EducaciónLa UC3M organiza los 'Viernes Tecnológicos 2021' para centros de Secundaria y BachilleratoLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha organizado una nueva edición de sus 'Viernes Tecnológicos', un programa de talleres científicos y tecnológicos virtuales divulgativos sobre la I+D+i de la Universidad dirigidos a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos, que se celebrarán hoy y el viernes de la próxima semana
Covid-19Unidas Podemos pide prorrogar hasta fin de año la prohibición de desahucios y cortes de suministrosEl secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, de Unidas Podemos, ha pedido que la suspensión de los desahucios, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta mañana que se prorrogará tres meses, se prolongue hasta el 31 de diciembre, y también la moratoria en el pago de alquileres y la prohibición de cortes de luz, agua y gas
Medio ambienteEl Gobierno fija exigencias mínimas de seguridad en presas y embalsesEl Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio del Interior, aprobó este martes un real decreto por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses, que establece existencias mínimas en esas instalaciones, graduándolas por tamaño y los daños potenciales que puedan ocasionar aguas abajo
AguaEl Gobierno autorizará este mes un trasvase de 38 hm3 del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de abril para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo haya aprobado este martes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión telemática
España tiene ahora un 11% menos de agua embalsada que la media de la décadaLa reserva hídrica española descendió este martes al 62,4% de su capacidad total, al almacenar 35.250 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras disminuir en 362 hm3 durante los últimos siete días, lo que supone un 11% menos que la media de la última década a estas alturas de año
DeporteDavid Pérez e Iker Casillas presentan una campaña en Metro para fomentar el deporte y la vida saludableEl consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, y el director general adjunto de la Fundación Real Madrid, Iker Casillas, visitaron este lunes la estación de Metro de Mar de Cristal en la que, a través de vinilos que visten sus escaleras, se lanzan mensajes para fomentar el cuidado de la salud gracias a una vida sana, como la buena alimentación o la práctica de deporte
ClimaLa meseta tibetana se calentará casi tres grados más a finales de sigloLa meseta del Tíbet, conocida como el 'techo del mundo', se ha calentado más rápidamente que la media mundial desde la década de 1960 y puede hacerlo más rápidamente en el futuro con casi tres grados más a finales de este siglo
CooperaciónNace el Fondo Humanitario de Recuperación Temprana de la Aecid, con 10 millones de euros para 2021La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) anunció este viernes la creación del Fondo Humanitario de Recuperación Temprana, un instrumento innovador que posibilitará continuar la atención a las crisis humanitarias más allá de la ayuda asistencial en situaciones de emergencia, a fin de que las poblaciones afectadas "recuperen sus vidas cuanto antes"
ClimaLa meseta del Tíbet se calentará casi tres grados más a finales de sigloLa meseta tibetana, conocida como el 'techo del mundo', se ha calentado más rápidamente que la media mundial desde la década de 1960 y puede hacerlo más rápidamente en el futuro con casi tres grados más a finales de este siglo
Pueblo gitanoEl pueblo gitano celebra su gran día: “Nuestro único patrimonio es la cultura y la solidaridad”El pueblo gitano celebró este jueves su Día Internacional con un emotivo acto en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, donde se reivindicó la cultura de los más 750.000 calés que viven en España. La ministra, Ione Belarra, agradeció su contribución en la historia y llamó a “luchar contra cualquier forma de antigitanismo”
Medio AmbienteRegantes levantinos anuncian movilizaciones y pleitos ante la subida de caudales mínimos del Tajo en AranjuezEl Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha anunciado movilizaciones este mes y recursos judiciales ante el previsible incremento de los caudales mínimos del Tajo en Aranjuez en la nueva planificación hidrológica de este río, ya que "ponen en peligro la continuidad del trasvase hacia el Levante y, por tanto, los puestos de trabajo de 106.000 personas y la continuidad de un sector que genera al PIB nacional 3.000 millones de euros"
Medio ambienteWWF pide a Ribera que no transfiera Las Tablas de Daimiel si Castilla-La Mancha no reduce el agua para regadíoLa organización ambiental WWF solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dirigido por Teresa Ribera, que retrase la transferencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a la Junta de Castilla-La Mancha hasta que ésta adopte una nueva política agrícola de menos extracción de agua por el regadío
Medio ambienteRibera y Page acuerdan culminar el traspaso de Cabañeros y Tablas de Daimiel a Castilla-La ManchaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acordaron este martes la culminación de las negociaciones sobre el traspaso de competencias de gestión de los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel desde el Estado al Ejecutivo autonómico
BancaLos clientes de Openbank donan 3,5 millones de euros a causas solidarias, un 19% más que el año anteriorOpenbank, el banco digital del Grupo Santander, ha recaudado gracias a sus clientes durante los últimos doce meses 3.500.000 euros destinados a iniciativas solidarias, una cifra que supone un incremento del 19% en el volumen donado con respecto al año anterior pese a la incertidumbre económica provocada por la pandemia
ClimaEl cambio climático aumentará la producción de café colombianoEl café de Colombia, que es el tercer mayor país productor de esta bebida en todo el mundo, saldrá beneficiado del cambio climático porque su productividad podría aumentar un 7,6% en 2061, aunque con desigualdades regionales en las zonas donde se cultivan sus granos