Búsqueda

  • Salud Fenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19 La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso Noticia pública
  • Residuos peligrosos La Guardia Civil encuentra 5.000 toneladas de tóneres de impresión usados en un almacén clandestino de Murcia La Guardia Civil investiga a tres personas en Murcia después de haber hallado 5.000 toneladas de tóneres de impresora usados en un almacén clandestino Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Inhalar polvo del Sáhara inflama las vías respiratorias La inhalación del polvo desértico que flota en el aire ambiente del Sáhara está asociado a procesos inflamatorios de las vías respiratorias, según un nuevo estudio con participación de cardiólogos, bioquímicos y físicos de la atmósfera coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario de Canarias Noticia pública
  • Clima Elaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la salud Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud Noticia pública
  • Cambio climático Descubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo y han determinado que predecir su velocidad de crecimiento puede permitir anticiparse a algunos efectos del cambio climático Noticia pública
  • Un telescopio del Observatorio Europeo Austral capta "la primera evidencia directa de un planeta recién nacido" Un equipo de astrónomos ha realizado observaciones con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral que han captado señales del nacimiento de un sistema estelar y lo que podría ser "la primera evidencia directa de un planeta recién nacido" Noticia pública
  • Tiempo El calor veraniego se confina mientras España desescala por el coronavirus El tiempo veraniego se irá imponiendo esta semana a medida que España avanza en la desescalada del coronavirus, hasta el punto de que el sol y el calor se confinarán en amplias zonas y los termómetros marcarán entre 5 y 10 grados más de lo normal en buena parte del país a partir del miércoles, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Guadalquivir desde el jueves Noticia pública
  • Tiempo El sol y el calor veraniego se confinan esta semana en España El tiempo veraniego se irá imponiendo esta semana a medida que España avanza en la desescalada del coronavirus, hasta el punto de que el sol y el calor se confinarán en amplias zonas y los termómetros marcarán entre 5 y 10 grados más de lo normal en buena parte del país a partir del miércoles, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Guadalquivir desde el jueves Noticia pública
  • Coronavirus Defensa compra dos cabinas de seguridad biológica para muestras de Covid-19 El Ministerio de Defensa ha comprado dos cabinas de seguridad biológica CSB-IIA para procesar muestras de SARS-2, el virus de la enfermedad Covid-19 que ha generado una pandemia mundial, y realizar análisis clínicos e investigación microbiológica en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Noticia pública
  • Salud Las farmacéuticas tienen en desarrollo 50 medicamentos y vacunas contra el asma Las compañías farmacéuticas están desarrollando a nivel internacional más de un centenar de medicamentos y vacunas dirigidos a tratar enfermedades respiratorias y, de ellos, cerca de 50 son tratamientos específicos para el asma, según un informe de la patronal americana de la industria farmacéutica Phrma recordado por Farmaindustria con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebra hoy Noticia pública
  • Día Asma Más de 1.000 personas mueren cada año en España por asma Más de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez Noticia pública
  • Día Asma Más de 1.000 personas mueren cada año en España por asma Más de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez Noticia pública
  • Salud Los pacientes alérgicos que usan mascarillas disminuyen el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias El uso de mascarillas en pacientes alérgicos disminuye el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias, según un estudio realizado por el Comité de Expertos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) Noticia pública
  • Detenido un exsoldado y otras cuatro personas por adquirir armas con documentos falsificados La Guardia Civil ha detenido a un exsoldado profesional y a otras cuatro personas por adquirir armas de fuego nuevas de última generación en armerías, donde presentaban documentos falsificados de las Fuerzas Armadas para conseguir el material, que luego vendían en el mercado negro al triple de su precio original Noticia pública
  • Accidetes laborales Los accidentes laborales dejaron 695 muertos el año pasado, 43 decesos más Los accidentes laborales causaron 695 muertes en 2019, 43 más que en el año anterior, según los datos de siniestralidad laboral presentados este lunes por Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), que anotaron 120 accidentes mortales en enero y febrero de este año por causas laborales Noticia pública
  • Sector Agrario Asaja pide al Gobierno que complemente las medidas aprobadas por Bruselas La asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) valoró este lunes las iniciativas de apoyo al sector agrario aprobadas por la Comisión Europea aunque pidió mayor dotación económica y que estas medidas se complementen con otras de carácter nacional destinadas a paliar las pérdidas que sufren los productores y a reorientar el consumo mientras dure el cierre de la restauración Noticia pública
  • Agricultura La Comisión Europea anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario La Comisión Europea presentó este jueves un paquete de medidas de apoyo a los mercados agrícolas y alimentarios afectados por el coronavirus Noticia pública
  • Salud Expertos creen que será una “primavera atípica” y aconsejan a los alérgicos cerrar ventanas en las horas de mayor exposición La de 2020 será una “primavera atípica” y, por ello, para afrontar los efectos de la polinización desde el interior de los hogares, los expertos aconsejan a los alérgicos al polen en confinamiento cerrar ventanas y persianas durante las horas de mayor exposición, entre las 04.00 horas de la madrugada y las 11.00 horas de la mañana Noticia pública
  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Efectos del Coronavirus Papel higiénico, cerveza y vino, productos más adquiridos ante el miedo al coronavirus, que dispara la venta de leche en polvo un 173% Papel higiénico como “valor refugio”, cerveza y vino son los productos más adquiridos por los españoles en los últimos días en lo que los expertos conocen como “compra búnker” para hacer frente a la expansión del coronavirus. Una circunstancia que ha incrementado la adquisición de alimentos no perecederos, productos de higiene y alcohol y que ha disparado la venta de leche en polvo hasta un 173% con respecto al consumo habitual Noticia pública
  • Tiempo Llega a España un 'veranillo' con más de 30 grados en el sur El mes de marzo mejorará esta semana en muchas zonas de España porque se avecina un episodio cálido debido a una importante subida de las temperaturas el martes y el miércoles, de manera que para entonces llegará un 'veranillo' en el que se superarán los 30 grados por primera vez este año en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • Marzo mayea con más de 30 grados en el sur a mediados de semana El mes de marzo mayeará esta semana en muchas zonas de España porque se avecina un episodio cálido debido a una importante subida de las temperaturas el martes y el miércoles, de manera que para entonces se superarán los 30 grados por primera vez este año en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Respirar aire contaminado acorta la vida casi tres años, más que el tabaco o las guerras La contaminación del aire acorta la esperanza de vida casi tres años en todo el mundo, más que las guerras y otras formas de violencia, enfermedades parasitarias, la malaria, el VIH/sida y el tabaquismo Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Jorge' despide este sábado la primavera adelantada El tiempo primaveral adelantado de estos días, con temperaturas más altas de lo normal y cielos soleados, dará paso este sábado a un final de febrero algo más desapacible por la llegada de un frente frío asociado a la borrasca 'Jorge', que traerá lluvias, un desplome de las temperaturas y rachas de viento de hasta 110 km/h, sobre todo en el noroeste peninsular. Nuevos frentes traerán un temporal a la península y Baleares hasta el martes Noticia pública
  • Investigación Los cometas, claves para conocer la historia del Sistema Solar Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC han mostrado por primera vez los rasgos de las partículas que forman el núcleo de un cometa. El estudio de estos cuerpos es fundamental para conocer la historia del Sistema Solar porque los cometas son testigos de cómo era la nebulosa primigenia porque apenas se han modificado desde su formación durante el origen del Sistema Solar Noticia pública