Búsqueda

  • Estado de alarma Ampliación Casado cree que Sánchez pretende hacer “una moción de censura al Estado” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este miércoles con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarle de pretender hacer “una moción de censura al Estado” y erigirse en “el ejemplo del mayor fracaso mundial en la lucha contra la pandemia” del Covid-19 Noticia pública
  • Prórroga estado alarma Avance Casado hace una defensa de Rajoy y de su Gobierno frente a un Sánchez “prisionero” de sus socios El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, realizó este miércoles una defensa de Mariano Rajoy y de todo su Gobierno ante un Pedro Sánchez que es “prisionero” de sus socios y que “no se cansa de mentir” Noticia pública
  • Coronavirus FAES llama a la UE a “rehacer sus prioridades” y abordar “de una vez la mutualización” para responder al Covid-19 La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, llamó este lunes a la Unión Europea a “rehacer sus prioridades y abordar de una vez la cuestión de la mutualización de la respuesta” ante el coronavirus “con todas las precauciones que sean necesarias para prevenir el riesgo moral” Noticia pública
  • Garralda duda que la bajada de tipos sea “suficiente” para mitigar el impacto económico del coronavirus El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, puso en duda este miércoles que las rebajas de tipos como la decidida por sorpresa por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) “sea suficiente” para encarar y mitigar el impacto económico del coronavirus Noticia pública
  • 'Telepasión: una noche de tormenta', la tradicional apuesta de La 1, tras el discurso del Rey La 1 de TVE apuesta un año más, tras el discurso del Rey, por otro 'telepasión', que en esta ocasión tiene como protagonistas a una tormenta, a un mágico motel y a Roberto Leal y Miriam Díaz Aroca de maestros de ceremonia Noticia pública
  • Exhumación de Franco Mausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Biodiversidad América del Norte ha perdido 2.900 millones de aves desde 1970 Las poblaciones de aves en América del Norte, concretamente Canadá y Estados Unidos, han disminuido en un 29% desde 1970, lo que supone un declive de 2.900 millones de individuos o, lo que es lo mismo, casi uno de cada cuatro ejemplares, de manera que se trata de una crisis ecológica generalizada Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el lunes a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Historia La gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Ciencia La pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Cultura El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza invita a reinterpretar las obras de su colección El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid invita a reinterpretar las obras de su colección a través de un concurso de “versiones” que terminará en una noche con arte y música Noticia pública
  • Medio ambiente Algunas aves emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950 Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves europeas y norteamericanas emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950 Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño comienza este domingo a las 3.54 horas La llegada del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este domingo a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Exhumación de Franco Reportaje Mausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Madrid La Comunidad celebra este fin de semana el Día Internacional de la Danza La Comunidad de Madrid celebra este fin de semana una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Internacional de la Danza, que se conmemora este domingo, con actividades y espectáculos gratuitos para todos los públicos en los Teatros del Canal y el Centro Danza Canal Noticia pública
  • Madrid La Comunidad celebra el Día Internacional de la Danza La Comunidad de Madrid celebrará este fin de semana una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Internacional de la Danza, que se conmemora el domingo 29 de abril, con actividades y espectáculos gratuitos para todos los públicos en los Teatros del Canal y el Centro Danza Canal Noticia pública
  • La Comunidad destinará siete millones a impulsar las artes escénicas y cinematográficas La Comunidad de Madrid invertirá siete millones de euros para fomentar las artes escénicas y cinematográficas de la región, tal y como acordó este martes en el Consejo de Gobierno, con las aportaciones que se destinarán al Teatro Real, El Teatro de la Abadía, el Corral de Comedias y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual Noticia pública
  • Bankia asegura que la banca rinde ahora un “servicio muy positivo” a la sociedad española El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó este miércoles que el sector financiero español “rinde” ahora un “servicio muy positivo” a la sociedad española, y recordó que es necesario que los bancos ganen dinero para poder dar crédito Noticia pública
  • El otoño llega hoy a las 22.02 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 22.02 horas (en la península y Baleares) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El otoño llega este viernes a las 22.02 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 22.02 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública