Sergio Gutiérrez (PSOE): “Defender la plena integración de las personas con discapacidad está por encima de los derechos de autor”El eurodiputado del PSOE Sergio Gutiérrez manifestó este miércoles que a la hora de aprobar las nuevas reglas para ampliar el catálogo de libros para personas con discapacidad visual, que se votarán mañana en el Parlamento Europeo, “hay que entender que hay un bien social y un bien jurídico a defender, que es la plena integración de las personas con discapacidad, y ese bien está por encima de los derechos de autor”
Rajoy participa en el Consejo Europeo que aborda el inicio de las negociaciones sobre el ‘Brexit’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa hoy y mañana en Bruselas en la reunión ordinaria de junio del Consejo Europeo, que en está ocasión coincide además con la celebración de una reunión del Consejo Europeo en su formación del artículo 50 del TUE (a 27, sin el Reino Unido) para tratar del inicio de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el 'Brexit'
Expertos en cáncer de mama destacan los beneficios de la cirugía conservadora frente a las mastectomíasExpertos en cáncer de mama destacaron este viernes los beneficios de la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor) frente a cirugías más agresivas como la mastectomía, durante la rueda de prensa inaugural de la 10º Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma), que se celebra hoy y mañana en Madrid
Sáenz de Santamaría analiza el 'Brexit' con las comunidades en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la UELa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido este miércoles en Madrid, acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, la reunión de la Conferencia para Asuntos relacionados con la Unión Europea, en la que se ha abordado, entre otras cuestiones, el 'Brexit'
Más de 130.000 personas en España padecen enfermedad inflamatoria intestinalCada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevo casos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una patología que afecta a más de 130.000 personas y cuyo tratamiento precoz es clave para controlar sus síntomas, según datos ofrecidos este miércoles en el ‘Congreso anual de la Organización Europea de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa’ que se celebra en Madrid
Científicos españoles descubren un fármaco capaz de reducir el tamaño del infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de acción de un fármaco conocido desde hace décadas que es capaz de reducir las secuelas producidas durante un infarto si se administra de forma precoz
Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Investigadores españoles identifican por qué algunos tumores de pulmón son resistentes a los fármacosInvestigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) de Barcelona han identificado la activación de las proteínas YAP1 y STAT3 en pacientes con mutación en el gen EGFR en cáncer de pulmón, que hace que este tumor sea más resistente a los fármacos, según informaron este viernes
Zoido se marca como objetivo de tráfico “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó este jueves que su departamento se ha marcado como objetivo “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” en materia de tráfico, y que trabaja para elaborar un Plan Estatal de Educación Vial con el fin de que la concienciación sobre la seguridad en los desplazamientos con vehículos abarque todas las edades
Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades rarasLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo”
Cesida reclama incluir la profilaxis pre-exposición en el paquete de medidas preventivas para el sidaLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) reclamó este jueves al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a las comunidades autónomas “añadir la profilaxis pre-exposición (PrEP) al paquete de medidas preventivas que se deben ofertar a las personas más en riesgo de adquirir la infección”
La Fundación BBVA premia a Pedro Alonso por su lucha contra la malariaLa Fundación BBVA comunicó este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo al investigador español Pedro Alonso y al australiano Peter Myler por el papel clave de ambos en la lucha contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo y causan cientos de miles de muertes, sobre todo en niños
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Un estudio identifica las bacterias del cuerpo humano más afectadas por enfermedades y medicamentosUn estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos
Mañana se celebra el Día de las Enfermedades RarasMañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
GeSida reclama mejorar las medidas de prevención del VIH durante la práctica de relaciones sexualesUn grupo de expertos del Grupo de Estudio del Sida (GeSida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) señaló este lunes la necesidad de “mejorar las medidas de prevención del VIH durante la práctica de relaciones sexuales”, especialmente “en el colectivo de hombres que practican sexo con hombres”, ya que “concentra en la actualidad la mayor tasa de nuevos contagios”
Día Cáncer. El PSOE apuesta por priorizar las políticas de Salud Pública para erradicar el cáncerEl PSOE considera que para erradicar el cáncer hay que “priorizar las políticas de salud pública, con la puesta en marcha de estrategias de prevención que promocionen estilos de vida saludable” y destacó la urgencia de “planes específicos de intervención, a nivel estatal, que favorezcan una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico por parte de la población”
Día Cáncer. El PSOE apuesta por priorizar las políticas de Salud Pública para erradicar el cáncerEl PSOE señaló este viernes que para erradicar el cáncer apuesta por “priorizar las políticas de salud pública, con la puesta en marcha de estrategias de prevención que promocionen estilos de vida saludable” y destacó la urgencia de “planes específicos de intervención, a nivel estatal, que favorezcan una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico por parte de la población”
Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”