UN ESTUDIO DETECTA QUE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS SE USAN PARA FINANCIAR CONSUMO AJENO A LA COMPRA DE VIVIENDAEn seis ciudades españolas el número de hipotecas es mayor que el número de fincas urbanas vendidas, lo que significa que se está utilizando el crédito de vivienda para gastos de consumo como la compra de un coche o un viaje a un país exótico, por ejemplo, ya que el tipo de interés es más barato que si se pide un préstamo al consumo, aunque haya que pagar gastos de notaría y registro, según el Pulsímetro Inmobiliario Nacional, que elabora el Instituto de Práctica Empresarial (IPE)
LA POLICÍA Y LA GUARDIA CIVIL INCORPORAN 380 NUEVOS EFECTIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROLa Policía y la Guardia Civil han incorporado este año 380 nuevos efectivos en la lucha contra la violencia de género. Un total de 350 pertenecen a la Policía y 30 a la Guardia Civil, según consta en el Informe sobre el Cumplimiento de la Ley Contra la Violencia de Género que ha elaborado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBIÓ UN 13,2% EL ÚLTIMO AÑO, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE PRINCIPIOS DE 2002El precio medio de los pisos registró una subida del 13,2% en el último año, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Vivienda, cerrados a 30 de septiembre, que revelan un alza del 13,4% para la vivienda libre, el más bajo desde el primer trimestre de 2002, y del 5,7% para la protegida
LA POLITICA DE VIVIENDA ESTARA DOTADA CON 1.059 MILLONES DE EUROS, UN 20,6% MASEl Gobierno tiene previsto destinar un total de 1.058,97 millones de euros a las políticas de vivienda durante 2006, un 20,6% más que este año, con el objeto de fomentar una oferta de pisos de carácter protegido que faciliten el acceso de los ciudadanos a precios razonables, al tiempo que se pretende contribuir a cambiar la cultura compradora, mediante la promoción del alquiler
LOS PROMOTORES ASEGURAN QUE LA VIVIENDA SUBE POR DEBAJO DEL 17% ANUAL QUE CRECEN LAS TASACIONESEl secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, afirmó hoy a Servimedia que no se debe confundir el valor de tasación con el de venta y que, según sus estimaciones, el precio de la vivienda está aumentando en España menos de lo que dicen las tasadoras
LOS PISOS NUEVOS SUBIERON MÁS DE UN 17% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGÚN TINSALa vivienda libre de obra nueva creció en el segundo trimestre del año un 17,17% con respecto a igual periodo de 2004, hasta alcanzar los 2.023,2 euros por metro cuadrado, mientras que la vivienda de segunda mano se encareció un 17,29%, alcanzando los 1.710,4 euros por metro
LAS CASAS NUEVAS SÓLO SUBEN UN 1,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGÚN LOS NOTARIOSEl precio de las casas nuevas en España ha frenado su fuerte tendencia alcista de meses anteriores y se ha incrementado sólo un 1,7% en el primer trimestre de este año, según los datos recopilados por los notarios y hechos públicos hoy. Con esta progresión, al final de año la subida podría estar por debajo del 7%