Búsqueda

  • Tribunales La Fiscalía de Madrid investiga un centro de transfusión veterinario por drenar sangre a los animales hasta matarlos La Fiscalía de Madrid investiga un centro de transfusión veterinario que drenaba sangre a los animales hasta matarlos. Agentes del Seprona registraron tanto la finca situada en Humanes como el laboratorio y encontraron decenas de animales en pésimas condiciones, además de centenares de bolsas de plasma listas para su distribución. La Guardia Civil liberó a casi 300 ejemplares, entre los que había perros, gatos y conejos Noticia pública
  • 19-J Una protesta acuática de Greenpeace en el Guadalquivir pide a los partidos "un cambio radical en la gestión del agua" Más de medio centenar de activistas de Greenpeace protagonizaron este sábado una manifestación acuática a lo largo de la dársena del río Guadalquivir en Sevilla, donde desplegaron una pancarta flotante de 50 metros cuadrados y otras dos pancartas a bordo de varios kayaks Noticia pública
  • Infancia UGT reclama la adopción de políticas contra la pobreza para erradicar el trabajo infantil El sindicato UGT demandó este domingo la puesta en marcha de más inversiones y políticas centrada en la infancia y sus familias como fórmula para erradicar con el trabajo infantil Noticia pública
  • Tauromaquia La Unión de Criadores de Toros de Lidia recibe el reconocimiento de 'real' La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) informó este jueves de que la Casa del Rey le ha concedido el título de 'real', "en reconocimiento de la importancia del legado genético, histórico, ecológico y cultural que representan las ganaderías de bravo más importantes del mundo" asociadas en esta entidad que cuenta con más de 117 años de historia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid confirma un foco de gripe aviar en el Parque Tierno Galván de San Martín de la Vega La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid recibió este jueves la confirmación del Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de que la influenza aviar altamente patógena subtipo H5N1 -gripe aviar- es la enfermedad causante del fallecimiento de 47 aves silvestres -patos y ocas- en el Parque municipal Tierno Galván de San Martín de la Vega, que, de manera preventiva, lleva cerrado desde el pasado 2 de junio cuando fueron encontrados estos ejemplares Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso asegura que el plan contra incendios forestales de la Comunidad de Madrid contará con más de 5.200 efectivos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes en el Parque Polvoranca, en Leganés, el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma) para el verano de 2022, y manifestó que cuenta con la mayor inversión por hectárea forestal de toda España, 70 euros por cada una de ellas, y uno de los dispositivos “mejor dotados del mundo” Noticia pública
  • Crisis climática La Asamblea para el Clima propone a Sánchez teletrabajo, menos aviones y reducir las macrogranjas Más teletrabajo, menos vuelos en avión en viajes de hasta 350 kilómetros, reducir las macrogranjas, cuatro días laborales a la semana, ecocidio como nuevo delito y un pacto de Estado contra el cambio climático son algunas recomendaciones trasladadas este lunes por la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer de España un país más seguro ante el cambio climático Noticia pública
  • Economía social Ampliación Yolanda Díaz presenta el Manifiesto de la Economía Social en Santiago de Compostela en el marco de la capitalidad española de economía social 2022 La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este lunes el Manifiesto de la Economía Social en Santiago de Compostela, en el marco de la capitalidad española de economía social 2022, la cual ostenta la ciudad gallega recogiendo el testigo de Toledo y Teruel Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Ampliación Moreno promete hacer de Andalucía una “potencia de energía renovable” y emprender una “revolución hídrica” El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la relección en las elecciones autonómicas del 19-J, Juanma Moreno, prometió este domingo convertir a esta comunidad en una “potencia de energía renovable” gracias al aprovechamiento del viento y del sol y prometió acometer la próxima legislatura una “revolución hídrica” para solventar los problemas de agua actuales Noticia pública
  • Consumo Denuncian la "injusta apropiación" del concepto 'bienestar animal' por parte de la industria alimentaria La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) denunció este miércoles la "injusta apropiación" que la "gran industria alimentaria" y una "legislación permisiva" hacen de los términos 'bienestar animal', lo que "pone en riesgo la viabilidad de miles de pequeños ganaderos" Noticia pública
  • Empresas Danone se convierte en la B Corp de alimentación más grande con mejor puntuación en España La división de lácteos y alternativas vegetales de Danone se ha recertificado por tercera vez como B Corp. Fue la primera empresa de gran consumo en superar el estándar en 2016 y, desde entonces, ha ido aumentando los resultados de sus evaluaciones hasta convertirse en la B Corp de alimentación de mayor tamaño y mayor puntuación en España Noticia pública
  • Crisis climática La Fundación Vicente Ferrer alerta de "colapso” climático tras la peor ola de calor en India en 122 años La Fundación Vicente Ferrer (FVF), organización de desarrollo que trabaja con comunidades rurales empobrecidas en el sur de la India, alertó este martes de “colapso del cambio climático” tras la peor ola de calor en 122 años en ese país asiático e instó a actuar porque "la amenaza es cada vez más grave" Noticia pública
  • Consumo Greenpeace 'etiqueta' productos de carne en supermercados para advertir de su "enorme impacto" ambiental Voluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno" Noticia pública
  • Andalucía La ley de la cadena alimentaria provoca intranquilidad en el campo de Andalucía La aplicación de la nueva ley de la cadena alimentaria genera intranquilidad en el sector agroalimentario, ya que este nuevo texto legal, que es la adaptación de la ley europea a la casuística nacional, provoca dudas en el campo andaluz, uno de los grandes focos de producción nacional, al considerar que la pequeña explotación agraria puede sufrir desventajas graves respecto a las grandes explotaciones lo que puede provocar pérdidas competitivas que acaben afectando a todo el sector Noticia pública
  • Banco de España Las moratorias de préstamos por el volcán de La Palma finalizan con 5.004 beneficios El número total de beneficiarios de la moratoria de préstamos a afectados por la erupción del volcán de La Palma fue de 5.004, una vez concluido, el pasado 6 de abril de 2022, el plazo fijado para que los deudores afectados pudieran solicitarlas Noticia pública
  • Tribunales El juez precinta una granja en La Gomera con 60 cerdos desnutridos El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de La Gomera dictó este miércoles un auto que acuerda la suspensión cautelar de actividad y el precinto de una explotación ganadera ubicada en el Barranco de Santiago (San Sebastián de la Gomera) que presuntamente carece de licencia, vierte purines (orines y estiércol) sin ningún tipo de control en el cauce del barranco público, con riesgo para la calidad del agua superficial y subterránea “de muy difícil reparación”, y mantiene a unos 60 cerdos en “estado de desnutrición” y “con riesgo para su vida” Noticia pública
  • Castilla y León El consejero de Castilla y León Gerardo Dueñas cree que los plenos de las Cortes virarán hacia “un tono más sosegado” El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas, afirmó este miércoles que los plenos en las Cortes autonómicas virarán hacia “un tono más sosegado” Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso rechaza tramitar una proposición de ley para recuperar la caza del lobo El PSOE y Unidas Podemos, de un lado, y el PP y Vox, de otro, reeditaron este martes un enésimo capítulo de choque parlamentario sobre la caza del lobo por una proposición de ley presentada por los populares que defendía que esta especie deje de estar protegida al norte del Duero y, por lo tanto, se permita su control cinegético, algo prohibido desde el pasado mes de octubre. La toma en consideración de la iniciativa fue rechazada por 143 votos a favor, 175 en contra y 26 abstenciones Noticia pública
  • Medio rural y ambiental La caza del lobo agita otro choque parlamentario entre PSOE y Podemos con PP y Vox El PSOE y Unidas Podemos, de un lado, y el PP y Vox, de otro, reeditaron este martes un enésimo capítulo de choque parlamentario sobre la caza del lobo por una proposición de ley presentada por los populares que defendía que esta especie deje de estar protegida al norte del Duero y, por lo tanto, se permita su control cinegético, algo prohibido desde el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide al Gobierno que declare Estepas de Monegros como parque nacional La organización ambiental SEO/BirdLife solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que Estepas de Monegros (Huesca y Zaragoza) sea declarado parque nacional, con lo que se convertiría en el primer ecosistema estepario no sólo de España, sino también de Europa, que tendría esa figura de espacio natural protegido Noticia pública
  • Consumo y medio ambiente Greenpeace bloquea el acceso a la sede de El Pozo para protestar contra la contaminación de sus macrogranjas Más de una veintena de activistas de Greenpeace irrumpieron este martes en la sede central que El Pozo tiene en Alhama de Murcia para exigir que la empresa apoye públicamente una moratoria a la ganadería industrial Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo incorpora a múltiples consejeros y exalcaldes a su dirección al frente del PP El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que su nueva dirección al frente del PP contará con cuatro exalcaldes, tres consejeros y otros tres exconsejeros de comunidades autónomas, además de una importante presencia de políticos gallegos, que se eleva a 11 personas en toda la cúpula Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Los ecologistas rechazan que el PP quiera legalizar la vuelta de la caza del lobo Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) criticaron este lunes que el PP pretenda que el lobo vuelva a ser catalogado como especie cinegética al norte del Duero, lo que “posibilitaría que sea perseguido y abatido de nuevo” Noticia pública
  • Medio ambiente La Red Natura 2000 cumple hoy 30 años como mayor área protegida del mundo Este sábado cumple 30 años la Red Natura 2000, que abarca la superficie protegida de la UE y supone la mayor área de lugares con protección del mundo, tras ser creada el 21 de mayo de 1992 al calor de la Directiva sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres, más conocida como Directiva Hábitats Noticia pública
  • Mar menor Crisis en el Mar Menor, un ejemplo de fracaso colectivo en el Día de la Biodiversidad Esta semana aparecieron decenas de peces muertos que reflejan la pésima situación de las aguas del Mar Menor y, por eso, Greenpeace se ha personado judicialmente contra diez empresas del Campo de Cartagena, al considerar que tienen responsabilidad directa en el colapso ambiental de la laguna costera con mayores índices de biodiversidad del Mediterráneo Noticia pública