Búsqueda

  • Macrofiesta. El Ayuntamiento de Madrid creará una comisión de investigación por la muerte de 3 chicas El Ayuntamiento de Madrid creará una comisión de investigación sobre la tragedia ocurrida en la madrugada del miércoles al jueves en el recinto Madrid Arena, donde fallecieron tres jóvenes al ser aplastadas por una avalancha Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados rechaza la reprobación de Wert El Congreso de los Diputados rechazó este martes la proposición no de ley que solicitaba la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert. La iniciativa recibió 184 votos en contra, 142 a favor y 5 abstenciones Noticia pública
  • El PSOE pide la reprobación de Wert por su "polémica esteril, su altanería y su falta de diálogo" La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, pidió este martes en el Congreso de los Diputados en una proposición no de ley la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, por su "polémica estéril, su altanería y su falta de diálogo". Por su parte, la portavoz de Educación del Grupo Popular, Sandra Moneo, contestó al PSOE que a ellos les reprueban "los españoles en las urnas" Noticia pública
  • ONU Mujeres considera a España "un socio firme " a pesar de que ya no aporte dinero Kristin Hetle, directora de la División de Asociación Estratégica de ONU Mujeres, aseguró este martes a Servimedia que considera a España "un socio firme" a pesar de que el Gobierno español no aportará dinero a esta organización ni este año ni el próximo, por los recortes experimentados en el Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • Moreno: "Las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno" Juan Manuel Moreno, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su rechazo a que las comunidades autónomas devuelvan algunas de las competencias en materia sanitaria y educativa al Estado para hacerlo más sostenible, si bien se mostró de acuerdo en que "las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno" Noticia pública
  • Juan Manuel Moreno: "El Gobierno no va a derogar la Ley de Dependencia" El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, hizo hoy un repaso, en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', de la situación por la que atraviesa su Ministerio, valorando las consecuencias de las reformas emprendidas por el Gobierno durante los últimos diez meses. En respuesta a las críticas recibidas por un supuesto deterioro del servicio que presta el Estado a las personas con más necesidades, Moreno garantizó que "el Gobierno no va a derogar la Ley de Dependencia, ni siquiera de forma encubierta" Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • (Reportaje) Manuel Lozano Leyva, autor de 'El fin de la ciencia': “Hay muchas amenazas que pueden llevarse a la ciencia por delante” Ha escrito más de 100 artículos científicos, seis libros de divulgación y cuatro novelas. La producción editorial de Manuel Lozano Leyva, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, refleja la actividad incansable de un hombre al que le gusta cabalgar entre las ciencias y las humanidades como un renacentista de nuestros días. Ahora, acaba de publicar “El fin de la ciencia”, en Editorial Debate Noticia pública
  • Rajoy dice que la independencia de Cataluña es un "dilema imposible" y pide a Mas que vuelva al sentido común El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó este sábado que la independencia de Cataluña que propugna Artur Mas es un "dilema imposible", fruto de una actitud "irresponsable y frívola", al tiempo que le instó a rectificar sus planteamientos y volver al sentido común Noticia pública
  • ‘The Economist’ duda de que el Gobierno vaya a revalorizar las pensiones con el IPC ‘The Economist’ duda de que el Gobierno vaya a revalorizar las pensiones en función del IPC de noviembre, lo que provocaría que, salvo que se produzca una fuerte caída de la inflación en este mes, los beneficiarios sufran una pérdida de poder adquisitivo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Lissavetzky critica que ni Botella ni González abordaran el desempleo en su encuentro de esta semana El delegado y portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, manifestó este viernes en una rueda de prensa que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, “sopla y sorbe a la vez”, por las “improvisaciones” que caracterizan su gestión Noticia pública
  • Cataluña. Rivera: "Menos cazas y fantasmas y más hablar de lo que hay que hablar" El candidato de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Rivera, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que en la situación económica actual se hable más de "aviones que sobrevuelan Cataluña" que de paro y otros problemas que afectan a la sociedad Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • 21-O. Soria apela a una "seria reflexión" sobre los resultados nacionalistas y la alta abstención El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, llamó hoy a hacer una "seria reflexión" sobre el "mayor y mejor resultado de las tesis soberanistas" en el País Vasco, tras las elecciones de este pasado domingo Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea reduce casi un 11% su presupuesto para 2013 con propuestas de “austeridad” del PP que no apoyó la oposición El PP de la Asamblea de Madrid propuso en la Mesa de la Cámara regional una serie de medidas de austeridad que suponen reducir el presupuesto parlamentario para 2013 casi un 11%, explicó su portavoz, Iñigo Henríquez de Luna Noticia pública
  • Madrid. Aguirre está “muy contenta” del desarrollo de Eurovegas La presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy en el Fórum Europa que está “muy contenta” del desarrollo del proyecto Eurovegas, porque “no es fácil para una compañía que cotiza en la Bolsa de Nueva York -aunque Adelson tenga el 53% de la compañía- decidir una inversión de 17.000 millones de dólares en Europa, y en España" Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide "compromiso" para erradicar la pobreza en las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes, víspera del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, "la situación de precariedad económica" que vive el colectivo al que representa, "que se acrecienta a causa de los recortes, nuevas tasas y copagos en servicios sociales, sanidad, dependencia, educación y empleo" Noticia pública
  • Madrid. UPyD tiene “serias dudas” de que Eurovegas “se lleve a cabo en su totalidad” El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, dijo hoy que tiene “serias dudas” de que el proyecto de Eurovegas “se lleve a cabo en su totalidad” Noticia pública
  • Mayor Oreja ve a ETA "en la vanguardia" de la amenaza separatista en Cataluña y el País Vasco El líder del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, alertó hoy sobre la posición que ETA está jugando dentro de los procesos independentista catalán y vasco. A su juicio, la banda terrorista "se ha colocado en la vanguardia de todo el proceso" de ruptura de España Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Ana Pastor debuta hoy en la CNN con Rafa Nadal El tenista mallorquín Rafa Nadal será el primer invitado de 'Frente a frente', el programa de entrevistas de Ana Pastor en CNN que se estrena este domingo Noticia pública
  • Ana Pastor debutará mañana en la CNN con Rafa Nadal El tenista mallorquín Rafa Nadal será el primer invitado de 'Frente a frente', el programa de entrevistas de Ana Pastor en CNN que se estrenará mañana, domingo Noticia pública
  • Andalucía. Gracia: "Si seguimos en el camino de la Conferencia de Presidentes la situación puede cambiar" El presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, hizo hoy referencia en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' a la situación económica que atraviesan el grueso de comunidades autónomas españolas y a los acuerdos alcanzados durante la reciente Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en Madrid en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Si seguimos en el camino de la Conferencia de Presidentes hay motivos para pensar que la situación puede cambiar", dijo Noticia pública
  • Andalucía. Manuel Gracia: "La propuesta de Cospedal de eliminar el sueldo a los diputados no sirve de nada" La propuesta de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal (PP), de suprimir el sueldo a los diputados autonómicos el próximo año ha encontrado hoy respuesta en el presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia (PSOE), que la tildó de "demagógica" durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' Noticia pública