Búsqueda

  • Los universitarios de Ciencias Sociales, los más comprometidos en proyectos de voluntariado El 66% de los universitarios que realizan actividades de voluntariado pertenecen a la rama de Ciencias Sociales, mientras que el 26% cursa estudios relacionados con Ciencias de la Salud Noticia pública
  • Refugiados. Universidades españolas ofrecerán sus instalaciones para acoger refugiados Algunas universidades españolas como la de Salamanca están dispuestas a ofrecer las camas libres de sus residencias y demás instalaciones para colaborar en la acogida de personas refugiadas, según afirmó este miércoles el rector de dicha institución y presidente de la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE, Daniel Hernández Noticia pública
  • Refugiados. Las universidades españolas facilitarán el acceso a los estudiantes refugiados La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) apuesta por facilitar el acceso a aquellos refugiados que ya cursasen estudios universitarios en sus países de origen Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Fundación ONCE lidera un proyecto europeo para promover la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad Fundación ONCE inicia en septiembre de 2015 un proyecto para incentivar el acceso de estudiantes con discapacidad a la Universidad y la movilidad internacional. El programa ha sido aprobado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) en el marco de la convocatoria 2015 del programa europeo Erasmus+, dentro de las acciones dirigidas a asociaciones estratégicas Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • La Embajada de EEUU impulsa becas para que estudien inglés alumnos de familias con bajo nivel de renta La Embajada de EEUU patrocina por primera vez en España el programa de becas ‘Access’ para que estudiantes de 2º de la ESO de familias con bajo nivel de renta puedan estudiar inglés durante dos cursos académicos Noticia pública
  • RSC. La Mutua convoca la III edición de los Premios al Voluntariado Universitario Fundación Mutua Madrileña ha convocado la III edición de los Premios al Voluntariado Universitario, una iniciativa que busca reconocer, promover y apoyar la labor solidaria de los jóvenes universitarios. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de octubre Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mayores en buena compañía Además de los achaques propios de la edad, muchas personas mayores se ven obligadas a enfrentarse a un mal en ocasiones más perjudicial: la soledad. La ONG Solidarios para el Desarrollo puso en marcha en 1991 un programa de acompañamiento que aún hoy sigue ayudando a combatirla Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "El Erasmus me dio el ‘empujoncito’ en inglés que necesitaba” María Isabel Vidal cursó su Erasmus en la Universidad de Northumbria, en Inglaterra, en 2010. Esta joven licenciada, con un 91 por ciento de discapacidad, compartió esa experiencia con estudiantes de ese programa de movilidad internacional de universitarios durante unas jornadas de sensibilización sobre discapacidad organizadas por Fundación ONCE y la Federación Erasmus Student Network España (ESN-España) Noticia pública
  • España tiene cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado Noticia pública
  • La Universidad Autónoma de Madrid celebra desde hoy la XI Semana de la Solidaridad La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebra desde hoy hasta el viernes la XI Edición de la Semana de la Solidaridad, organizada por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación con el objetivo de impulsar el debate sobre la implicación social de la Universidad y su compromiso solidario Noticia pública
  • La Universidad Autónoma de Madrid celebra la XI Semana de la Solidaridad La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará desde mañana hasta el viernes la XI Edición de la Semana de la Solidaridad, organizada por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación con el objetivo de impulsar el debate sobre la implicación social de la Universidad y su compromiso solidario Noticia pública
  • RSC. El voluntariado se refuerza en las universidades españolas Más de la mitad de las universidades españolas, el 62 por ciento, cuenta con más de 100 estudiantes que cooperan en tareas de voluntariado, y el 53 por ciento acomete más de 10 acciones de este tipo al año, según un estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña con motivo de los segundos Premios al Voluntariado Universitario Noticia pública
  • La crisis aumenta el número de voluntarios en las Universidades españolas Más de la mitad de las universidades españolas afirma que, con motivo de la crisis, se ha incrementado el número de alumnos que participan en actividades solidarias, especialmente entre los estudiantes que cursan carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas Noticia pública
  • La Comisión Europea lanza una webserie sobre los programas formativos de la UE La Comisión Europea ha lanzado una webserie titulada ‘De Erasmus con mi familia’, con el objetivo de dar a conocer los nuevos programas de formación y empleo de la Unión Europea y cuyos primeros capítulos han obtenido más de 175.000 visitas Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional aprueba el anteproyecto de la nueva Ley del Voluntariado El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el anteproyecto de la nueva Ley del Voluntariado, que sustituye a la la Ley de Voluntariado Social que se aprobó en 1994, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Murcia. Fundación ONCE y Fundación Repsol ponen en marcha en Murcia el primer Campus Inclusivo de 2014 La Universidad de Murcia acoge esta semana el programa nacional ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, un proyecto impulsado por Fundación ONCE y Fundación Repsol, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que busca promover el acceso a la Universidad de estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • La Fundación Mutua Madrileña convoca los premios al voluntariado universitario La Fundación Mutua Madrileña ha convocado la II edición de sus Premios al Voluntariado Universitario para galardonar a los proyectos realizados por grupos de estudiantes que colaboren con entidades sin ánimo de lucro Noticia pública
  • RSC. Mutua Madrileña convoca sus premios al voluntariado social universitario La Fundación Mutua Madrileña ha convocado la segunda edición de sus Premios al Voluntariado Universitario, para apoyar y dar visibilidad a la acción solidaria de los jóvenes españoles, que podrán presentar sus iniciativas hasta el próximo 31 de octubre Noticia pública
  • Madrid. La Escuela de Voluntariado ha formado a 18.000 personas desde su creación La Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha formado a más de 18.000 personas desde que se creó hace 16 años, en 1996, según informó hoy el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Aula de Educación Ambiental en Pozuelo de Alarcón Noticia pública
  • Aula 2014 apuesta por formar jóvenes emprendedores La nueva edición de Aula 2014, que comenzó este miércoles, apuesta por formar a jóvenes emprendedores con talleres y charlas patrocinadas por el Injuve y la Fundación Telefónica Noticia pública
  • Ampliación Educación. Los Erasmus del ministerio deberán sacar buenas notas y hablar bien idiomas Aquellos alumnos que obtengan una de las diez becas del Ministerio de Educación para financiar su Erasmus el próximo curso deberán acreditar un nivel B2 (medio alto) en el idioma de la universidad de acogida, y a cambio recibirán 100 euros más de beca al mes que los estudiantes que ogren una beca de la Unión Europea Noticia pública
  • Ampliación Los Erasmus españoles recibirán más dinero pero estarán menos tiempo fuera Los estudiantes que disfruten de una beca Erasmus a partir del curso 2014-2015 recibirán un mínimo de 250 euros al mes, pero las estancias serán, de media, más breves. Además, el número de beneficiarios se mantendrá en niveles similares a los de este curso, en torno a los 40.000 Noticia pública