AmpliaciónConferencia Presidentes. El Gobierno anuncia una reforma laboral para enero y la reducción del déficit para 2013El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado en la Conferencia de Presidentes una propuesta de resolución sobre economía y empleo que contempla la puesta en marcha en enero de 2010 de un conjunto de medidas laborales y la reducción del déficit de las administraciones públicas hasta el 3 por ciento para el año 2013
El número de contratos de personas con discapacidad desciende un 11,38% en 2009El número de contratos de trabajo de personas con discapacidad ha descendido un 11,38% en el presente año respecto a 2008. Así lo refleja el estudio “El impacto de la crisis económica en las personas con discapacidad y sus familias”, que recoge datos del Servicio Público de Empleo Estatal a fecha 1 de octubre de 2009
Aborto. La Fadsp quiere que el derecho a la objeción no se ejerza si la vida de la mujer corre peligroLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy "positivo" que la futura ley de salud sexual y reproductiva regule la objeción de conciencia de los profesionales que practican abortos, pero apostó por que el derecho a la objeción de conciencia no pueda ejercerse cuando esté en peligro la vida de la mujer
Galicia. Vázquez (PSdeG) cree que es necesario corregir la ambición de los gallegos por ser funcionariosEl secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, aseguró hoy que mientras los padres catalanes quieren que sus hijos sean empresarios, los gallegos aspiran a que sus descendientes sean funcionarios. Esta situación, señaló, "define nuestro modo de ver el futuro", que se basa en que trabajar para la Administración garantiza "un mayor futuro". "Creo que tenemos que corregir eso”, manifestó
Aborto. La Doctrina de la Iglesia permite que los diputados católicos apoyen una ley suavizadaEl Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, aprobado en 2004 durante el pontificado de Juan Pablo II, afirma, citando expresamente las leyes abortistas, que un parlamentario católico puede "ofrecer su apoyo a propuestas encaminadas a limitar los daños" de disposiciones contrarias a la moral, y que, en ese caso, su voto "no puede ser interpretado como adhesión a una ley inicua, sino sólo como una contribución para reducir las consecuencias negativas" de la misma
El Consejo de Ministros concede al Cermi la Gran Cruz de la Orden Civil de SanidadEl Consejo de Ministros concedió hoy al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad. Esta condecoración se concede, como honor, distinción y reconocimiento públicos, para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad. Tiene el objetivo de distinguir el compromiso y la labor, tanto de personas a título individual como de instituciones, en favor de la sanidad pública y del servicio a los ciudadanos en el ámbito de la mejora de la salud
Madrid. La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento para 2009 asciende a 792 plazasEl Ayuntamiento de Madrid ha adaptado la Oferta de Empleo Público para el año 2009 al escenario económico-financiero global, que obliga a adoptar medidas de austeridad del gasto público y a la contención de la oferta de empleo público. Para este año, la oferta asciende a 792 plazas de personal funcionario de distintas categorías profesionales, según informó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Rafael Bengoa no cree en el copago para financiar la sanidadEl consejero vasco de Sanidad y Consumo, Rafael Bengoa, afirmó hoy en Bilbao que la fórmula del copago para que los pacientes acudan menos al sistema sanitario puede tener una serie de “efectos perversos”, porque “afecta más a los que menos tienen”, y se mostró partidario de "controlar la demanda, que necesita una cierta reorganización”
La industria farmacéutica pide una reorientación productiva hacia sectores más intensivos en I+DEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, defendió hoy “una reorientación de la nueva actividad productiva española hacia sectores económicos de mayor productividad, más intensivos en I+D y más competitivos en el contexto internacional”. “En definitiva –explicó-, hacía industrias menos intensivas en mano de obra y más intensivas en tecnología y conocimiento”
Madrid. CCOO e IU rechazan los "regalos fiscales" de Aguirre a los ricosLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, y el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, coincidieron hoy en expresar su rechazo al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2010 y a los "regalos fiscales" que el Gobierno regional concede a las rentas más altas
Un estudio destaca la aportación de las fundaciones sociosanitarias al conjunto de la sociedadLa labor que llevan a cabo las fundaciones relacionadas con el ámbito sociosanitario en España supone “una aportación fundamental al conjunto de la sociedad, así como un valor añadido en la consecución de fines de interés general”, según afirmó hoy Alfredo del Campo, director del estudio “Las fundaciones de salud en España: situación actual y perspectivas”
Gripe A. Un experto del Carlos III considera que España debe vacunar también a escolares y profesoresJuan Martínez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Carlos III de Madrid, consideró hoy que España debería ampliar la vacunación frente a la gripe A a todos los escolares de hasta 16 años, a los profesores, al personal de residencias y guarderías y a las mujeres que piensen quedarse embarazadas en el próximo semestre
La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El Cermi insta a los ayuntamientos a destinar recursos del nuevo Fondo Local a accesibilidad y atención socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instará a los ayuntamientos a que destinen parte de los recursos que obtengan del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local a promover actuaciones de supresión de barreras y mejora de la accesibilidad, así como a la creación de redes sociales en el entorno municipal