Rey eméritoIU y el PCE recusan a la Sala Segunda del TS por “pérdida de la apariencia de imparcialidad” en la investigación al Rey eméritoIzquierda Unida (IU), el Partido Comunista de España (PCE) y Foro de Abogadas y Abogados de Izquierda (Fairade) solicitarán este martes la recusación de los miembros de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que el pasado 15 de febrero rechazaron, por segunda vez, una querella contra el Rey emérito Juan Carlos I por delitos relacionados con el presunto cobro de comisiones ilegales y con cantidades no declaradas a Hacienda
Pregunta parlamentariaPodemos se queja a TVE de que no llamara neonazis a la falangista Isabel Medina y afinesLa portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, registró este lunes una pregunta escrita al nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, pidiendo explicaciones por el hecho de que un programa de TVE no llamó neonazis a la falangista Isabel Medina y otros jóvenes afines
DiálogoCampo pide “reflexión” y “generosidad” para retomar las negociaciones sobre el CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, llamó este lunes a la “reflexión” y a la “generosidad” para que se puedan retomar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que fueron suspendidas la semana pasada por las diferencias con algunos candidatos
Redes socialesLa JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanasLa Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes
Sector financieroUnicaja y Liberbank convocan Junta para aprobar la fusión el 31 de marzoLos Consejos de Administración de Unicaja Banco y Liberbank han convocado hoy sendas Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas que se celebrarán el próximo 31 de marzo para someter a su aprobación el Proyecto Común de Fusión
AlquilerEchenique lee la Constitución para refutar a Ábalos que la vivienda sea un bien de mercadoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, leyó este jueves el artículo de la Constitución que consagra el derecho a la vivienda para refutar al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que la vivienda sea un bien de mercado”, como apuntó éste para argumentar que se ha de respetar la seguridad jurídica de los propietarios de pisos
Ayuntamiento de MadridMadrid actualizará el Reglamento de Distinciones HonoríficasEl Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves someter a consulta pública previa durante el plazo de 15 días naturales el Reglamento de Distinciones Honoríficas que concede el Consistorio con el objetivo de actualizarlo
Sesión controlEl Gobierno defiende que está “en el sistema” y el PP le recrimina “sus pactos con el diablo”La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, defendió este miércoles que el Gobierno está “en el sistema” después que la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, cuestionase al Consejo de Ministros por su papel “antisistema” derivado de sus “pactos con el diablo”
Comparecencia SánchezCasado reclama a Sánchez un Debate del estado de la Nación antes del veranoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que celebre “después de tres años” el Debate del estado de la Nación, y que lo haga antes del periodo estival
TribunalesEl TC anula la condena a un guardia civil por vulneración de su derecho a no autoincriminarseLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo de un guardia civil y, en consecuencia, ha anulado las sentencias de la Sala Quinta del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2019 y de la Sala de Justicia del Tribunal Militar Central de 9 de mayo de 2018, al considerar que se ha vulnerado el derecho fundamental del recurrente de no autoincriminación como manifestación específica de los derechos a la defensa y a la presunción de inocencia, del artículo 24.2 de la Constitución
Voto rogadoTodos los partidos apuestan por suprimir el voto rogado en la admisión a trámite de una propuesta a tal finTodos los partidos con representación parlamentaria se declararon este martes a favor de suprimir el voto rogado, y votaron unánimemente, sin siquiera una abstención, a favor de tomar en consideración una proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para eliminar este modo de sufragio introducido en 2011 para los españoles que viven en el extranjero