Educación. UGT urge al futuro Gobierno a alcanzar un pacto social y político por la educaciónLa Unión General de Trabajadores (UGT) destacó este viernes que el próximo Gobierno que se forme en España “tiene que derogar la Lomce y sustituirla por una nueva ley asentada en un pacto social y político por la educación que tenga como objetivos resolver el abandono temprano, la desigualdad de oportunidades y el elevado fracaso escolar”
UGT cumple hoy 128 añosLa Unión General de Trabajadores (UGT) cumple hoy 128 años desde que se constituyó en el Congreso Obrero celebrado en Barcelona del 12 al 14 de agosto de 1888
UGT afirma que cae “drásticamente” el número de jóvenes que buscan empleo en EspañaEl sindicato UGT afirmó este jueves que el número de jóvenes que buscan empleo en España se ha reducido “drásticamente” debido a la falta de oportunidades en el país y los elevados niveles de temporalidad, lo que “fuerza a nuestros jóvenes a emigrar”
UGT denunciará al Gobierno ante los tribunales por incumplir el Plan del CarbónLa Federación Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (FICA-UGT), anunció este miércoles que denunciará al Gobierno ante los tribunales por incumplir el Plan del Carbón “que se encuentra en una situación límite”
CCOO denuncia que la reducción del gasto en protección por desempleo ha servido “para financiar la rebaja de impuestos”La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido”
CCOO califica de "fracaso" la reforma de la formación profesional para el empleoCCOO afirmó este viernes que la convocatoria estatal de ayudas a la formación, la primera que se produce tras la reforma del sistema de formación para el empleo y que aprobó hoy el Consejo de Ministros, es “un ejemplo más del fracaso” del Gobierno en esta materia
UGT denuncia que el Plan Anual de Políticas de Empleo ignora los problemas del mercado de trabajoUGT denunció hoy que el Gobierno en funciones haya presentado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2016 que parte de un diagnóstico del mercado laboral que ensalza los buenos resultados de la creación de empleo sin tener en cuenta los "graves problemas" estructurales del mercado de trabajo
UGT ve necesario aumentar el gasto en políticas activas y reformar la protección por desempleoUGT considera necesario aumentar el gasto en políticas activas que se destinen a mejorar la empleabilidad de las personas y no a bonificar el sector privado, y reformar la protección por desempleo para hacerla más inclusiva y extensa, disminuyendo los niveles de desigualdad y pobreza y ayudando a las personas que más han sufrido los efectos de la crisis
UGT pide al próximo gobierno que aumente pensiones y salarios para dinamizar la economíaLa Unión General de Trabajadores (UGT) cree que el próximo gobierno deberá afrontar el reto de establecer una política de crecimiento de las rentas que compense la pérdida de ingresos de las familias durante los últimos años y por ello considera “fundamental” incrementar las pensiones y los salarios
UGT pide la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Minería del CarbónUGT FICA ha remitido una carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para solicitar que se convoque de manera “urgente” la Comisión de Seguimiento prevista en el artículo 12 del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras firmado en 2013
Educación. UGT recurrirá el decreto de las reválidas de la LomceUGT anunció este miércoles que recurrirá el real decreto de reválidas y acceso a la universidad que prevé la Lomce, pues en su opinión “carece de consenso” y está “hecho de espaldas a la comunidad educativa” y “pone en cuestión el derecho fundamental a la educación”
Paro. UGT: “Se extiende la precariedad en el empleo"La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, denunció este martes que los datos del paro “demuestran que se extiende la precariedad en el empleo, la desigualdad en el mercado de trabajo y aumenta la pobreza laboral”