Covid-19El INE contabiliza 45.684 muertos por coronavirus hasta mayo, 18.557 más que SanidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este jueves que 45.684 personas murieron entre marzo y mayo por Covid-19 identificado o con síntomas compatibles con esa enfermedad en España, lo que supone 18.557 más de las notificadas en esos tres primeros meses de pandemia por el Ministerio de Sanidad
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 fue la segunda más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990, según se recoge en la 15ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta y sus efectos en comunidades, empresas y personas
SaludLa enfermedad cardiovascular se ha duplicado desde 1990, según un estudio del doctor FusterLa enfermedad cardiovascular (ECV) casi se han duplicado en los últimos 30 años, pasando de 271 millones en 1990 a 523 millones en 2019, mientras que el número de muertes por esta causa aumentó de forma progresiva, de 12,1 millones en 1990 a 18,6 millones en 2019, según un estudio dirigido por el doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York
Covid-19España baja su transmisión de los 200 casos por cien mil y ninguna región supera los 300La transmisión del coronavirus en España baja de los 200 y se sitúa en 193,26 casos por cien mil habitantes en 14 días, mientras que ninguna comunidad autónoma supera la franja de los 300. No obstante, aún hay 12.158 pacientes infectados en los hospitales y ha comenzado a crecer levemente el número de ingresos en Madrid
TribunalesEl TS declara ajustado a Derecho el despido colectivo en Miasa Pamplona acordado en 2018La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha declarado ajustado a Derecho el despido colectivo acordado en 2018 por Mecanizados Industria Auxiliar S. A. (Miasa Pamplona), que afectó a 23 trabajadores, al haberse acreditado la causa productiva alegada por la empresa
TiempoEl frío y la nieve dan paso a calor suave y lluvia en amplias zonas de EspañaEl ambiente invernal de los últimos días, propiciado por las borrascas profundas 'Dora' y 'Ernest' con frío, nevadas abundantes en zonas bajas, rachas muy fuertes de viento y temporal marítimo importante en el Cantábrico, darán paso desde este jueves a 48 horas de temperaturas al alza, que subirán hasta 10 grados, y lluvias generalizadas en buena parte de España
DiscapacidadLa Comunidad dota con 2,7 millones extra las ayudas para la inserción laboral de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una partida de 2,7 millones de euros destinada a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad severa en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que esta cantidad se suma a los 70,6 millones de euros en ayudas que ya aprobó el Ejecutivo autonómico en pasadas convocatorias (50 millones en junio y otros 20,6 en el mes de octubre)
ClimaEspaña registra el noviembre más cálido de la última décadaEl mes pasado fue el noviembre más cálido de la última década, el segundo de este siglo y el tercero en España desde el inicio de la serie histórica nacional en 1961, sólo por detrás de los de 1983 y 2006, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este miércoles
CataluñaAmpliaciónCiudadanos y el PP alertan de que el PSC quiere pactar con los "separatistas"Ciudadanos y el PP, que han descartado concurrir en coalición a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero, coincidieron sin embargo en alertar, este martes, de que el PSC quiere pactar con "el separatismo" o "los separatistas“
EducaciónLos estudiantes españoles empeoran levemente en Matemáticas y CienciasLos alumnos españoles de Primaria empeoraron ligeramente sus resultados en Matemáticas y Ciencias y siguen por debajo de la media de la UE y de la OCDE, según el informe TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) 2019 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Castilla y León repite como mejor Autonomía en estos ámbitos
TiempoEl frío invernal marcará el puente de la Constitución en casi toda EspañaEl ambiente invernal se quedará en la mayor parte de España durante el puente de la Constitución, que estará marcado sobre todo por el frío porque las temperaturas se quedarán por debajo de los 10 grados en amplias zonas
TiempoLa borrasca 'Dora' mantiene 19 provincias avisadas por nieve, viento o mala marEl frente asociado a la borrasca profunda 'Dora', que comenzó a afectar al noroeste peninsular el pasado jueves por la tarde, terminará este sábado de atravesar la península y Baleares y sus efectos han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 19 provincias y Melilla por nevadas, rachas fuertes de viento o mala mar con olas de hasta nueve metros
Covid-19Baja la transmisión a 231 en España, pero empieza a subir ligeramente en MadridLa transmisión de coronavirus en España ha vuelto a bajar este viernes hasta los 231 contagios por cien mil habitantes en 14 días, aunque ha comenzado a subir levemente en la capital, Madrid, tras varias semanas en descenso. Ya ayer se apreció un mínimo aumento en la incidencia a siete días que hoy se confirma
PandemiaMadrid baja a 617 positivos y 14 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horasLa Comunidad de Madrid notificó este viernes 617 positivos por coronavirus registrados en las últimas horas, 27 menos que los comunicados ayer. Además, sumó 14 fallecidos como consecuencia de la infección, uno menos que en el anterior balance
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)