Búsqueda

  • Medio ambiente Diecisiete buitres negros españoles llegan a Bulgaria gracias a la colaboración entre ONG Un total de 17 buitres negros han sido trasladados a los Montes Ródope procedentes de España y con vistas a su liberación el próximo otoño en esa zona del sur de Bulgaria gracias a la colaboración internacional entre varias ONG Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Salvar el planeta obliga a un "estilo de vida más limpio, ecológico y sostenible" El planeta Tierra es el único hogar posible. No hay otro de repuesto. No existe plan B. La humanidad tiene la obligación de cuidarlo y salvaguardar sus recursos finitos. Por ello, es necesario adoptar cambios transformadores que permitan vislumbrar un futuro más sostenible Noticia pública
  • Medio ambiente Grefa hospitalizó a casi 1.000 animales en el primer cuatrimestre de 2022 Un total de 985 animales autóctonos quedaron ingresados en el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa, ubicado en Majadahonda (Madrid), entre enero y abril de este año, de los cuales casi el 60% fueron aves Noticia pública
  • Medio ambiente Catorce nuevos buitres negros llegan a la Sierra de la Demanda, en Burgos Un grupo de 14 buitres negros ha llegado al punto de reintroducción de esta especie amenazada que el Proyecto Monachus de Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) gestiona en el municipio burgalés de Huerta de Arriba, ubicado en la Sierra de la Demanda Noticia pública
  • Covid-19 Tres agencias de la ONU urgen a no vender mamíferos vivos en mercados de alimentos Suspender la venta de mamíferos silvestres vivos en mercados de alimentos como “medida de emergencia” es una de las iniciativas que tres agencias de Naciones Unidas recomiendan a los servicios nacionales de salud animal y humana de todos los países del mundo para extremar la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) en la fauna silvestre y prevenir la formación de reservorios de ese coronavirus en animales Noticia pública
  • Legislación Ampliación El Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisión El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España Noticia pública
  • Bienestar animal Avance El Gobierno propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisión El Consejo de Ministros aprobó este viernes una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria. En ambos casos, la inhabilitación para tener, convivir o trabajar con animales puede llegar a cinco años Noticia pública
  • Bienestar animal Belarra destaca que matar a un animal supondrá hasta dos años de prisión La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este viernes que el Consejo de Ministros dará luz verde hoy a una reforma que elevará a 24 meses de prisión la pena por matar a un animal Noticia pública
  • Protección animal El Gobierno aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales El Consejo de Ministros analizará este viernes y previsiblemente aprobara el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales Noticia pública
  • Protección animal El Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales El Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Protección animal Belarra arguye que el anteproyecto de Ley de Protección Animal sentará las bases para acabar con el sacrificio y el abandono La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, constató este jueves que el anteproyecto de Ley de Protección Animal que mañana se aprobará en la reunión del Consejo de Ministros asentará los pilares para acabar con “dos de los grandes problemas” sobre esta cuestión: su sacrificio y su abandono Noticia pública
  • Protección animal El Gobierno aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales El Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron este miércoles a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Sostenibilidad Un 88% de los españoles, preocupados por la amenaza del cambio climático Un 88% de los españoles están preocupados o muy preocupados por la amenaza del cambio climático, solo superados por los italianos (92%) Noticia pública
  • Sociedad Más de 20 organizaciones piden al Gobierno que desbloquee la ley de protección animal Más de una veintena de agrupaciones de profesionales expertos multidisciplinares, como abogados, veterinarios, juristas, docentes o policías locales, entre otros, instaron este miércoles al Gobierno a que desbloquee la tramitación de la Ley de Protección y Derechos de los Animales, y la impulse para que continúe su curso tras la elaboración del borrador por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • Consumo y bienestar animal Asociaciones urgen a Milanuncios que pare la venta de animales Las entidades AAP Primadomus y ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales) pidieron este miércoles “encarecidamente” a Milanuncios que prohíba “de una vez por todas” la venta de animales en su plataforma por “un bien común de bienestar animal, salud pública y conservación de la biodiversidad” Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Agricultura Las organizaciones agrarias anuncian que intensificarán las movilizaciones Las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) han acordado abrir un nuevo proceso de movilizaciones en toda España, en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos” Noticia pública
  • Bienestar animal Moncloa baraja diferenciar a los perros de caza en la ley de protección animal La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales se aletarga en el tiempo por discrepancias en el Gobierno de coalición que se ciñen a que Moncloa y el Ministerio de Agricultura apuestan por diferenciar a los perros de caza respecto de los demás, mientras que Derechos Sociales aboga por no hacer distinciones y que los cazadores cumplan con las consideraciones que se exigen al resto de propietarios de esos animales Noticia pública
  • Protección animal Irene Montero dice que el Gobierno trabajará con “cariño” y “discreción” en la ley de protección animal La ministra de Igualdad, Irene Montero, señaló este martes que no tiene ninguna duda de que el Gobierno impulsará la Ley de Protección y Derechos de los Animales, después de que Unidas Podemos instara este lunes a Moncloa a que iniciara la tramitación de esta norma Noticia pública
  • Sociedad La ley de protección animal se atasca en el Gobierno La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales es objeto del penúltimo desencuentro del Gobierno de coalición porque Unidas Podemos ha reclamado al PSOE que “inicie ya” la tramitación de esa norma Noticia pública
  • Animales El Equipo de Rescate de Grefa atendió a más de 7.000 animales en doce meses El personal del Equipo de Rescate del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) atendió a 7.420 animales salvajes de la fauna autóctona española entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, gracias a la ayuda económica aportada por ‘Fundación Montemadrid’ y CaixaBank a través de su ‘Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible’ Noticia pública
  • Medio Ambiente WWF lanza una nueva campaña para llamar la atención sobre la gravedad los delitos contra la fauna El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), lanzó este jueves la campaña ‘Crímenes salvajes contra la Vida’ para llamar la atención sobre la gravedad los delitos contra la fauna y dar a conocer el impacto real y la incidencia de estas acciones Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno prohibirá el sacrificio de animales de compañía que estén sanos El ‘sacrificio cero’ de animales de compañía que estén sanos, el fin de algunas prácticas como las peleas de gallos y el tiro al pichón, permitir la cría de animales sólo a personas autorizadas, proteger las colonias felinas y crear el concepto de santuario de animales son algunas novedades que figuran en la Ley de Protección y Derechos de los Animales que prepara el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • 21 milanos reales son liberados en el Parque Natural de Cazorla El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) y la Junta de Andalucía han liberado a 21 milanos reales en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Jaén Noticia pública