Búsqueda

  • Tribunales Ampliación El Constitucional avala la Ley de eutanasia y reconoce el derecho a decidir cuándo morir de manera libre, informada y consciente El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado constitucional la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia (LORE) al considerar que la Constitución ampara un derecho de autodeterminación que permite a la persona decidir de manera libre, informada y consciente el modo y momento de morir en situaciones médicamente contrastadas de enfermedad terminal o gravemente incapacitante Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional prorroga la prisión provisional a 'El Pollo Carvajal’ por riesgo elevado de fuga La Audiencia Nacional ha acordado la prórroga de la prisión provisional del exmilitar venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como ‘El Pollo Carvajal’, hasta el límite máximo de cuatro años (1 de abril de 2025) ante el elevado riesgo de que se fugue, situación que frustraría su extradición a Estados Unidos Noticia pública
  • Tecnología Aniorte: “El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es estar cada día más cerca de las personas mayores” El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte, subrayó este jueves que hay una “responsabilidad de conseguir aprovechar todo el camino y todas las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías” para conseguir “el objetivo central del Ayuntamiento de Madrid, que es estar cada vez más cerca de las personas mayores” Noticia pública
  • Reforma legal El Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación social El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Noticia pública
  • Medio ambiente WWF ve “inaceptable” que agricultores propongan veneno para matar conejos de monte La organización ambiental WWF consideró este martes “inaceptable” que algunos representantes del sector agrícola hayan propuesto el uso de veneno para terminar con los daños a la agricultura producidos por poblaciones de conejo monte Noticia pública
  • Operación policial Liberadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual en Vizcaya La Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Alipar’, ha detenido a siete personas en la provincia de Vizcaya pertenecientes a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y tráfico de drogas Noticia pública
  • Valla de Melilla El Defensor del Pueblo pide un mecanismo “adecuado y ágil” para identificar a menores y personas con discapacidad migrantes El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha exigido la articulación de un mecanismo “adecuado y ágil” de “identificación y derivación” para constatar que una persona rechazada en frontera no es menor de edad, no presenta necesidades de protección internacional o no se trata de una persona con discapacidad. En este sentido, admite "diferencias" de criterio con el Ministerio del Interior y urge a “regular sin más demora” la figura del rechazo en frontera Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Desaparecidos Familias de personas desaparecidas con ingresos inferiores al SMI recibirán asistencia gratuita de detectives privados Los familiares de personas desaparecidas cuyos ingresos económicos sean inferiores a los 1.080 euros mensuales correspondientes al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) podrán recibir asistencia gratuita por parte de los investigadores de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (Apdpe) Noticia pública
  • Manifestación 8-M El feminismo vuelve a tomar las calles de Madrid a pesar del enfrentamiento político Cerca de 30.000 mujeres, 17.000 en la manifestación convocada por la Comisión 8-M, cercana a Podemos, y 10.000 en la del Movimiento Feminista de Madrid, tomaron este miércoles el centro de Madrid para reivindicar sus derechos en el Día de la Mujer, 20.000 menos que el año pasado, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno, aunque las organizadoras cifran en 700.000 las participantes Noticia pública
  • Manifestación 8-M Montero ve “una mala noticia” que PSOE y PP se unan “para intentar volver al Código Penal de la violencia o intimidación” La ministra de Igualdad, Irene Montero, consideró este miércoles “una mala noticia para las mujeres” que el PSOE y el PP se hayan unido “para intentar volver al Código Penal de la violencia o intimidación” tras la aprobación este martes en el Congreso de los Diputados de la toma en consideración de la proposición del PSOE para cambiar la ley del 'sólo sí es sí' con el voto en contra de Unidas Podemos Noticia pública
  • 8-M El Ayuntamiento de Madrid reconoce a las mujeres de Irán y a las que luchan contra la trata de seres humanos El Ayuntamiento de Madrid conmemoró este miércoles, bajo el lema ‘El 8M nos une’, el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional celebrado en CentroCentro, en el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, hicieron entrega, respectivamente, del XVIII Premio Clara Campoamor a la ajedrecista Sara Khadem en representación de las mujeres de Irán y la Mención Honorífica al Proyecto Esperanza de la Congregación de las Adoratrices para el apoyo a mujeres que han huido de la trata de seres humanos, representada por su directora, Iris Rodríguez, y la víctima de trata Paula Giselle de la Cruz Noticia pública
  • Cáncer de próstata Un estudio apuesta por reducir los niveles permitidos de nitrato en el agua para evitar posibles riesgos para la salud El nitrato ingerido durante la vida adulta a través del agua del grifo y embotellada podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata, sobre todo en el caso de tumores agresivos y en hombres más jóvenes, según un estudio realizado en España y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa" Noticia pública
  • Abuso sexual Expertos en violencia interpersonal hacen un llamamiento al Senado para que penalice el abuso sexual a animales Los expertos en violencia interpersonal integrados en la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) han hecho un llamamiento al Senado, donde se tramita la ley de protección animal y la reforma del Código Penal en esta materia, para pedir que penalice el abuso sexual a los animales Noticia pública
  • Medio ambiente La Guardia Civil se incauta de 677 animales protegidos en la ‘operación Thunder’ Más de 2.200 inspecciones y controles en recintos aduaneros, aeropuertos, núcleos zoológicos, establecimientos de taxidermia y anticuarios llevadas a cabo por la Guardia Civil durante el año pasado en toda España han dado lugar a 202 infracciones administrativas, la incautación de 677 especímenes de especies protegidas y la detención de 77 personas Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión alerta de que la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual las convierte en objetivo de traficantes sexuales Plena inclusión alertó este viernes de que la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual las convierte en objetivo de traficantes sexuales, por lo que reclama a los legisladores que trabajan en la futura Ley contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos que tengan en cuenta esta circunstancia Noticia pública
  • Investigación Un científico español alienta a sustituir investigación en animales por microchips con órganos obtenidos de tejidos humanos El académico de la Real Academia Nacional de Farmacia, investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fidel Ortega Ortiz de Apodaca aboga por incentivar la iniciativa de la FDA (Agencia gubernamental de Estados Unidos para la regulación de medicamentos) tendente a dejar de usar animales para la investigación de nuevos fármacos necesarios para mejorar la salud de las personas, y, en su lugar, trasladar a un microchip ese 'laboratorio' con órganos obtenidos a partir de células humanas Noticia pública
  • Cermi Mujeres Cermi Mujeres se forma en educación sexual, derechos sexuales y reproductivos en el ámbito escolar La Fundación Cermi Mujeres se forma en educación sexual, derechos sexuales y reproductivos en el ámbito escolar con una actividad impartida por el Instituto de las Mujeres consistente en el desarrollo de dos mesas con expertas en la materia y un el diálogo entre la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y Lucas Platero, un docente e investigador español, reconocido por su activismo en la lucha por los derechos del colectivo Lgtb Noticia pública
  • Clima La ONU vaticina un nuevo episodio de El Niño para calentar más el planeta Un episodio de calentamiento de El Niño podría desarrollarse en los próximos meses, sobre todo a partir del verano, después de tres años consecutivos de que un evento inusualmente obstinado y prolongado de La Niña haya influido en los patrones de temperatura y de lluvia en diferentes partes del mundo Noticia pública
  • Debate Cermi Mujeres pide que la ley contra la trata recoja a las mujeres y niñas con discapacidad como especialmente vulnerables La Fundación Cermi Mujeres (FCM) considera que la futura ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos debe explicitar y mejorar la perspectiva de género, y contener una perspectiva interseccional que complemente todos los ejes de discriminación. En concreto, pide que recoja y represente a las mujeres y niñas con discapacidad como grupo especialmente vulnerable ante el riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación sexual Noticia pública
  • Trata de personas Los proxenetas aprovechan las redes sociales para captar a menores españolas, según denuncia una campaña La asociación Apramp presentó este lunes la campaña de sensibilización ‘#TikTokTrata’ para denunciar que las redes de prostitución y trata aprovechan las redes sociales para captar a niñas y adolescentes españolas, entre otras nacionalidades Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ aprueba el informe al proyecto de Real Decreto sobre protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al proyecto de Real Decreto por el que se establece el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida, del que han sido ponentes el presidente del órgano de gobierno de los jueces por sustitución, Rafael Mozo, y el vocal Juan Manuel Fernández Noticia pública
  • Notariado Constituido el foro sobre la discapacidad del Colegio Notarial del País Vasco Este jueves tuvo lugar en la sede del Colegio Notarial del País Vasco la constitución del primer foro Aequitas sobre discapacidad en el País Vasco con el objetivo de crear “un lugar de encuentro acogiendo la filosofía de la mesa redonda que recoge la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica” Noticia pública
  • Religión Un libro recoge textos de Benedicto XVI sobre la sociedad europea El Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo (Madrid) ha acogido la presentación del libro ‘Vivir como si Dios existiera. Una propuesta para Europa’, una selección de textos del Papa Benedicto XVI realizada por el profesor de Ética Empresarial del IESE, Ricardo Calleja, y con el que se inaugura la colección ‘Pensar Europa’ que la editorial Encuentro lanza en colaboración con el Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo Noticia pública