Búsqueda

  • El director del CNI comparecerá el martes en el Congreso para informar de los atentados en Cataluña El director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá este próximo martes, a las cuatro de la tarde, en la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados para informar a los portavoces parlamentarios de las conexiones con las fuerzas de seguridad del imán de Ripoll, señalado como cerebro de los atentados terroristas yihadistas cometidos en Cataluña el pasado mes de agosto Noticia pública
  • Cs propone cambiar la ley de financiación de partidos para someter todas las cuentas a fiscalización La dirección de Ciudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de reforma de la ley orgánica de financiación de partidos políticos para que sea obligatorio consolidar todos los recursos de una formación y someterlos a fiscalización del Tribuenal de Cuentas Noticia pública
  • PDECat y ERC piden una comisión de investigación sobre el imán de Ripoll PDECat y ERC han registrado en el Congreso de los Diputados la petición de creación de una comisión de investigación sobre la vinculación del imán de Ripoll Abdelbaki Es Satti con el CNI y su papel en los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto Noticia pública
  • El director del CNI comparecerá el 6 de marzo para informar de los atentados en Cataluña El director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá el próximo 6 de marzo a las cuatro de la tarde en la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados para informar a los portavoces parlamentarios de las conexiones con las fuerzas de seguridad del imán de Ripoll, señalado como cerebro de los atentados en Cataluña el pasado mes de agosto Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector, miembro del Foro de Gobierno Abierto para mejorar los servicios y políticas públicas La Plataforma del Tercer Sector (PTS), como representante de la sociedad civil, participa en el Foro de Gobierno Abierto, cuya constitución se publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La orden del BOE prevé, en el artículo 3.4.e, que entre los representantes de la sociedad civil haya seis vocales de las entidades del Tercer Sector a propuesta de la PTS Noticia pública
  • El BOE publica la creación del Foro de Gobierno Abierto El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la creación del Foro de Gobierno Abierto, una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas Noticia pública
  • El PDeCat exige explicaciones del CNI seis meses después de los atentados en Cataluña El PDeCat exigió este lunes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del director del CNI, el general Félix Sanz Roldán, cuando se han cumplido seis meses de los atentados terroristas del pasado mes de agosto en Barcelona y Cambrils Noticia pública
  • Movimientos en el PSOE para ganar peso en la sesión de control al Gobierno La sesión de control al Gobierno en el Congreso es el principal escenario en el que la oposición exige una rendición de cuentas de sus políticas y también el lugar para mostrar las diferencias entre los partidos, y algunos en el PSOE quieren recuperar ese foco que aseguran que están "dejando escapar" Noticia pública
  • Violencia de género Una víctima de maltrato denuncia a la jueza que llevó su caso y la imputó Isabel López de la Torre, víctima de violencia de género cuya pareja ha sido condenada por malos tratos, ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la jueza que llevó su caso en 2014, después de que, según explicó, la magistrada la imputara, estableciera una orden de alejamiento mutuo e impusiera una custodia compartida de la hija que tienen en común Noticia pública
  • Amnistía y CEAR recuerdan la “impunidad” de la tragedia del Tarajal Amnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunciaron este lunes la “impunidad” con la que se saldó la tragedia de la playa del Tarajal, donde hace cuatro años murieron 14 personas migrantes, y recordaron que el Ministerio del Interior “no ha asumido ninguna responsabilidad” Noticia pública
  • Greenpeace señala a ACS como ejemplo de multinacional que agrede el medio ambiente Greenpeace pidió este jueves el fin de la impunidad para las grandes multinacionales por sus agresiones al medio ambiente y a las personas, y señaló a una filial del grupo español ACS entre los 20 casos de lagunas legales en estos casos Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • Las empresas deben contribuir al ODS 16 y promover la paz y la justicia, indica un informe de la ONU Las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (paz, justicia e instituciones inclusivas para todos) no sólo desde la prevención de la corrupción, sino también creando las condiciones necesarias para la toma de decisiones inclusivas y que mejoren el Estado de Derecho, según indica un estudio presentado este jueves en Madrid por Naciones Unidas a través de su Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) Noticia pública
  • El PSOE del Senado registra un escrito de queja por el “absentismo” de Rajoy de la Cámara Alta El Grupo Socialista en el Senado ha registrado un escrito de queja formal ante el presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, por lo que estima un “absentismo” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuyas comparecencias en el Senado cuantifica en cinco en todo el año, para un total de “poco más de hora y media” de rendición de cuentas Noticia pública
  • La CEOE pide adecuar las bases del currículo a las necesidades del mercado de trabajo La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados el libro ‘La Educación importa. Libro Blanco de los empresarios españoles’, en el que se apuesta por “actualizar las bases del currículo para dar una mejor respuesta a las necesidades del mercado de trabajo” Noticia pública
  • La vicepresidenta rendirá cuentas sobre el 155 días antes del 21-D La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, rendirá cuentas sobre la aplicación de las medidas en virtud del artículo 155 de la Constitución en Cataluña días antes de la celebración de las elecciones autonómicas convocadas para el 21-D Noticia pública
  • La Justicia establece que Defensa tendrá que facilitar los gastos en publicidad institucional El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Madrid ha establecido que el Ministerio de Defensa ha de facilitar los gastos que realiza en publicidad institucional Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE quiere “ampliar” las competencias que el Gobierno deja al Parlament si el Gobierno aplica el 155 El PSOE tiene previsto presentar enmiendas ante la Comisión que elevará el dictamen que el Senado previsiblemente votará mañana, con el objetivo de “ampliar” las competencias que el Gobierno pretende limitar al Parlamento catalán en virtud del artículo 155 de la Constitución si finalmente se aplicara este artículo de la Carta Magna Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. Sánchez Mato apoya a Carmena como candidata, pero con primarias, pluralidad y respeto a las minorías El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ve “genial” que la alcaldesa, Manuela Carmena, vuelva a ser candidata de Ahora Madrid en las elecciones municipales de 2019, pero advirtió de que IU y otros grupos van a pedir “pluralidad, primarias y respeto a las minorías” en la lista que se presente Noticia pública
  • El Imserso se compromete a elaborar una ley para evitar los malos tratos a personas mayores La directora general del Imserso, Carmen Balfagón, anunció hoy que esta entidad trabajará con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y el resto de entidades del sector para desarrollar una ley que prevenga los malos tratos en las personas mayores Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El PSOE busca la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno por las cargas policiales del 1-O La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, anunció este martes que registró en la Cámara una interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que derivará la siguiente semana en una moción consecuencia de interpelación urgente y se procederá a su reprobación Noticia pública
  • El Gobierno crea un órgano supraministerial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Gobierno español ha aprobado recientemente la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados hace dos años por la Asamblea General de la ONU para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático Noticia pública
  • Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al Parlamento Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas Noticia pública
  • La ONU denuncia “graves violaciones” de derechos humanos en la Crimea ocupada por Rusia La situación de los derechos humanos en Crimea se ha deteriorado significativamente bajo la ocupación de Rusia desde marzo de 2014 con "múltiples y graves violaciones" cometidas por agentes estatales rusos, según un informe hecho público este lunes por la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas Noticia pública