Unicef, "en alerta máxima" por los niños afectados por el tifón Koppu en FilipinasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que está “en alerta máxima” después de que el tifón Koppu tocara tierra en Filipinas este domingo por la mañana, afectando a los niños que están en las zonas más inaccesibles
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
Madrid. La Casa Encendida estrena hoy un ciclo sobre las “crisis olvidadas”La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado desde hoy y durante toda la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak
Madrid. La Casa Encendida visibiliza desde mañana las “crisis olvidadas”La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado para la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak
Madrid. La Casa Encendida visibiliza las “crisis olvidadas” con un ciclo de documentales y ponenciasLa Casa Encendida de Madrid colabora con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) para impulsar el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscarán acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras República Centroafricana, Somalia o Irak en la segunda quincena de octubre
El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planetaEl 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc
Refugiados. Oxfam Intermón pide a Rajoy que acoja como mínimo a 15.000 refugiadosOxfam Intermón ha lanzado hoy una petición de firmas para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asuma de manera inmediatala nueva cuota de 15.000 refugiados que le asigna la Unión Europea y que se comprometa a incrementarla significativamente también con carácter de urgencia
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
200.000 niños necesitan ayuda humanitaria urgente en MyanmarPlan Internacional, ONG comprometida con los derechos de la infancia, advirtió hoy sobre la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Myanmar, donde 200.000 niños y niñas se han visto afectados por las inundaciones a consecuencias de las lluvias monzónicas y el ciclón Kormen
La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención”Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión EuropeaEl segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016
David Beckham visita Camboya de la mano de Unicef para llamar la atención sobre los niños en peligroEl exfutbolista David Beckham, Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ha viajado a Camboya para ver cómo esta agencia de la ONU y sus aliados ayudan a los niños que han sufrido abuso físico, sexual y emocional, y protegen a los menores vulnerables del riesgo
Sólo uno de cada 10 españoles cree que el cambio climático es una prioridad para RajoyUno de cada 10 españoles (concretamente, el 11,21%) afirma que el cambio climático es una prioridad nacional para el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la media mundial en relación a lo que piensan los ciudadanos de sus respectivos gobernantes asciende al 43,41%, y el 94,83% considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aunque otros países no lo hagan, por el 79,06% de promedio global