Aldeas Infantiles pide una estadística unificada en toda España para atender a la infancia vulnerableEl presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, insistió este jueves que las organizaciones que defienden los derechos de los menores reclaman “desde hace mucho tiempo en España que haya una estadística unificada de cómo está la infancia vulnerable”. Esta herramienta permitiría saber “de dónde se parte” cuando se pone en marcha un plan a nivel estatal como el impulsado con la Ley de Infancia
Más del 12% de los españoles incrementa el consumo de azúcares en su alimentaciónEl 18% de los españoles considera que su dieta no es equilibrada por el bajo consumo de pescado azul y verduras, mientras que más del 12% incrementa el consumo de azúcares en su alimentación diaria, según algunos datos de la encuesta ‘Mitos y Errores en Alimentación en la población española’, presentada este jueves por la Fundación Española del Corazón (FEC)
Paralímpicos. España supera el ecuador de Río 2016 con 12 medallas y 44 diplomasEl equipo español acumula 12 medallas y 44 diplomas superado el ecuador de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, después de que la sexta jornada de competición concluyera sin metales y con siete deportistas entre los puestos cuarto y octavo en atletismo y natación
Día Juventud. Expertos de la ONU piden una regulación de la publicidad dirigida a los niñosCon motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han advertido sobre el impacto que tiene la publicidad comercial dirigida a los niños pequeños y han instado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas para regularla
Las nueces y los frutos rojos reducen los efectos negativos de una dieta rica en grasasLas nueces en combinación con otros alimentos, como frambuesas, cerezas y té verde, aceleran el metabolismo en una dieta rica en grasas saturadas y azúcares, según un estudio de la Oregon State University, de Estados Unidos, publicado este miércoles en el 'Journal of Nutrition'
Expertos de la ONU piden una regulación de la publicidad dirigida a los niñosCon motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han advertido sobre el impacto que tiene la publicidad comercial dirigida a los niños pequeños y han instado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas para regularla
Comer carne contribuye tanto a la obesidad mundial como el azúcarEl consumo de carne contribuye tanto a la obesidad como el de azúcar, según un estudio realizado por expertos en anatomía comparada y evolución humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Adelaida (Australia), que han estudiado la correlación entre comer carne y las tasas obesidad de 170 países
Unicef advierte de que retrasar la lactancia incrementa la mortalidad del bebé hasta un 80%Con motivo de la 'Semana Mundial de la Lactancia Materna', que se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, Unicef dijo hoy que alrededor de 77 millones de recién nacidos –1 de cada 2– no reciben leche materna en la primera hora que transcurre después de su nacimiento y que esto los priva de los nutrientes, anticuerpos y contacto con la piel de sus madres, que son esenciales para protegerlos de las enfermedades y la muerte
El 20% de los hipertensos olvida seguir su tratamiento durante el veranoLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) alertó este viernes de que el cambio de hábitos durante el verano provoca que muchas personas con hipertensión cometan más excesos y olviden seguir sus tratamientos, hasta el punto de que la tasa de incumplimiento terapéutico aumenta un 20% respecto a la que se registra habitualmente
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves
El cambio climático afectará a la producción del vino en el sur de EspañaLos viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
El cambio climático perjudicará la producción del vino en el sur de EspañaLos viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Amnistía vincula las "políticas obstinadas" de Maduro con la crisis humanitaria de VenezuelaAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que “la negación casi obsesiva” de las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro de que la emergencia económica de Venezuela implica una crisis humanitaria en el país, su “falta de autocrítica” y su “empeño por no solicitar ayuda internacional” están poniendo las vidas y derechos de millones de personas “en alto riesgo”
Hoy se activa el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra el calorEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pone hoy en marcha el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, que permanecerá activado hasta el 15 de septiembre
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Investigadores descubren una posible solución para la malaria en el fondo marinoCiertos azúcares (polisacáridos sulfatados) obtenidos a partir de organismos marinos podrían podrían contribuir a encontrar cura para la malaria porque inhiben el crecimiento del Plasmodium falciparum, uno de los parásitos que causa la malaria, al imposibilitar su capacidad de invadir los glóbulos rojos, según han comprobado investigadores de la unidad mixta de nanomalaria del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Asociaciones de pacientes piden impulsar hábitos saludables para prevenir enfermedadesLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) quiere poner el acento en la promoción de los hábitos saludables como base fundamental para la prevención de enfermedades y dolencias, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud que se conmemora mañana, 7 de abril
El Quijote de mazapán más grande del mundo, el 23 de abril en el 'Libro Guiness'El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Obrador Santo Tomé y la Asociación de Fabricantes de Turrones y Mazapanes de la provincia de Toledo, ha registrado en el 'Libro Guinness de los Récords' una solicitud para batir el record de la figura más grande de mazapán del Quijote
Hoy se celebra el Día Mundial del RiñónLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebra hoy el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes