Educación y autónomos, primeras reformas que C´s exigirá a RajoyLa constitución de una mesa de trabajo para llegar a un pacto sobre el modelo de Educación y la aprobación de medidas urgentes para mejorar el régimen regulador de los trabajadores autónomos serán las primeras medidas que Ciudadanos exigirá al Gobierno presidido por Mariano Rajoy una vez que sus miembros tomen posesión
Madrid. El Gobierno aprueba la modificación de la Ley de Patrimonio HistóricoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de la decisión del Consejo de Gobierno de aprobar la modificación de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid con el fin de “proteger, conservar, investigar y difundir” el patrimonio de la región y dijo que para ello se han introducido nuevas medidas como la corresponsabilidad de los ayuntamientos en esta labor de protección
Madrid. Cifuentes será “leal y reivindicativa” con RajoyLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy que su gobierno será “leal pero reivindicativo” con el Ejecutivo de España presidido por Mariano Rajoy, que el próximo jueves informará sobre las personas que formarán parte de su equipo gubernamental
Iglesias reconoce que Sánchez dijo "muchas verdades, pero llegan tarde"El líder de Podemos, Pablo Iglesias, manifestó este lunes sobre la entrevista de anoche en LaSexta del exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez que le “impresionó” porque el socialista “dijo muchas verdades”, aunque “lleguen tarde”
Madrid. El Ayuntamiento aprueba el 'DNI municipal' para los 'sin papeles'El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy, con los votos de PSOE y Ahora Madrid, la 'Tarjeta de Vecindad', un documento acreditativo destinado a inmigrantes en situación irregular para que puedan acceder a servicios municipales
Zapatero subraya que cualquier reforma electoral tiene que garantizar que España sea gobernableEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero expresó este viernes su "agnosticismo" ante las diversas propuestas para reformar la ley electoral para hacerla más proporcional, desbloquear las listas o avanzar hacia la democracia directa, subrayando que todas ellas dificultarían la gobernabilidad, que ha de garantizarse en cualquier caso
Melilla. Imbroda destaca que las necesidades sociales aumentarán por el elevado crecimiento demográfico en la ciudadEl presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha señalado que las necesidades sociales se van a incrementar en el futuro en Melilla debido al fuerte crecimiento demográfico que se va a producir hasta 2030, tal y como ha puesto de manifiesto el INE, que prevé para la ciudad un aumento del 13,5%, hasta los 96.000 habitantes, en contraste con el descenso de la población en el conjunto de España
Cataluña. Rajoy “nunca” aceptará que los independentistas impongan “la ley de la selva” en el CongresoEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este jueves que “nunca” aceptará que haya “algún diputado” en el Congreso “que pretenda trasladarnos a la época de la ley de la selva” y recordó que “la ley tenemos que cumplirla todos”, incluidos los partidos que abogan por la independencia de Cataluña
Rusia cancela la petición para que su flota haga escala en CeutaLa Embajada de Rusia en España ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que retira la petición de los permisos para que su flotilla encabezada por el portaaviones nuclear ‘Admiral Kuznestov’ haga escala en Ceuta, por lo que la misma queda cancelada, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas
Veinticinco ciudades españolas se declaran libres de paraísos fiscalesUn total de 25 municipios españoles han aprobado mociones para adherirse a la campaña de Oxfam Intermón para ser Zonas Libres de Paraísos Fiscales (ZLPF), con la que esta organización pretende que las instituciones públicas incorporen en sus políticas de contratación pública criterios que incentiven un comportamiento fiscal más responsable por parte de las empresas licitadoras
Investidura. Iglesias: "Podemos ir perfectamente a una legislatura de cuatro años"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la presente legislatura puede ser de cuatro años y no de menos, dado que el PP va a tener la llave del Gobierno y la posibilidad de frenar iniciativas desde la mayoría que ostenta en el Senado
El Gobierno aprueba una ayuda adicional de 36,1 millones para las minas de carbónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión de una ayuda extraordinaria de 36,1 millones de euros para compensar las pérdidas de las minas de carbón españolas que serán concedidas por el Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras
Los parques nacionales tienen un nuevo Plan Director 17 años despuésEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al real decreto por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, con el objetivo de reforzar la planificación y la gestión de estos espacios naturales de máxima protección ambiental, y que sustituirá al de 1999
Madrid. Famma denuncia que la Comunidad no responde a una denuncia contra el centro comercial Castellana 200La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este viernes que la Secretaría del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras (CASB) de la Comunidad de Madrid lleva dos años y medio sin dar respuesta a una queja presentada por esta federación sobre la falta de accesibilidad del Centro Comercial Castellana 200
El Congreso aprueba la reforma de la Ley de EstabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley del PP para reformar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y que un Gobierno en funciones pueda fijar los nuevos objetivos de déficit y de deuda de cada nivel de la Administración
Renfe aprueba una nueva estructura de dirección para su división de MercancíasEl Comité de Dirección de Renfe Operadora aprobó este jueves una nueva estructura para su división de Mercancías que responde, según la compañía, “a la necesidad de iniciar un proceso de transformación que conduzca a su viabilidad económica, financiera y operativa” de la misma