Búsqueda

  • Ampliación Casado escoge a Montserrat para “dar la batalla” en Europa contra “las ‘fake news’ del nacionalismo” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, explicó este lunes que ha elegido a Dolors Montserrat, portavoz en el Congreso y exministra de Sanidad, para encabezar la lista europea porque el momento actual requiere “un relato firme” contra el independentismo en el marco comunitario y “dar la batalla” contra las ‘fake news’ Noticia pública
  • El número de compraventas aumentó un 11,3% el año pasado El número de compraventas de vivienda registradas en 2018 alcanzó el mayor resultado global de los últimos diez años y ascendió a 516.680 operaciones, lo que supone un incremento del 11,3% sobre el año anterior, según informó el Colegio de Registradores este lunes Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT redobla los controles de velocidad Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán esta semana los controles de velocidad, fundamentalmente en las carreteras convencionales (de un carril por sentido y sin desdoblar), en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se desarrollará entre este lunes y el próximo domingo con el fin de reducir la accidentalidad y sus consecuencias Noticia pública
  • Alimentación Los españoles son los terceros de la UE que más fruta comen España es el tercer país de la UE con mayor consumo de fruta, puesto que el 77,4% de los españoles afirma que lo hace cada día, sólo por detrás de Italia (84,6%) y Portugal (80,7%), según datos difundidos este lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas Noticia pública
  • Medio ambiente El 95% de los chimpancés de África occidental vive fuera de áreas protegidas Alrededor de 52.800 chimpancés viven en ocho países de África occidental, de los cuales unos 50.000 (es decir, el 95%) estan fuera de áreas protegidas y algunos están amenazados por presiones intensas de desarrollo humano, según un censo realizado por un equipo internacional de 41 investigadores, entre ellos la española Liliana Pacheco, que trabaja para el Instituto Jane Goodall en la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo (Senegal) Noticia pública
  • Elecciones europeas El Cermi reclama que las personas con discapacidad voten "sin superar una carrera de obstáculos” “Una vez conseguido el derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en España, nos queda la batalla de hacerlo efectivo, para lo que tenemos que poner todo el talento, vanguardia, creatividad, pulso y garra para que a la fiesta de la democracia estemos invitados sin tener que superar una carrera de obstáculos para llegar a las urnas”, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Refugiados Llegan los 29 primeros refugiados sirios del primer programa de acogida de patrocinio comunitario en España Un total de 29 refugiados sirios pertenecientes a seis familias llegaron esta semana a suelo español desde Jordania para ser reasentados, gracias al primer programa de acogida mediante patrocinio comunitario que se pone en marcha en España Noticia pública
  • En una sentencia El Tribunal Supremo establece que no haya indemnización por cese a interinos por sustitución El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de unificación de doctrina en el asunto 'De Diego Porras' y establece que no procede indemnización por cese de personal interino por sustitución Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno, sobre la próxima legislatura en la UE: “La cita con la plena inclusión de la discapacidad no puede esperar más” La Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Cristina Gallach, afirmó este viernes que la próxima legislatura tiene que tener una clara perspectiva de inclusión, sostenibilidad y prosperidad, con el fin de que se pueda reforzar “la Europa social” para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. “La cita con la plena inclusión de las personas con discapacidad no puede esperar”, abundó Noticia pública
  • Bréxit Margallo avisa que “el Brexit traerá una caída brutal del PIB británico” El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo advirtió este jueves de que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea va a provocar “una caída brutal del PIB británico”, aunque como consecuencia positiva destacó que el proyecto comunitario tendrá a partir de ahora “la posibilidad de avanzar en la integración” Noticia pública
  • Sanidad Sanidad convocará pruebas para reconocer títulos extracomunitarios de especialistas en ciencias de la salud La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que presidió este miércoles el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), anunció que su departamento convocará una prueba teórico-práctica para el reconocimiento de títulos extracomunitarios de especialista en ciencias de la salud para la que hay 456 aspirantes registrados, prueba que no se realiza desde el año 2012 Noticia pública
  • Movilidad sostenible La Eurocámara aprueba que los coches nuevos emitan un 37,5% menos en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero por negociadores de la Eurocámara y el Consejo de la UE para que los coches nuevos emitan un 37,5% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030, porcentaje que se reduce al 31% en las furgonetas Noticia pública
  • Salud mental Carcedo anuncia un teléfono contra el suicidio similar al 016, dentro de la Estrategia Nacional de Salud Mental La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles la puesta en marcha de un teléfono público y gratuito para prevenir el suicidio, similar al 016 que atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día los siete días de la semana Noticia pública
  • Economía circular España, entre los países de la UE que menos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recoge España está en el grupo de cola de países de la UE que menos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recogen para que sean tratados y reciclados al final de su vida útil, con una tasa media de 5,38 kilos por habitante, cuando la media comunitaria es de 8,86 kilos per cápita Noticia pública
  • Seguridad vial Los vehículos nuevos de la UE no arrancarán en 2022 si el conductor está borracho Los coches, las furgonetas, los camiones y los autobuses que se vendan en la 2022 podrían estar obligados a ir equipados con nuevas tecnologías de seguridad para proteger a pasajeros, peatones y ciclistas, entre ellas un sistema que bloquea el arranque del vehículo si detecta que el conductor está borracho, según un acuerdo provisional alcanzado este martes por negociadores del Parlamento Europeo y la Presidencia rumana del Consejo de la UE Noticia pública
  • Garicano cree que España "estuvo prácticamente a punto de desintegrarse" por el independentismo catalán Luis Garicano, dirigente de Ciudadanos y cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo, cree que España vivió el "momento más grave de su historia" con la declaración de independencia de Cataluña, cuando "estuvo prácticamente a punto de desintegrarse" Noticia pública
  • 'Brexit' Los 300.000 británicos residentes en España podrán regularizar su estancia con facilidades si hay un 'Brexit' duro El Consejo de Ministros ha aprobado una especie de protocolo para facilitar a los británicos residentes en España regularizar su estancia con trámites sencillos y facilidades y para proteger los derechos de los trabajadores fronterizos si finalente se produjese un 'Brexit' duro Noticia pública
  • Macroeconomía Economía seguirá con atención la evolución del sector exterior ante el posible contagio de la ralentización internacional La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, manifestó este viernes que, pese a que todos los indicadores confirman la tendencia “favorable” de la economía española, “tenemos que seguir de forma muy atenta la evolución de los indicadores relativos a industria y comercio exterior”, dada la exposición de España a la ralentización económica internacional Noticia pública
  • Industria Calviño: “El Estatuto del Consumidor Electrointensivo es razonable y va al máximo de lo que permite la UE” La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, salió hoy en defensa del proyecto de Estatuto de los Consumidores Electrointensivos que ha elaborado el Gobierno, tras las críticas que ha recibido de la Xunta de Galicia y de los sindicatos y la dirección de Alcoa, que consideran que el texto se queda corto y no ayuda a garantizar la continuidad en España de las tres plantas de la multinacional del aluminio Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama una nueva ley de inclusión laboral de personas con discapacidad con enfoque de género El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este jueves la importancia de aprobar una nueva ley de inclusión laboral de las personas con discapacidad, que tenga un claro enfoque de género y que permita atender la situación de mayor exclusión de las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente España es el segundo país de la UE con más bosques España ocupa el segundo puesto de los países de la UE en cuanto a superficie forestal con 27,626 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia, que tiene 30,505 millones de hectáreas. Estas dos primeras posiciones se mantienen inalterables desde al menos 1990 Noticia pública
  • Destapado en Asturias un fraude a la Seguridad Social de más de 360.000 euros La Policía Nacional ha destapado un fraude a la Seguridad Social de 362.738,95 euros, que estaba radicado principalmente en Asturias, aunque con ramificaciones en las provincias de Alicante, Barcelona, Cáceres, Lugo, Madrid, Las Palmas y Valencia Noticia pública
  • España es el tercer país de la UE que recibe más inmigrantes España fue el tercer país que más inmigrantes recibió en 2017, según los datos publicados este jueves por la oficina estadística europea (Eurostat), que cifra en 532.132 las personas que recalaron, de las cuales alrededor del 26% procedían de países comunitarios Noticia pública
  • Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en España aumentaron en febrero un 8,12% La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en España aumentó en febrero un 8,12%, hasta los 1.985.280 ocupados, según informó este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública