresa tecnológica ETRA y con la participación de Cobra, ambas pertenecientes a la corporación ACS SCE, pone en marcha la iniciativa ‘Orange.Bat’ para incorporar el hidrógeno verde a la industria cerámica en Europa
Consejo EuropeoEspaña confía en que la UE llegará a acuerdo tanto con Reino Unido como con Polonia y HungríaEl Gobierno se muestra confiado en que la Unión Europea llegará a un acuerdo tanto con Reino Unido, por el 'Brexit', como con Polonia y Hungría, para el reparto de los fondos europeos y presupuestario manteniendo la defensa del Estado de Derecho y de los Derechos Humanos
RecuperaciónEspaña crearía 860.000 empleos verdes con fondos europeos por la crisis del coronavirusLos fondos europeos que recibirá España para salir de la crisis del coronavirus podrían crear cerca de 859.000 empleos directos e indirectos en un año con inversiones verdes en ámbitos como la energía, el transporte sostenible o la rehabilitación energética
Un informe pide revisar el coste de las emisiones de CO2 para que la UE cumpla los objetivos climáticosEl precio del CO2 (carbon pricing) es una pieza clave para impulsar una mayor descarbonización de la Unión Europea, pero es necesario realizar una reforma profunda del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión para que sea una herramienta efectiva con la que Europa pueda cumplir los objetivos de descarbonización de 2050
Reconstrucción137 economistas lanzan un documento con propuestas para la reconstrucciónUn total de 137 académicos economistas, la mayoría de ellos profesores universitarios, han firmado un documento en el que proponen una batería de medidas para la reconstrucción económica a partir de los recursos públicos previstos para hacer frente a la pandemia
Cambio climáticoLa discapacidad española y europea llama a “teñir de inclusión” la agenda verde porque “la emergencia climática nos afecta de forma devastadora”El delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, junto al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), ha destacado que “a las personas con discapacidad y a nuestras familias nos tiene que ocupar y preocupar la emergencia climática, porque nos afecta de forma devastadora”, por lo que ha hecho un llamamiento para “reverdecer lo social y teñir de inclusión la agenda verde”
Crisis climaticaBruselas propone más ambición climática con un 55% menos de emisiones de CO2 en 2030La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles un nuevo objetivo climático más ambicioso para la UE que supondría reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora
CoronavirusJosé Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas”
EmpresasLas constructoras medianas piden un “ambicioso” plan inversor similar al “New Deal de Roosevelt” ante la crisisEl presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Jaime Lamo de Espinosa, estimó “absolutamente necesario” para España articular un “ambicioso” programa inversor “similar al New Deal de Roosevelt ante la Gran Depresión” para ayudar a salir de la crisis y “por razones sociales, de empleo y de competitividad”
Cursos EscorialIglesias rechaza etiquetas ideológicas para la Agenda 2030 pero también ver a ricos con el ‘pin’El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, apuntó este miércoles que no es “partidario de ponerle etiquetas” ideológicas a la Agenda 2030, pero a la vez reconoció que no le “gusta que señores muy poderosos lleven el pin puesto”, porque demuestra que entienden los objetivos de desarrollo sostenible como un mero barniz sin aplicación política
ReconstrucciónErrejón insta al Gobierno a poner en marcha “un Green Deal” con los fondos europeosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, instó este martes a poner en marcha desde mañana mismo "un Green Deal", un plan de inversión pública análogo al de Franklin Delano Roosevelt en los años 30, para promover la transición ecológica con el fondo aprobado anoche por el Consejo Europeo
Iberia instala la mayor planta de autoconsumo del Ibex 35 en MadridIberia anunció este miércoles que va a instalar la mayor planta de autoconsumo entre las empresas o grupos del Ibex 35 en La Muñoza (Madrid), que generará 80 millones de kilovatios por hora y reducirá las emisiones en 32.000 toneladas de dióxido de carbono
TecnologiaComienza 'Reboot the World': el mayor evento online sobre tecnologíaEl festival tecnológico 'Reboot the World', un evento digital a escala mundial reunirá desde hoy hasta el 11 de julio a miles de personas de un total de 31 países. Con más de 100 transmisiones simultáneas en directo a través de YouTube y más de 3.000 ponentes del mundo tecnológico, se realizarán 'streamings' con distintas charlas, paneles y talleres
TecnologiaComienza 'Reboot the World': el mayor evento online sobre tecnologíaEl festival tecnológico 'Reboot the World', un evento digital a escala mundial, reunirá durante los días 9, 10 y 11 de julio a miles de personas de un total de 31 países. Con más de 100 transmisiones simultáneas en directo a través de YouTube y más de 3.000 ponentes del mundo tecnológico, se realizarán 'streamings' con distintas charlas, paneles y talleres