SaludLa Asamblea de Presidentes de los farmacéuticos da luz verde a los nuevos estatutos del Consejo GeneralLa Asamblea de Presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) dio luz verde este miércoles a los nuevos estatutos de su Consejo General, que se remitirán a la ministra de Sanidad para su tramitación administrativa, su posterior aprobación en Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado
SolidaridadLa Fundación Foessa convoca un concurso de investigación de proyectos socialesLa Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), entidad privada sin ánimo de lucro de ámbito estatal y fundada por Cáritas Española, convoca el Concurso de Investigación de Proyectos Sociales para su ejecución durante el año 2022
TribunalesEl TC rechaza por unanimidad las recusaciones de Puigdemont contra los magistrados Arnaldo y EspejelEl Pleno jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC) celebrado este miércoles ha decidido inadmitir ‘a limine’ por unanimidad todas las recusaciones formuladas entre otros por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont contra los magistrados Concepción Espejel y Enrique Arnaldo
TribunalesLa AN rechaza la cautelar que pedía suspender la Orden que prohíbe la caza del lobo al norte del DueroLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión solicitada por la Comunidad Autónoma de Cantabria de la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica TED/980/2021, de 20 de septiembre, por la que se incluye al lobo de la zona norte del Duero en el listado de especies silvestres en régimen de Protección especial
Economía SocialLa Comisión Europea presenta mañana su Plan de Acción para la Economía SocialLa Comisión Europea presenta este jueves, 16 de diciembre, el Plan de Acción Europeo para la Economía Social, una iniciativa que mejorará la inversión social y apoyará a los agentes de la economía social y a las empresas del sector para crecer, innovar y crear puestos de trabajo
Covid-19España aportará 175 millones en 15 años a un fondo internacional para desarrollar y producir vacunas contra la CovidEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se modifican los límites de gasto, con cargo a ejercicios futuros, con la finalidad de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pueda efectuar contribuciones estratégicas a organismos multilaterales de desarrollo para la lucha contra la Covid, entre las que se encuentra una de 175 millones de euros hasta 2035 para Covax, iniciativa centrada en el desarrollo y producción de vacunas
AgriculturaEl Gobierno cambia las ayudas a proyectos innovadores de productividad y sostenibilidad agrícolaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que modifica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri)
CongresoLa Mesa del Congreso retira la reforma del Estatuto de Murcia y Podemos pide al Gobierno que lo recurra al TCLa Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes retirar de su tramitación parlamentaria, a propuesta de la Asamblea de Murcia, la reforma del Estatuto de Autonomía de esta comunidad, a lo que Unidas Podemos reaccionó anunciando que pedirá al Gobierno estatal del que forma parte que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra esta decisión
CataluñaLa CUP reprocha a la Generalitat que esté “tiritando” mientras se cuestiona la inmersión en catalánLa CUP criticó este martes en el Congreso que la Generalitat esté “tiritando” mientras se cuestiona la inmersión lingüística en catalán, en referencia al debate abierto tras pedir una familia de Canet de Mar (Barcelona) que se aplique en el colegio de su hijo la sentencia sobre un mínimo de 25% de clases en castellano
Violencia sexualEl estudio universitario ‘Sexviol’ concluye que el 70% de los violadores no tiene antecedentes penalesEl estudio ‘Sexviol’, realizado por un grupo de docentes e investigadoras de las universidades Complutense de Madrid, Carlos III, la de Valencia y la de Jaén, concluye que el 70% de los violadores no tenía antecedentes penales de ningún tipo y que no responde a un patrón antisocial o patológico
Salud mentalMañana se celebra la jornada ‘Derechos humanos y salud mental: Agenda política pendiente’Mañana se celebrará la jornada ‘Derechos humanos y salud mental: Agenda política pendiente’, organizada por la Confederación Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en la que participarán Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, y el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel Anxelu González Zapico, entre otros
Comisión investigaciónAmpliaciónRajoy niega haber ordenado ni conocido la ‘operación Kitchen’El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy negó este lunes de forma tajante haber “conocido nunca la existencia” de la denominada ‘operación Kitchen’ y defendió que no ha dado “ninguna instrucción de algo que evidentemente no conocía”. Igualmente, aprovechó para desvincularse totalmente del comisario José Manuel Villarejo, al asegurar que “jamás” ha hablado con él “ni directa ni indirectamente”
PandemiaVox pide la reapertura de la causa contra el Gobierno por la gestión de la pandemiaVox solicitó este lunes al Tribunal Supremo y a los juzgados de instrucción en los que se presentó solicitud de investigación sobre la gestión de la pandemia la reapertura de la querella que esta formación interpuso contra el Gobierno por delito de lesiones y contra los derechos de los trabajadores por la “omisión” de las medidas de seguridad para aquellas profesionales que encontraban en primera línea
TribunalesLa Sala Penal de la Audiencia rechaza el recurso de Iberdrola para impedir la declaración como investigado de su presidente en el ‘caso Villarejo’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por Iberdrola en el que pedía que se declarase la nulidad de los actos procesales que tuvieran lugar en la pieza 17 del denominado ‘caso Tándem’ del pasado 27 de mayo al 25 de junio, entre ellos el auto que acordó citar como investigados a al presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y a tres directivos de esta entidad por presuntos encargos al comisario José Manuel Villarejo
DiscapacidadExpertos en Derecho piden compromiso a las fuerzas políticas y la sociedad para hacer efectiva la nueva legislación de apoyo a las personas con discapacidadExpertos en Derecho y discapacidad destacaron este lunes el consenso entre los grupos políticos en el Congreso y el Senado, así como a la sociedad, para aprobar la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica; al tiempo que pidieron a la sociedad colaboración para hacer efectivo este cambio legislativo “que sitúa a España en la vanguardia en Derecho de la discapacidad”