Medio ambienteRibera acusa a Andalucía de “dejación de funciones” al suprimir el canon del aguaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acusó este martes a la Junta de Andalucía de “dejación de funciones” al suprimir el canon del agua para 2023, lo que repercutirá en la falta de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés en esa comunidad autónoma
TelecomunicacionesMaría González, nueva secretaria de Estado de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria de Estado de Telecomunicaciones a María González Veracruz, hasta ahora consejera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
MadridLa Comunidad de Madrid crea una red contra la soledad no deseadaLa Comunidad de Madrid ha creado una Red Regional contra la Soledad no Deseada cuyo objetivo es la identificación de las personas que están viviendo esta situación, desarrollar las intervenciones adecuadas para combatirla y prevenir las circunstancias que llevan a la soledad y al aislamiento
PresupuestosSánchez aumenta un 25% el gasto militar al destinar 4.900 millones a los programas especiales para cumplir compromisos con la OTANLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen un aumento del 25% del gasto militar al elevar de la partida de los Programas Especiales de Modernización del Ministerio de Defensa. Para este año correspondería un desembolso de 3.011 millones pero, según fuentes gubernamentales, el monto para 2023 se incrementará en 1.890 millones hasta un total de 4.900
DeporteEl Gobierno aprueba 16 millones para deportistas olímpicos y paralímpicosEl Consejo de Ministros, a petición del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Consejo Superior de Deportes (CSD) la convocatoria correspondiente a 2022 de ayudas a las federaciones deportivas españolas para llevar a cabo los programas Team España, por un importe de 16 millones de euros
PresupuestosGaramendi (CEOE) cree que los presupuestos “no van ajustados” y califica de “inconstitucional” el impuesto para grandes patrimoniosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes que, aunque hay que esperar a conocer el detalle del acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, hay datos que se conocen que “no van ajustados”, al tiempo que calificó de “confiscatorio” e “inconstitucional” el “último impuesto” que el Gobierno ha planteado y que, en la práctica, compensará la bonificación del impuesto de patrimonios que regiones como Madrid y Andalucía bonifican
SalariosEl Gobierno destaca que la subida salarial de los empleados públicos podría alcanzar el 9,8% hasta 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública destacó este lunes que el acuerdo con UGT y CCOO para incrementar los salarios de los empleados públicos, que CSIF rechazó por verlo “insuficiente”, puede suponer un alza real del 9,8% entre 2022 y 2024 y subrayó que dicho planteamiento puede contribuir a que se alcance un pacto de rentas en el seno del diálogo social
SalariosCSIF rechaza la subida de salarios públicos planteada por el Gobierno que sí apoyan CCOO y UGTLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos entre un 8% y un 9,5% en el período 2022-2024 porque supone una nueva “condena” a perder poder adquisitivo. Por su parte, CCOO y UGT sí mostraron su apoyo al planteamiento del Gobierno
CataluñaCiudadanos ensalza que el discurso del Rey tras el 1-O sacó del “abatimiento” a aquellos que creen en EspañaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ensalzó este lunes que el discurso que ofreció el rey Felipe VI el 3 de octubre del 2017, dos días después del referéndum ilegal en Cataluña, sacó “del abatimiento, de la incertidumbre y del desasosiego” a todos aquellos que creen en España
ViviendaUGT y CCOO exigen la tramitación parlamentaria de la Ley de ViviendaCCOO y UGT reclamaron que la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley por el derecho a Vivienda no sea objeto de “más demoras” y han exigido que su aprobación se produzca durante el actual período de sesiones que finalizará antes de 2023