Adicciones y géneroUNAD crea un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en su detección precozLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha creado un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en la detección precoz de ambas problemáticas teniendo en cuenta las “necesidades reales”, pero también las opiniones de las personas que las sufren, así como de los profesionales y las entidades que las atienden
AgriculturaEl Gobierno urge a Bruselas medidas para asegurar la disponibilidad de fertilizantesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este lunes que la Comisión Europea adopte medidas concretas urgentes y ambiciosas para asegurar el abastecimiento de fertilizantes a los agricultores, ya que se trata de unos productos imprescindibles para garantizar los rendimientos de los cultivos y el abastecimiento suficiente de alimentos a la población
TribunalesLa Audiencia de Madrid rechaza el recurso de PSOE y Grupo Mixto y descarta investigar al Ayuntamiento en el ‘caso mascarillas’La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación presentado por el PSOE y el Grupo Mixto y rechaza así realizar diversas diligencias que habían solicitado dirigidas a comprobar la posible responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid en la compra fraudulenta de mascarillas y material de protección sanitario durante la pandemia por mediación de Luis Medina y Alberto Luceño
IgualdadEl Gobierno apela a la “calma” y la “prudencia” ante el “terror” que ocasiona la revisión de penas a los agresores sexualesLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, apelaron este lunes a la “calma y prudencia” ante la petición de rebaja de penas que están realizando los abogados defensores de algunos agresores sexuales a raíz de la aprobación de la ‘Ley del solo sí es sí’ y consideraron que la alarma social “está descendiendo”, si bien reclamaron un "criterio uniforme" respecto a la norma
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza hoy una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’, que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas, y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza mañana una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’ que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
DeporteMelani Berges y Jaime del Río, oro en el Europeo de Atletismo Paralímpico de 2021La federación internacional de atletismo paralímpico (World Para Athletics) ha concedido a Melani Berges y su guía, Jaime del Río, la medalla de oro en 400 metros -clase T12, para deportistas con discapacidad visual grave- del Europeo disputado el año pasado en Bydgoszcz (Polonia) tras la suspensión por dopaje de la atleta turca que se había proclamado vencedora
EducaciónLa RAE deplora que el nuevo modelo de EBAU “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y LiteraturaLa Real Academia Española (RAE) destacó este viernes que la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) contiene una serie de “insuficiencias”, entre las que puso de manifiesto que “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y Literatura que los estudiantes deben dominar
AntibióticosEl 60% de los españoles guarda los antibióticos para usarlos en caso de urgenciaEl 60,1% de los españoles guarda el antibiótico que le sobra de un tratamiento para poder utilizarlo en caso de urgencia, según reveló el último ‘Observatorio de Tendencias Cofares: Uso y abuso de antibióticos: el peligro de la resistencia bacteriana’, un problema que desconoce cerca de un tercio de la población
Análisis geopolíticoSolchaga afirma que “todos los que creen en el revés absoluto de la globalización están equivocados”El exministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, defendió este viernes en el Foro de la Nueva Economía que “todos los que creen en el revés absoluto de la globalización están equivocados” pese a los últimos acontecimientos como la guerra en Ucrania o la pandemia que han mostrado algunas de sus debilidades
MadridAlcorcón amplía su red de carriles bici en las calles Viena y BerlínLa Junta de Gobierno Local de Alcorcón adjudicó este jueves el contrato de obras de construcción de carril bici en las calles Berlín y Viena, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se ha adjudicado por un importe de 258.847,23 euros
Elecciones EEUUGuillermo Fesser asegura que Trump "no va a ganar las próximas elecciones" en EEUUEl periodista y escritor Guillermo Fesser aseguró este jueves que Donald Trump "no va a ganar las próximas elecciones" en Estados Unidos porque "la prensa conservadora ya no está con él, y la mitad del Partido Republicano, tampoco"
ConsumoLa OCU exige a Consumo la retirada “inmediata” de dos moldes de silicona que considera “inseguros”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, así como a Amazon, la retirada “inmediata” de dos moldes de silicona para magdalenas de las marcas Amazon Basic e Ionegg por "superar" el límite de migración global para materiales en contacto con alimentos, por lo que los considera “inseguros”
ComercioLas pérdidas por hurtos en el comercio caen un 14% desde 2017, según AecocEl impacto de los hurtos y las ineficiencias administrativas internas de las empresas en la facturación de los comercios españoles se ha reducido un 14% en comparación con el año de 2017, según datos de la Asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc) y Deloitte