Enfermedad raraLa madre de una niña con síndrome de Kabuki denuncia que estos niños están “infradiagnosticados”Noelia es una niña ‘Kabuki’, como las personas con este síndrome se autodenominan. Cuenta Pilar, su madre, que la pequeña nació con “hipotonía”, bajo tono muscular, y “problemas de coordinación”. Los primeros seis años y medio de la vida de la pequeña fueron un peregrinaje médico en busca de diagnóstico. “Cuando algo no se conoce no se puede diagnosticar”, apunta Pilar
InvestigaciónUn estudio propone usar la membrana de huevo como material de regeneración óseaUna investigación plantea usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea mediante un nuevo biomaterial que consiste en una membrana del cascarón de un huevo de gallina recubierta con nanocristales de apatito, que es capaz de estimular las células formadoras del hueso
SaludEl tiempo de espera para operarse en Madrid se reduce un 24% en un añoLa Comunidad de Madrid ha logrado reducir en un año un 24,88% el tiempo de espera de la lista de espera quirúrgica, según los datos de agosto publicados por la Consejería de Sanidad, en los que se fija en 61,47 días el tiempo de espera para pasar por una intervención no urgente por el sistema público de salud, mientras que en agosto de 2022 la demora ascendía a 81,83 días
Sanidad‘Newsweek’ sitúa a cinco hospitales de Quirónsalud entre los mejores del mundoEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Ruber Internacional y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, los tres ubicados en la Comunidad de Madrid, así como el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitario Dexeus, ambos en Cataluña, han sido incluidos en el ranking ‘World’s Best Specialized Hospitals 2024’, elaborado por la revista ‘Newsweek’ junto con la firma de investigación Statista, que anualmente recoge a los mejores centros del mundo en 10 especialidades médicas
SaludUna nueva técnica quirúrgica permite la corrección precoz de la escoliosis sin corsésUn estudio de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid concluye que la cirugía sin fusión es la técnica menos invasiva y con menos limitaciones para las escoliosis graves de más de 40 grados de curva o con riesgo de progresión que deben ser intervenidas quirúrgicamente
SanidadSanidad forma a 8.000 profesionales sanitarios de 15 paísesLa Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI) del Ministerio de Sanidad, en el marco del Programa de Formación Médica Especializada, liderado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), está ejecutando proyectos en varios países de África, América Latina y Asia, gracias al que se ha formado a cerca de 8.000 profesionales sanitarios de 15 países
SaludLa Aecid busca profesionales sanitarios para sus despliegues en el exteriorLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en colaboración con el Ministerio de Sanidad, lanza la cuarta convocatoria, que durará hasta el 30 de septiembre de este año, para completar el listado de personal sanitario preciso para movilizar el Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (Start) ante una situación de emergencia humanitaria en el exterior
SaludHasta el 50% de las caídas provoca una fractura, según la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHasta el 50% de las caídas provoca una fractura y cuando se producen en ancianos con osteoporosis conllevan altas tasas de morbimortalidad, dependencia y discapacidad, señaló el doctor Francisco Baixauli García, secretario general de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Secot), durante el I Curso de Osteoporosis 'Movimientos que pasan fractura. Los retos del día a día’, que ha contado con la colaboración de Grünenthal
SaludEl Hospital Gregorio Marañón trata a 455 bebés con pie zambo con un método sin cirugíaEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón trata a 455 pacientes pediátricos en la consulta especializada en el pie zambo, también denominado pie equino varo, una de las deformidades congénitas infantiles más frecuentes, ya que se da en uno de cada mil niños nacidos en España
CooperaciónLa cooperación española impulsa la cobertura sanitaria universalLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) centra sus esfuerzos en salud impulsando la cobertura sanitaria universal en todo el mundo, principalmente mediante programas enfocados a la formación médica especializada, el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países socios, las contribuciones a iniciativas internacionales y el impulso a la investigación
SanidadEl Hospital Niño Jesús presenta el primer exoesqueleto pediátrico del mundoEl Hospital Niño Jesús de la Comunidad de Madrid presentó este viernes el primer exoesqueleto pediátrico del mundo, el Atlas 2030, dirigido a la rehabilitación de niños con patología neuro-muscular que se va a utilizar en la sanidad pública madrileña
TerremotosLlega a Turquía el personal de relevo del Equipo Médico de Emergencia españolEl Equipo Médico de Emergencia español o Spanish Technical Aid Response Team (Start, por sus siglas en inglés) renueva este jueves a casi la totalidad de su equipo humano al frente del hospital de campaña de la Cooperación Española, instalado en Iskenderun desde el lunes 13 de febrero para ofrecer atención hospitalaria a la población afectada por los terremotos en Turquía
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español