TribunalesLa Audiencia de Sevilla suspende la entrada en prisión de Griñán durante cinco años por su enfermedadLa Audiencia de Sevilla ha acordado suspender durante cinco años la pena de seis años y un día de cárcel impuesta al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por un delito de malversación el ‘caso de los ERE’, de modo que pueda seguir tratándose del cáncer que padece fuera de prisión, según se notificó este lunes a las partes
TribunalesCinco años de prisión por intentar matar a un hombre que no le dio un cigarroLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha impuesto una condena de cinco años y un día de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa para un joven de 21 años que intentó matar a otro al que le cortó el cuello porque no le quiso dar un cigarro
TribunalesLa Audiencia Nacional estima un recurso de Granados y revoca la decisión juzgarle por la pieza 5 de 'Púnica'La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha estimado un recurso del exsecretario general del PP madrileño y exalcalde de Valdemoro, Francisco Granados, y ha decidido revocar el auto de pase a procedimiento abreviado del juez instructor Manuel García Castellón, del pasado 12 de abril, en el que decidió enviarle a juicio junto a otras 20 personas en la pieza 5 del ‘caso Púnica’, referida a irregularidades en contrataciones de ayuntamientos de localidades madrileñas
TribunalesEl Supremo condena a penas de prisión a cuatro acusados del ‘caso Umax’ por malversación, prevaricación y falsedadLa Sala de lo Penal ha condenado a penas de entre cuatro años y medio y cinco años y nueve meses de prisión a cuatro acusados, tres de ellos exaltos cargos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, por delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial en el llamado ‘caso Umax’
TribunalesEl Supremo confirma la decisión de Llarena de procesar a Puigdemont por desobediencia y malversaciónEl Tribunal Supremo avaló este jueves la decisión del instructor del ‘procés’, Pablo Llarena, de procesar al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por delitos de desobediencia y malversación tras la reforma del Código Penal que derogó el delito de sedición por el que en un principio se investigaba al líder independentista
TribunalesEl Supremo confirma dos años de prisión a dos exdirectivos de la CAM por administración deslealLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de diciembre de 2020, que condenó a dos años de prisión al exdirector general de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y al exdirector general de Empresas de la misma entidad Daniel Gil Mallebrera, por delito de administración desleal, con la atenuante de dilaciones indebidas, en relación a operaciones de crédito concedidas a la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe
TribunalesCalama abre juicio oral a 30 acusados de ocultar beneficios de clubes de alterne y les impone fianzas de más 2.000 millones de eurosEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto juicio oral a treinta personas por los delitos fiscales derivados de la creación de un entramado societario puesto en marcha presuntamente para ocultar a Hacienda los beneficios obtenidos a través de la explotación de múltiples clubes de alterne en toda España y les ha impuesto el pago de unas fianzas cuya suma supera los 2.000 millones de euros
TribunalesEl fiscal general del Estado propone nueve nombramientos, entre ellos el de Dolores DelgadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves la reunión del Consejo Fiscal en la que ha formulado nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas, entre las que se encuentra la de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, para la que ha propuesto a su antecesora, Dolores Delgado
TribunalesEl Supremo avala el criterio de las Audiencias Provinciales en las revisiones de penas por la ‘Ley del sólo sí es sí’El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este miércoles avalar el criterio de las Audiencias Procinciales que rebajaron penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ‘Ley del sólo sí es sí’ y rechaza los recursos planteados por el fiscal, que postulaban el incremento de las penas, con la excepción de las penas accesorias de los derechos a la patria potestad, tutela y curatela