MadridLa Comunidad de Madrid implantará una nueva plataforma unificada de datos sanitarios para la red hospitalariaLa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha comenzado el desarrollo de un proyecto de compra pública de tecnología innovadora (CPTI) que permitirá la implantación de una plataforma de servicios que provea a clínicos, gestores e investigadores de herramientas de gobernanza, obtención, transformación, interrogación, visualización y análisis de datos para la obtención de conocimiento y el soporte en la toma de decisiones
AlimentaciónPlanas convocará a partir de febrero el Observatorio de la Cadena Alimentaria para analizar la rebaja del IVAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles que convocará al Observatorio de la Cadena Alimentaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, para realizar un “análisis” de la rebaja del IVA de los alimentos introducida por el Gobierno cuando se tengan datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) a este respecto correspondientes al mes de enero
SegurosMapfre se une a la Alianza de Propietarios de Activos Net-ZeroMapfre se adhirió este miércoles a la Alianza de Propietarios de Activos Net-Zero (Net Zero Asset Owner Alliance) con el objetivo de realizar la transición de sus carteras de inversión a emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y ser una compañía cero emisiones en 2050
ServiciosFCC renueva por 40 millones el contrato de recogida de residuos de la mancomunidad de SasietaLa mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) renovó este miércoles su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos por cerca de 40 millones de euros para los próximos 10 años
ClimaLos océanos baten el récord de calor acumulado por séptimo año consecutivoLa temperatura de la parte superior de los océanos batió en 2022 el récord de calor por séptimo año consecutivo, según un estudio realizado por un equipo internacional de 24 investigadores pertenecientes a 16 institutos
BiodiversidadEl aguilucho cenizo, elegido Ave del Año 2023 en España por votación popularEl aguilucho cenizo fue declarado este lunes Ave del Año 2023 en España tras ganar la votación popular organizada por SEO/BirdLife con 3.187 votos, por delante del alimoche común (2.355 votos) y la ganga ibérica (2.105), según desveló esta organización este miércoles
Invasión rusa en UcraniaRusia pierde 160 millones al día por el embargo de la UE a su petróleoLa prohibición impuesta por la UE a las importaciones de crudo procedentes de Rusia y la limitación de los precios del petróleo cuestan a ese país unos 160 millones de euros al día, pero se espera que esa cifra aumente a 280 millones diarios cuando el próximo 5 de febrero entren en vigor nuevas medidas adicionales de la Unión Europea
LaboralCCOO aplaude los "pasos" de Trabajo para desglosar los datos sobre fijos discontinuos y elogia “el éxito” de la reforma laboralLa secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, valoró positivamente este martes que por fin el Ministerio de Trabajo “dé pasos” para desglosar los datos de las personas con contratos fijos discontinuos, aunque avisó de que la falta de esta información no pone en cuestión “el éxito” que ha supuesto la reforma laboral para avanzar en materia de estabilidad en el empleo
LaboralAmpliaciónTrabajo encarga a los técnicos iniciar las tareas para desglosar los datos de fijos discontinuosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha pedido a los equipos técnicos que inicien las tareas para poder desagregar toda la información sobre los empleados con contrato fijo discontinuo, con el fin de que se pueda desglosar cuáles están activo y cuáles no, según explicaron fuentes gubernamentales este martes. En este sentido, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ya avanzó la semana pasada que estos datos se facilitarán en cuanto estén disponibles
IndustriaAirbus entregó 661 aviones comerciales en 2022, un 8% másAirbus realizó 661 entregas de aviones comerciales a 84 clientes durante el año 2022, lo que supuso un incremento del 8% con respecto a las 661 unidades entregadas en 2021
HaciendaEl Gobierno autoriza endeudamiento a Cataluña por valor de 81 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes a la Generalitat catalana a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo, por un importe máximo de 81,4 millones de euros, según informó en un comunicado el Ministerio de Hacienda y Función Pública
RSCBBVA instala un huerto urbano y un centro de procesado de verduras en su sede de MadridBBVA ha equipado su sede principal en Madrid con un huerto urbano y un centro de procesado propio para el tratamiento de frutas, hortalizas y verduras, que le va a permitir “incrementar el consumo de productos de proximidad y reducir la generación de residuos”
AlimentaciónLa industria de alimentación y bebidas presume de cumplir el 99% de los objetivos de su plan de mejora de composiciónLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) presumió este martes de haber cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017 – 2020), según los resultados publicados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
Previsiones macroeconómicasCrédito y Caución prevé que la eurozona se contraiga un 0,1% en 2023Crédito y Caución tiene la previsión de que el crecimiento del PIB de la eurozona se contraiga un 0,1% en 2023, lo que supone una revisión a la baja de 2,6 puntos porcentuales respecto a las previsiones de hace seis meses, algo que se debe a la prolongación de la invasión rusa de Ucrania “dada su proximidad geográfica y la dependencia de importaciones de combustibles fósiles”
Infancia y juventudCada 4,4 segundos murió un niño en el mundo en 2021, según la ONUAlrededor de cinco millones de niños murieron antes de cumplir cinco años y otros 2,1 millones de chavales entre cinco y 24 años fallecieron en 2021, unas cifras que ponen de manifiesto que se produjo un óbito de personas pertenecientes a este segmento de la población cada 4,4 segundo el año pasado, según las cifras publicadas este martes por el Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME, por sus siglas en inglés)