Búsqueda

  • Día Internacional de la Familia El Cermi exige “mantener y reforzar” las prestaciones familiares de la Seguridad Social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este sábado al Gobierno y a los reguladores “mantener y reforzar” las prestaciones de carácter familiar del Sistema de la Seguridad Social, “renunciando a cualquier propósito de extinguirlas o refundirlas en otro tipo ayudas sociales más difusas, preservando su identidad propia y diferenciada e intensificando su cobertura e intensidad protectora” Noticia pública
  • Familia Los médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Familia La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra este sábado para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo Noticia pública
  • Medio ambiente Parques Nacionales promueve este domingo paseos con perro en Guadarrama El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebra este domingo la actividad ‘Paseando con perro por la naturaleza’ como excursión didáctica en el Parque Nacional de Guadarrama Noticia pública
  • Familia Los médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Familia La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebrará este sábado, 15 de mayo, para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo Noticia pública
  • Religión Un estudio concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadores El ‘Informe sobre libertad religiosa en el ámbito laboral’, elaborado por el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado Miguel Rodríguez y la profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Alcalá de Henares Isabel Cano concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadores y clientes Noticia pública
  • Laboral El BOE publica la ley que considera asalariados a los repartidores de las plataformas y que da tres meses para aplicarla El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el real decreto-ley que modifica el Estatuto de los Trabajadores para presumir que los repartidores empleados a través de plataformas digitales son laborales y no autónomos y que entra en vigor en tres meses Noticia pública
  • Banca y seguros Unespa lamenta que se retiren beneficios fiscales al ahorro “en el peor momento” y aboga por un seguro “más transparente” La patronal de las aseguradoras, Unespa, lamentó este martes que el Gobierno eche “gasolina a la hoguera retirando beneficios fiscales” para el ahorro “probablemente en el peor momento” y apostó por un seguro que sea “más transparente” y digitalizado Noticia pública
  • Clima El nivel del mar subirá entre 17 y 21 centímetros si se deshiela la Antártida en 2100 La capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • Cultura La Catedral de Burgos acoge la exposición ‘Catedral eterna. Así la vieron, así la ven’ La Catedral de Burgos, con motivo de la conmemoración de su octavo centenario, acoge la exposición ‘Catedral eterna. Así la vieron, así la ven’ desde hoy hasta el 13 de octubre. La muestra recoge 254 obras de pintura, escultura y fotografía, entre ellos una pintura representativa de Joaquín Sorolla Noticia pública
  • Clima El deshielo antártico subirá el mar unos 20 centímetros en 2100 si no se frena el cambio climático La capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • #VacúnaTE Israel sigue en el EuroMOMO y la mortalidad por Covid en el país ha descendido tras la vacunación Israel sigue estando en el EuroMOMO, el portal que monitoriza la mortalidad en Europa, y los fallecimientos en el país debido a la Covid-19 se han reducido tras la campaña de vacunación, en contra de lo que afirman algunos bulos difundidos en las últimas semanas Noticia pública
  • Cultura La Catedral de Burgos acoge la exposición ‘Catedral eterna. Así la vieron, así la ven’ La Catedral de Burgos, con motivo de la conmemoración de su octavo centenario, acoge la exposición ‘Catedral eterna. Así la vieron, así la ven’ desde este jueves hasta el 13 de octubre. La muestra recoge 254 obras de pintura, escultura y fotografía, entre ellos una pintura representativa de Joaquín Sorolla Noticia pública
  • Salud Satse reclama más inversión sanitaria en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo El Sindicato de Enfermería (Satse), con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, reclamó este miércoles a las distintas administraciones públicas que aumenten la inversión en medidas que garanticen la prevención y protección necesaria de sus trabajadores Noticia pública
  • Sanidad La Fundación de la OMC gestionó 2.361 prestaciones ordinarias en 2020 La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) gestionó en 2020 un total de 2.361 prestaciones ordinarias de Atención Social, asistenciales, dependencia-discapacidad, conciliación de la vida personal, familiar y profesional, la salud del médico, y protección en el ejercicio profesional con 744 nuevas altas de beneficiarios durante este último año. Asimismo, dentro del ‘Catálogo Covid’ gestionó 19 prestaciones extraordinarias Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso reabre el martes una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosas El Pleno del Congreso de los Diputados tomará este próximo martes en consideración una proposición de ley del PSOE para modificar tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no cosas Noticia pública
  • Pandemia Un estudio relaciona el uso de metamizol previo al diagnóstico de Covid-19 con una mayor probabilidad de ingresar en la UCI Un estudio realizado entre 1.500 pacientes ingresados durante la primera ola de la pandemia ha encontrado una asociación entre el uso de metamizol antes del diagnóstico de la Covid-19 con una mayor probabilidad de requerimientos ventilatorios e ingreso en UCI Noticia pública
  • Infancia Unicef España ve un “paso importantísimo” en la aprobación de la ‘ley Rhodes’ en el Congreso de los Diputados Unicef España juzgó este jueves como un “paso importantísimo” la aprobación en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia por 268 votos a favor, 57 en contra y 16 abstenciones. El texto no fue respaldado por Vox ni PNV, que votaron en contra, mientras que contó con la abstención de PDeCAT y Bildu Noticia pública
  • Maltrato animal Petición silenciosa a los Juzgados de Colmenar para rescatar a los animales de Vivotecnia Diversas personas pertenecientes a distintas organizaciones de defensa animal convocaron esta mañana un acto simbólico ante a los Juzgados de Colmenar Viejo, en Madrid, mostrando así la disposición del movimiento animalista para recibir a los animales todavía cautivos en el laboratorio Vivotecnia en sus protectoras, santuarios y centros de rescate especializados Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple El Hospital de Parapléjicos investiga en una potente terapia contra la esclerosis múltiple La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y la compañía de ciencia y tecnología Merck han firmado un acuerdo de colaboración para avanzar en la investigación de una potencial terapia contra la esclerosis múltiple (EM) Noticia pública
  • Clima El Ártico tendrá el doble de rayos a finales de siglo por el cambio climático Los rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos Noticia pública
  • Maltrato animal Madrid suspende la actividad del laboratorio Vivotecnia por “indicios de maltrato animal” La Comunidad de Madrid anunció este domingo que ha suspendido la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia “tras realizar una inspección y constatar indicios de maltrato animal” Noticia pública
  • Maltrato animal Santuarios y protectoras de toda España exigen el cierre de Vivotecnia y la custodia de sus animales Santuarios y protectoras de toda España se han movilizado este fin de semana para exigir ante las autoridades el cierre del laboratorio de Vivotecnia, en Madrid, en el que una investigación encubierta ha desvelado graves vulneraciones de la legislación sobre bienestar animal de los animales utilizados en experimentación, y hacerse cargo de la custodia y cuidado de los animales que permanecen en las instalaciones Noticia pública
  • Salud El segundo estudio de seroprevalencia en España actualiza los datos sobre enfermedades prevenibles Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha participado en la realización del segundo ‘Estudio de Seroprevalencia de España' que actualiza los datos sobre enfermedades prevenibles con vacunación como la poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, enfermedad meningocócica invasora por serogrupo C, infección por VIH y hepatitis A,B,C,D y E Noticia pública