Inspectores de Hacienda piden cambios "profundos" en el régimen de tributación por módulosLa Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que el régimen de estimación objetiva o módulos requiere una reforma "urgente y en profundidad", más allá de las modificaciones recogidas en la futura Ley de Emprendedores que elabora el Gobierno
Acciona advierte del “riesgo” de que España pierda el liderazgo en renovablesAcciona advirtió este lunes de la existencia de un “riesgo de que España pierda el liderazgo en la industria renovable”, y aseguró que los incentivos a las energías verdes “no son el principal motor de la generación del déficit de tarifa”
La Congd valenciana, "indignada" por la supuesta apropiación de dinero para la cooperación internacionalLa Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Cvongd), mostró hoy su "indignación" por la supuesta apropiación de cerca de nueve millones de euros para la cooperación internacional, que investiga la Fiscalía de Delitos Económicos y que ha supuesto la detención de 14 personas, entre ellos, altos cargos de la Generalitat Valenciana
SEO/Birdlife apuesta por el fomento del desarrollo de las energías renovables en 15 países europeosLa organización SEO/Birdlife ha presentado un documento cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de las energías renovables en 15 países europeos, ya que considera que los gobiernos, y muy especialmente el español, deben dar un salto cualitativo en su planificación e instalación para responder a los retos planteados por el cambio climático, la dependencia energética y la pérdida de biodiversidad
AmpliaciónEl Gobierno estudia la dación en pago para familias sin ingresosEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó hoy que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de la dación en pago para aquellas familias con menos recursos. Además, propone que los desahucios se aplacen dos años y que este periodo sea además prorrogable
Reforma laboral. El Grupo Popular inicia hoy contactos con los agentes socialesEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, abre hoy una ronda de contactos con los agentes sociales para abordar el real decreto ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral aprobado por el Consejo de Ministros
AmpliaciónRajoy avisa que la economía española no ha “tocado fondo” todavíaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que la economía española todavía no ha “tocado fondo” y reconoció que “los problemas no se van resolver en dos tardes”, por lo que habrá que seguir adoptando medidas que "no serán siempre agradables”
Reforma laboral. El Grupo Popular inicia mañana contactos con los agentes socialesEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, abrirá mañana, lunes, una ronda de contactos con los agentes sociales para abordar el real decreto ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral aprobado por el Consejo de Ministros
AmpliaciónEl Gobierno limita a un máximo de 105.000 euros el sueldo fijo de los directivos de empresas públicasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes establecer un límite máximo de 105.000 euros en el salario básico de los directivos de las empresas públicas, aunque este tope varía en función del tamaño de la entidad y otros factores, como la cifra de negocio, la necesidad o no de financiación pública o el volumen de inversiones
Reforma Laboral. El Grupo Popular abre contactos con los agentes sociales el lunes próximoEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, abrirá el próximo lunes, 20 de febrero, una ronda de contactos con los agentes sociales para abordar el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral aprobado por el Consejo de Ministros la pasada semana
C. Valenciana. Aerte pide una "reunión urgente" con RosadoLa Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) pidió este miércoles una "reunión urgente" con el consejero de Sanidad, Luis Rosado, para consensuar "acciones globales" que acaben con la "situación caótica" provocada por el impulso de "medidas aisladas" de la Dirección de Farmacia del Gobierno regional
Mato reconoce que hay que frenar un gasto sanitario "sin control" que acaba "en dispendio"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este miércoles en el Congreso que, en salud, hay que "poner freno a un gasto sin control que acaba por convertirse en dispendio" y propuso para ello un pacto de Estado que garantice la misma atención a todos los ciudadanos, vivan donde vivan
El Gobierno acelera la elaboración de los Presupuestos GeneralesEl Gobierno de Mariano Rajoy ha acelerado la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que espera tener terminados y aprobados por el Consejo de Ministros antes de que finalice el mes de marzo
El Cermi propone al Gobierno medidas sobre emprendimiento para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Gobierno una serie de medidas en materia de discapacidad para su inclusión en el proyecto de Ley de Emprendedores, con el objetivo de favorecer el emprendimiento de este grupo social, en el marco de los planes reformistas del Gobierno
Los sindicatos de RTVE piden al Gobierno que los recortes no afecten a la plantillaLos sindicatos de RTVE representados en el Comité Intercentros de la corporación transmitieron hoy al Gobierno su inquietud ante el recorte de 200 millones en el presupuesto de RTVE anunciado por el Ejecutivo, y le pidieron que el ajuste "no afecte al empleo ni a la estructura territorial" de la corporación
AvanceRajoy pide "tiempo" al Parlamento para que sus reformas cosechen resultados económicosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles ante el Congreso de los Diputados que las reformas económicas que está poniendo en marcha para sacar a España de la crisis necesitarán "tiempo" como "instrumento indispensable" para que empiecen a "cosechar resultados"
Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca España”Las patronales de los medicamentos y productos sanitarios españolas, junto a otras asociaciones patronales y Cámaras de Comercio extranjeras, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que reivindican la necesidad “urgente” de poner en marcha “medidas concretas” para solucionar el problema de la deuda sanitaria española. Una deuda que, aseguran, asciende a 12.000 millones de euros