Búsqueda

  • Garrido detalla en la Asamblea la adaptación del transporte público al Covid-19 El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó este viernes en el Pleno de la Asamblea regional las medidas adoptadas en materia de transporte público para hacer frente a la alerta sanitaria por la expansión del Covid-19 Noticia pública
  • Madrid Almeida asegura que no hay razones legales para discriminar en la bonificación fiscal a los salones de juego El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este jueves que no se han aportado argumentos “legales” que justifiquen la “discriminación” de los salones de juego y apuestas en la bonificación del 25%, tanto del Impuestos de Bienes e Inmuebles (IBI) como del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), porque “son negocios que fomentan el empleo, además de ser una actividad completamente legal” Noticia pública
  • Funcionarios CSIF pide a los grupos parlamentarios frenar el traspaso a la Seguridad Social de la gestión de las pensiones de los funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este jueves su rechazo al traspaso a la Seguridad Social de la gestión del Régimen de Clases Pasivas, que recoge las prestaciones de los funcionarios, y pidió a los grupos parlamentarios que frenen esta medida incluida en el decreto económico aprobado el pasado martes votando para su tramitación como proyecto de ley Noticia pública
  • Madrid El PSOE lamenta que el Ayuntamiento de Madrid haga una bonificación fiscal a los locales de apuestas El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid anunció este miércoles su “rotunda oposición” a que el Consistorio “cobije a los locales de apuestas, a través de la rebaja fiscal de un 25% tanto en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) como en el de Actividades Económicas (IAE)” Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Eurostat aumenta 0,15 puntos el déficit de España en 2019, hasta el 2,8% La oficina estadística de la UE, Eurostat publicó este miércoles los datos de déficit de los Estados miembro a cierre de 2019, en los que sitúa el dato de España en el 2,8% del PIB, 0,15 puntos porcentuales más sobre el dato que inicialmente publicaron en marzo el Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Estadística (INE), que suponía un incremento de casi dos décimas respecto al cierre de 2018 y el primer aumento del déficit desde 2012 Noticia pública
  • Fiscalidad Gestha cifra en unos 730 millones el impacto fiscal de las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que el Gobierno gastará unos 730 millones en medidas tributarias para casi tres millones de pymes y autónomos con el nuevo paquete de medidas aprobado este martes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • El CGPJ propone al Gobierno que regule la oposición al desahucio por fuerza mayor durante la pandemia La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este lunes la remisión de un total de 13 propuestas al Ministerio de Justicia para que estudie su posible inclusión en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la Administración de Justicia. Entre ellas plantea que se regule la oposición al desahucio por causa de fuerza mayor durante la pandemia de coronavirus Covid-19 Noticia pública
  • Madrid Madrid pide al Gobierno financiación sin condiciones para las autonomías La Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de España que dote a las comunidades autónomas de mecanismos de financiación adicionales y sin condiciones para poder hacer frente a la lucha contra el coronavirus, como los aprobados en la Unión Europea para los países miembro afectados por la pandemia Noticia pública
  • Fiscal El Consejo de Economistas lamenta que no se haya aprobado ya la moratoria para la presentación de impuestos El Consejo General de Economistas valoró positivamente este sábado que el Gobierno haya planteado una ampliación del plazo para presentar impuestos hasta el 20 de mayo, aunque advirtió de que la medida puede no llegar a tiempo Noticia pública
  • Fiscal Gestha estima que el aplazamiento de impuestos afectaría a 2,9 millones de autónomos y a 220.000 microempresas El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que el aplazamiento de impuestos anunciado este viernes afectaría a 2,9 millones de autónomos y a 220.000 microempresas que hayan registrado unas ventas de hasta 600.000 euros en 2019 Noticia pública
  • Fiscal Hacienda prevé ampliar los plazos para presentar impuestos de pymes y autónomos hasta el 20 de mayo La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este viernes que está trabajando en ampliar los plazos de presentación y pago de impuestos que deben tramitarse en abril para pymes y autónomos hasta el 20 de mayo Noticia pública
  • Financiación autonómica Hacienda acuerda con el Gobierno vasco una liquidación de 2.555 por el cupo de 2017-2018 La Comisión Mixta del Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco reunida este miércoles en el Ministerio de Hacienda, finalizó con un acuerdo en materia de liquidación definitiva del cupo correspondiente a los ejercicios 2017 (1.1214,2 millones de euros), 2018 (1.341,1 millones), así como el cupo líquido provisional y las compensaciones financieras provisionales para 2019 (1.353 millones) Noticia pública
  • Religión Los obispos españoles renuevan su cúpula con Omella y Osoro Los obispos españoles han elegido este martes a quienes serán los máximos responsables de la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante los próximos cuatro años. Tras votar al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, como presidente, los prelados han confiado en el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, para que le acompañe durante esta etapa como vicepresidente Noticia pública
  • Religión Ampliación La Conferencia Episcopal elige al arzobispo de Barcelona como nuevo presidente El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, fue elegido este martes nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años, tras la reciente reforma de los estatutos episcopales. Esta elección se produce en un contexto político marcado por la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. El arzobispo de la Ciudad Condal ha mediado en divesas ocasiones para tender puentes entre las partes Noticia pública
  • Religión Avance Omella, arzobispo de Barcelona, elegido presidente de la Conferencia Episcopal El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, fue elegido este martes nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años, tras la reciente reforma de los estatutos episcopales. Esta elección se produce en un contexto político marcado por la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. El arzobispo de la Ciudad Condal ha mediado en divesas ocasiones para tender puentes entre las partes Noticia pública
  • Hacienda prioriza la fiscalidad medioambiental sobre la subida impositiva al tabaco y al juego El Ministerio de Hacienda está centrado “al 100%” en la fiscalidad medioambiental y en estos momentos no trabaja en una subida de la fiscalidad al tabaco ni al juego Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso vota el techo de gasto y la senda de estabilidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, y los objetivos de déficit y deuda propuestos por el Gobierno para 2020, que en caso de ser aprobados servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio. Asimismo, también será debatida la senda de estabilidad para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso vota mañana el techo de gasto y la senda de estabilidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, y los objetivos de déficit y deuda propuestos por el Gobierno para 2020, que en caso de ser aprobados servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio. Asimismo, también será debatida la senda de estabilidad para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Crisis del campo Andalucía reclama al Gobierno medidas fiscales que permitan paliar el problema de los agricultores La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, instó este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' al Gobierno de España a actuar y aprobar medidas fiscales para “levantar el sector agrícola en estos momentos delicados”, una situación ante la que la Junta de Andalucía ya ha adoptado decisiones Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso vota el jueves el techo de gasto y la senda de estabilidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, y los objetivos de déficit y deuda propuestos por el Gobierno para 2020, que en caso de ser aprobados servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio. Asimismo, también será debatida la senda de estabilidad para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Premio El jurista Antonio Pau, tras recoger el 'Premio cermi.es': “No tiene sentido seguir hablando de incapacitaciones” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este viernes el 'Premio cermi.es 2019', en la categoría Investigación Social y Científica, al jurista Antonio Pau Pedrón quien destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo basado en la provisión de apoyos para la toma de decisiones, ya que “no tiene sentido seguir hablando de incapacitaciones”, algo para lo que, según explicó, es necesaria una reforma del Código Civil y “un cambio de mentalidad social” Noticia pública
  • Cataluña El PP acusa a Sánchez de un “delito de lesa democracia” por pactar con ERC La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, acusó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de cometer un “delito de lesa democracia” al pactar la investidura con un partido como Esquerra Republicana de Catalunya que tiene a su líder “condenado por sedición” y al promover la “amnistía” de los políticos condenados por el ‘procés’ independentista Noticia pública
  • Parlamento El Congreso suprime el tope de seis meses para las causas penales, aunque podría fijar nuevos límites El Pleno del Congreso aprobó este martes con 249 votos, uno en contra y 90 abstenciones tramitar la supresión de los plazos máximos para la instrucción penal que el Gobierno del PP introdujo en 2015 (seis meses ampliables a 18 en las causas complejas), aunque los principales partidos quieren establecer nuevos límites para evitar investigaciones prolongadas Noticia pública
  • Parlamento El Congreso suprimirá el tope de seis meses para las causas penales, aunque podría fijar nuevos límites El Pleno del Congreso aprobará este martes tramitar la supresión de los plazos máximos para la instrucción penal que el Gobierno del PP introdujo en 2015 (seis meses ampliables a 18 en las causas complejas), aunque los principales partidos quieren establecer nuevos límites para evitar investigaciones prolongadas Noticia pública
  • Campo promete “potenciar” la independencia de los fiscales si se les encarga la investigación penal El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se comprometió este lunes a “potenciar” los mecanismos de autonomía de los fiscales si se les encarga la investigación de las causas penales, algo que el Gobierno tiene intención de incluir en una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que se planteará antes de finales de este año Noticia pública